robot de la enciclopedia para niños

Jacopo Florentino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacopo Florentino
Villena. Palacio Municipal. Frontón.jpg
Frontón del Palacio Municipal de Villena
Información personal
Nombre de nacimiento Jacopo Torni
Nacimiento 1476
Florencia (República de Florencia)
Fallecimiento 27 de enero de 1526jul.
Villena (España)
Familia
Hijos Lázaro de Velasco
Información profesional
Ocupación Escultor, arquitecto y pintor

Jacopo Torni, conocido como Florentino o L'Indaco (nacido en Florencia en 1476 y fallecido en Villena en 1526), fue un artista italiano muy talentoso. Se destacó como pintor, escultor y arquitecto durante el Renacimiento.

La vida y obra de Jacopo Florentino

Jacopo Florentino desarrolló la mayor parte de su trabajo artístico en España. Sus obras se pueden encontrar en varias ciudades importantes.

¿Qué obras importantes realizó en España?

En la ciudad de Murcia, Jacopo Florentino participó en la construcción de la torre de la Catedral de Murcia. También dejó su huella en Villena, donde diseñó el Palacio Municipal de Villena. Además, creó la pila bautismal de la iglesia arciprestal de Santiago en la misma ciudad. Fue en Villena donde falleció en el año 1526.

Antes de llegar a Villena, Jacopo trabajó en Granada. Allí, en 1520, talló una imagen de Cristo para la Orden de Hermanos Agustinos. Esta obra es conocida como el Santo Cristo de San Agustín. También realizó otras esculturas de Cristo que se conservan en la iglesia del convento de la Concepción, en el barrio del Albaicín, y en el monasterio de la Encarnación. Es interesante saber que estas tres esculturas de Cristo en Granada son cuidadas por monjas franciscanas.

Se cree que Jacopo Florentino también trabajó en el castillo de Vélez-Blanco. En la catedral de la Encarnación de Almería hay otra escultura de Cristo que se le atribuye. Esta obra, que data de alrededor de 1520, preside el retablo principal de la catedral. En la catedral de Murcia también se conserva otra escultura de Cristo que se le atribuye, llamada de la Misericordia.

Colaboraciones y otras creaciones

Jacopo Florentino se casó con Juana de Velasco. Ella era hija del escultor Juan López de Velasco. Jacopo y su suegro trabajaron juntos en la catedral de Granada. Específicamente, colaboraron en el retablo de la Santa Cruz, que se encuentra en la Capilla Real.

En Granada, Jacopo también creó un grupo de esculturas llamado El entierro de Cristo. Esta obra fue hecha para el convento de San Jerónimo. Hoy en día, se puede admirar en el Museo de Bellas Artes de Granada. Es posible que también haya realizado una escultura de Cristo bajando de la cruz para el mismo convento. Esta obra es usada en las procesiones de Viernes Santo. También se le atribuye el impresionante Retablo del Corpus Christi en la iglesia de la Magdalena, en Jaén.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacopo Torni Facts for Kids

kids search engine
Jacopo Florentino para Niños. Enciclopedia Kiddle.