Jaan Tõnisson para niños
Datos para niños Jaan Tõnisson |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro de Estonia |
||
18 de noviembre de 1919-28 de julio de 1920 | ||
Predecesor | Otto August Strandman | |
Sucesor | Ado Birk | |
|
||
30 de julio de 1920-26 de octubre de 1920 | ||
Predecesor | Ado Birk | |
Sucesor | Ants Piip | |
|
||
![]() Jefe de Estado de Estonia |
||
9 de diciembre de 1927-4 de diciembre de 1928 | ||
Predecesor | Jaan Teemant | |
Sucesor | August Rei | |
|
||
18 de mayo de 1933-21 de octubre de 1933 | ||
Predecesor | Konstantin Päts | |
Sucesor | Konstantin Päts | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de diciembre de 1868 Tänassilma, Viljandi, Livonia, Imperio ruso |
|
Desaparición | 1941 | |
Fallecimiento | 1941 Tallin, Estonia, Unión Soviética |
|
Causa de muerte | Pena de muerte | |
Nacionalidad | Estonia | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Tartu | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Empleador | Universidad de Tartu | |
Partido político | Partido Nacional del Progreso de Estonia (1905-1907) Partido Democrático (1917-1919) Partido Popular Estonio (1919-1932) Partido Nacional de Centro (1932-1935) |
|
Firma | ||
![]() |
||
Jaan Tõnisson (nacido en Tänassilma el 22 de diciembre de 1868 y desaparecido en Tallin en 1941) fue un importante político estonio. Ocupó cargos muy destacados en su país. Fue primer ministro de Estonia en dos ocasiones, entre 1919 y 1920. También fue jefe de estado en dos periodos, de 1927 a 1928 y en 1933. Además, fue ministro de Asuntos Exteriores de 1931 a 1932. Tõnisson también trabajó como redactor jefe del periódico Postimees desde 1896 hasta 1935.
Contenido
¿Quién fue Jaan Tõnisson?
Sus primeros años y estudios
Jaan Tõnisson nació el 22 de diciembre de 1868. Su familia era de granjeros en Tänassilma, una localidad del condado de Viljandi, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Después de terminar sus estudios básicos en Viljandi, Jaan fue a la Universidad de Tartu para estudiar Derecho.
Durante sus años universitarios, Tõnisson se interesó mucho por el movimiento que buscaba defender la identidad y los derechos del pueblo estonio. Se unió a la Sociedad de Estudiantes Estonios, donde comenzó a participar activamente en estos temas.
Su trabajo en el periodismo
En 1892, Tõnisson empezó a trabajar en el periódico Postimees. Este diario tenía una línea editorial que apoyaba el nacionalismo estonio. Era muy crítico con las políticas del Imperio ruso que intentaban que el pueblo estonio adoptara la cultura rusa.
Jaan Tõnisson fue director de Postimees desde 1896 hasta 1930. Continuó como redactor jefe hasta 1935. En esa época, tuvo una fuerte competencia con Konstantin Päts, quien dirigía otro periódico llamado Teataja.
Su vida familiar
Jaan Tõnisson vivió entre las ciudades de Tartu y Tallin. En 1910, se casó con Hilda (1890-1970). Tuvieron cinco hijos: Ilmar, Heldur, Rein, Hilja y Lagle. Uno de sus hijos, Heldur, logró irse del país y se convirtió en un exitoso empresario.
En 2010, el político Erkki Tuomioja, quien fue ministro de Asuntos Exteriores de Finlandia, escribió un libro sobre la vida de Tõnisson. El libro se titula Jaan Tõnisson ja Viron itsenäisyys, que significa «Jaan Tõnisson y la independencia de Estonia».
La carrera política de Jaan Tõnisson
Primeros pasos en la política estonia
Después de la revolución rusa de 1905, Tõnisson aprovechó los nuevos derechos que se concedieron para fundar el Partido Nacional del Progreso (Eesti Rahvameelne Eduerakond). Este fue el primer partido político creado para el pueblo estonio. Su objetivo era que los estonios tuvieran los mismos derechos que los rusos y los alemanes del Báltico.
Tõnisson fue elegido para la Primera Duma Imperial, que era como un parlamento. Sin embargo, el zar Nicolás II disolvió este parlamento a los pocos meses. Los parlamentarios que protestaron, incluyendo a Tõnisson, fueron arrestados y no pudieron participar en las siguientes elecciones.
Durante los años 1910, Tõnisson se dedicó a promover la creación de escuelas donde se enseñara en idioma estonio. También ayudó a las cooperativas agrícolas y trabajó para desarrollar una sociedad civil estonia más activa y crítica.
Hacia la independencia de Estonia
En 1917, después de la Revolución de Febrero, Tõnisson negoció con el gobierno provisional ruso para que Estonia tuviera más autonomía. Él propuso dividir Estonia en dos regiones autónomas. Sin embargo, finalmente se decidió crear una sola gobernación de Estonia, una idea apoyada por Konstantin Päts.
En este nuevo escenario, Tõnisson transformó su partido en el liberal Partido Democrático de Estonia (EDE). Su partido obtuvo siete escaños en la Asamblea Provincial (Maapäev).
La Asamblea fue disuelta después de la Revolución de Octubre. A pesar de esto, Tõnisson trabajó en secreto para reorganizarla desde Tartu. Los bolcheviques descubrieron sus planes, lo arrestaron el 4 de diciembre y lo desterraron cuatro días después. Tõnisson tuvo que exiliarse. Cuando se proclamó la independencia de Estonia, él se dedicó a trabajar para que otros países reconocieran a Estonia como un país independiente. No regresó a Estonia hasta noviembre de 1918.
Entre 1918 y 1919, fue ministro en el gobierno provisional liderado por Konstantin Päts. Entre sus tareas, negoció la compra de armas con Finlandia para la guerra de independencia y formó parte de la delegación estonia en la Conferencia de Paz de París.
Liderazgo en la Estonia independiente
Primer ministro de Estonia
Seis meses después de las primeras elecciones al parlamento (Riigikogu), en las que su partido obtuvo 25 escaños, Tõnisson se convirtió en primer ministro de Estonia el 18 de noviembre de 1919.
Tõnisson lideró un gobierno formado por varios partidos. La acción más importante de su gobierno fue negociar la paz con la República Soviética de Rusia. Esto llevó a la firma del tratado de Tartu entre Estonia y Rusia el 2 de febrero de 1920. Este acuerdo puso fin a la guerra de independencia. Rusia renunció "para siempre" a cualquier derecho sobre el territorio estonio.
Otro logro importante fue resolver una disputa de fronteras con Letonia sobre la ciudad de Valga. Con la ayuda del gobierno británico, la ciudad se dividió en dos: Valga (Estonia) y Valka (Letonia). Tõnisson defendía ideas nacionalistas y no quería colaborar con organizaciones religiosas.
El gobierno de Tõnisson fue inestable. En menos de un año, tuvo que dejar el cargo el 26 de octubre de 1920. Fue reemplazado por Ants Piip. Aunque su partido perdió apoyo en las siguientes elecciones, Tõnisson siguió siendo importante en la política. Fue presidente del Riigikogu entre 1923 y 1925.
Jefe de Estado y Ministro de Asuntos Exteriores
El 9 de diciembre de 1927, Tõnisson fue nombrado jefe de estado. Su gobierno estaba formado por una coalición de partidos. Sin embargo, el 4 de diciembre de 1928, tuvo que renunciar por falta de apoyo. Fue reemplazado por August Rei.
Durante la Gran Depresión, hubo mucha inestabilidad política. Tõnisson asumió el cargo de Ministro de Asuntos Exteriores en el gobierno de Konstantin Päts entre 1931 y 1932. Las diferencias entre Tõnisson y Päts sobre cómo manejar la economía llevaron a que Tõnisson fuera nombrado jefe de estado por tercera vez el 18 de mayo de 1933.
Esta vez, su gobierno duró solo cinco meses. Esto se debió a la decisión de reducir el valor de la corona estonia en un 35% y al gran rechazo a una propuesta de reforma constitucional. El 21 de octubre, fue reemplazado nuevamente por Päts.
En 1934, Konstantin Päts tomó el control del gobierno para establecer un sistema presidencialista que duraría seis años. Tõnisson se convirtió en uno de los líderes que se oponían a este nuevo sistema. Durante este periodo, su partido fue declarado ilegal y él fue apartado del periódico Postimees en 1935. No pudo regresar al Riigikogu hasta las elecciones parlamentarias de 1938, esta vez como candidato independiente.
El final de su vida

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Estonia tuvo que firmar un acuerdo con la Unión Soviética. Este acuerdo permitía al ejército rojo establecer bases militares en Estonia. Un año después, el país fue ocupado por la Unión Soviética.
Jaan Tõnisson se opuso a la idea de que Estonia se convirtiera en una República Socialista Soviética. Intentó organizar una oposición política contra los nuevos líderes. Por esta razón, fue arrestado en diciembre de 1940.
No se sabe la fecha exacta de su fallecimiento. La teoría más aceptada es que murió en Tallin en julio de 1941 y fue enterrado en una fosa común. Esto ocurrió poco antes de que el ejército alemán conquistara Estonia.
Véase también
En inglés: Jaan Tõnisson Facts for Kids