Jack Kemp para niños
Datos para niños Jack Kemp |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos |
||
13 de febrero de 1989-20 de enero de 1993 | ||
Presidente | George H. W. Bush | |
Predecesor | Samuel Pierce | |
Sucesor | Henry Cisneros | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por 31.º distrito congresional de Nueva York |
||
3 de enero de 1983-3 de enero de 1989 | ||
Predecesor | Donald J. Mitchell | |
Sucesor | Bill Paxon | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por 38.º distrito congresional de Nueva York |
||
3 de enero de 1973-3 de enero de 1983 | ||
Predecesor | James F. Hastings | |
Sucesor | Cargo abolido | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por 39.º distrito congresional de Nueva York |
||
3 de enero de 1971-3 de enero de 1973 | ||
Predecesor | Richard D. McCarthy | |
Sucesor | James F. Hastings | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de julio de 1935![]() |
|
Fallecimiento | 2 de mayo de 2009![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,85 m | |
Peso | 91 kg | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, jugador de fútbol americano, escritor, jugador de fútbol canadiense y empresario | |
Rango militar | Soldado raso | |
Partido político | Partido Republicano | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol americano | |
Representante de | Estados Unidos | |
Perfil de jugador | ||
Posición | quarterback | |
Equipos | New York Giants, Pittsburgh Steelers, Buffalo Bills, Calgary Stampeders, Los Angeles Chargers, Los Angeles Rams y Occidental Tigers football | |
Distinciones |
|
|
Jack French Kemp (nacido en Los Ángeles, el 13 de julio de 1935 – fallecido en Bethesda, el 2 de mayo de 2009) fue un estadounidense que se destacó como político y también como jugador profesional de fútbol americano. Fue miembro del Congreso por Nueva York desde 1971 hasta 1989. Además, fue candidato a la Vicepresidencia de Estados Unidos en 1996 por el Partido Republicano.
Contenido
La carrera deportiva de Jack Kemp
Jack Kemp nació y creció en Los Ángeles. Estudió en el Occidental College, donde empezó a sobresalir en los deportes.
Antes de dedicarse a la política, Jack Kemp jugó fútbol americano profesional durante 13 años. Su carrera comenzó en 1957. Fue seleccionado por los Detroit Lions, pero luego jugó para los Pittsburgh Steelers. También estuvo en los equipos de práctica de los New York Giants y los San Francisco 49ers. En 1959, se unió a los Calgary Stampeders y de 1960 a 1962 jugó con los San Diego Chargers.
Como quarterback, se hizo famoso por sus pases muy potentes. Fue transferido a los Buffalo Bills, a quienes ayudó a ganar dos campeonatos seguidos en 1964 y 1965. Kemp fue el primer pasador en la historia de la liga americana en lograr 3,000 yardas. En 1965, fue elegido el jugador más valioso del campeonato. Fue seleccionado como American Football League All-Star seis veces seguidas.
Durante esos años, también ayudó a fundar la American Football League Players Association. Sus compañeros lo eligieron para presidir esta asociación de jugadores durante cinco períodos.
Jack Kemp en la Cámara de Representantes (1971-1989)
Su carisma y habilidades de liderazgo lo llevaron a participar en actividades comunitarias en Buffalo, Nueva York, y en su estado natal de California. En 1967, fue nombrado asesor especial del Gobernador de California, Ronald Reagan. Kemp había apoyado públicamente la campaña de Reagan. Recibió varios premios por su servicio a la comunidad en Nueva York.
En 1970, se retiró del fútbol profesional. Aprovechando su popularidad en Buffalo, decidió postularse por el Partido Republicano para la Cámara de Representantes de EE. UU. Representó al 39.º Distrito de Nueva York. Fue reelegido congresista nueve veces seguidas, sirviendo en la Cámara durante 18 años. Cuando le preguntaron sobre su cambio del deporte a la política, dijo: "Claro que tengo experiencia. He sido pisado, golpeado, insultado, vendido y criticado".
En Washington, se convirtió en un defensor importante de las ideas para reducir los impuestos. Estas ideas eran populares en los años 1970, especialmente en California, donde el gobernador Reagan había logrado reducir los impuestos sobre la propiedad.
Fue uno de los primeros republicanos en el Congreso en apoyar a Ronald Reagan para presidente en 1979. Trabajó como asesor para la campaña de Reagan en 1980 y fue considerado para ser candidato a la vicepresidencia.
Durante la presidencia de Reagan, Kemp fue un líder para un grupo de legisladores que buscaban reducir los impuestos. Sus ideas y propuestas ayudaron a impulsar las políticas económicas de Reagan.
Su mayor logro legislativo fue la aprobación del Plan Kemp-Roth en 1981. Este plan, que Jack Kemp impulsó con el senador William Roth, prometía una reducción de impuestos del 30% en tres años. Se convirtió en una parte clave de la política económica de la Administración Reagan.
También apoyó la protección de la vida y la idea de fortalecer el ejército. Una de sus metas era controlar el aumento de precios (la inflación). En 1985, logró que suficientes colegas en la Cámara de Representantes se opusieran al presupuesto para el año fiscal 1986. Esto fue un gran éxito para Kemp y sus seguidores.
Candidato a la Presidencia en 1988
El 6 de abril de 1987, Jack Kemp anunció que quería ser presidente de Estados Unidos. Lo hizo en Buffalo, Nueva York. Dijo: "He dedicado los últimos diecisiete años a desarrollar ideas que han capturado la imaginación de la gente. Confío en poder liderar a nuestro partido a la victoria en 1988. No para una persona, no para un partido, sino para una nación".
Durante años, muchos pensaron que Kemp sería el sucesor de Ronald Reagan. Pero en las elecciones primarias, tuvo que competir con dos figuras importantes del partido. Uno era el vicepresidente George Bush, quien tenía el apoyo del partido. El otro era el senador Bob Dole, un candidato respetado en el Congreso.
La campaña de Jack Kemp se basó en sus ideas económicas de reducción de impuestos. Sin embargo, en octubre de 1987, ocurrió el "lunes negro de Wall Street". Ese día, la bolsa de valores de Nueva York sufrió la mayor caída de su historia. Esto hizo que las ideas de Kemp fueran criticadas y afectó sus posibilidades de ser presidente. Al final, apoyó la candidatura de George Bush.
Secretario de Vivienda de EE. UU. (1989-1993)
Cuando George Bush fue elegido presidente, nombró a Jack Kemp como Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano. Kemp tuvo la tarea de mejorar este departamento. Promovió cambios para ayudar a los negocios y reducir reglas en los barrios con menos recursos. Su objetivo era que los empresarios crearan nuevos negocios y ayudaran a estas zonas a prosperar.
Al principio, estas medidas fueron criticadas. Sin embargo, con el tiempo, se han vuelto muy importantes en las políticas de desarrollo urbano.
Candidato a la Vicepresidencia en 1996
En el verano de 1996, el candidato presidencial republicano Bob Dole estaba muy por detrás del presidente demócrata Bill Clinton en las encuestas. La economía estaba mejorando y los estadounidenses miraban hacia el futuro. Dole necesitaba nuevas ideas para competir con Clinton. Por eso, decidió incluir en su programa una propuesta para reducir el 15% del impuesto sobre la renta (impuestos sobre los ingresos). Esta propuesta no coincidía con sus ideas anteriores, pero era una forma de atraer la atención de los votantes.
El siguiente paso era elegir a un compañero de fórmula para la vicepresidencia. Necesitaba a alguien que pudiera explicar bien estas ideas económicas. Dole consideró al senador Connie Mack, pero sus asesores le dijeron que no estaba listo. Luego pensó en el exsecretario de Educación, Bill Bennett, quien seguía las ideas del presidente Reagan. Bennett rechazó la oferta y convenció a Dole de elegir a Jack Kemp. Le dijo: "Nadie puede vender mejor que Jack Kemp las bajadas de impuestos".
El senador Dole y Kemp habían tenido desacuerdos en el pasado sobre los presupuestos en el Congreso. Pero finalmente, Dole lo eligió como su compañero de fórmula. Esta elección fue una sorpresa. Kemp dijo: "Ha llegado el momento de cambiar la política de impuestos de este país. Hemos regulado demasiado nuestra economía. Pongamos más dinero en manos de los empresarios, en manos de las familias. Hagamos todo lo posible por impulsar el motor de este país: la iniciativa privada". Esta fue la idea principal de Kemp. Sin embargo, el efecto de su inclusión en la candidatura duró poco. Se hizo evidente que los impuestos no eran la principal preocupación de los estadounidenses en 1996.
A medida que la campaña avanzaba y la derrota de Dole parecía segura, muchos analistas pensaron que Jack Kemp estaba usando su posición para impulsar sus propias aspiraciones de ser candidato a la presidencia en el año 2000.
Últimos años de Jack Kemp
Para sorpresa de muchos, Kemp decidió no postularse a la presidencia en el año 2000. En cambio, apoyó desde el principio al Gobernador de Texas, George W. Bush.
En 2004, fundó la organización Empower America, que promueve el libre mercado. También fue fundador y presidente de Kemp Partners, una empresa de consultoría que ayuda a compañías privadas e instituciones públicas.
Fallecimiento
Jack Kemp falleció el 2 de mayo de 2009, en su casa en Bethesda, Maryland. Tenía 73 años y la causa de su muerte fue cáncer.
Véase también
En inglés: Jack Kemp Facts for Kids