robot de la enciclopedia para niños

Pueblo estonio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estonios
eestlased
Descendencia 1.060.000-1.110.000
Idioma Estonio
Religión La mayoría de los estonios son irreligiosos ateos o agnósticos, aunque su religión tradicionalmente ha sido la luterana.
Etnias relacionadas fineses

Otros centros con un número significativo de población:

Archivo:Eesti rahvarõivad-EE 1
Vestimentas tradicionales de los estonios.

El pueblo estonio (en estonio: eestlased) es un grupo de personas con una historia y cultura compartida. Su país principal es Estonia. Los estonios hablan el idioma estonio, que es parte de la familia de Lenguas fino-bálticas.

¿Quiénes son los estonios?

El término "estonio" se usa para las personas que viven en Estonia y tienen fuertes lazos con el país. Estos lazos pueden ser familiares, laborales o culturales. Sin embargo, no todas las personas en Estonia son de origen estonio.

Diversidad en Estonia: Otros grupos de población

Una parte de la población de Estonia tiene raíces rusas. Esto se debe a la llegada de muchas personas durante un periodo histórico entre 1944 y 1991. Muchos de ellos ahora son ciudadanos de Estonia. También hay otros grupos de personas que han llegado al país, como ucranianos, bielorrusos y fineses.

Dentro de Estonia, existen también pueblos que han vivido allí desde hace mucho tiempo, como los seto y los võro. Estos grupos tienen sus propias tradiciones culturales e históricas. Por ejemplo, hablan sus propios idiomas, como el idioma võro y el idioma seto.

¿Cuántos estonios hay en el mundo?

Los estonios son el grupo más grande en Estonia. En 2021, había 914.896 estonios en el país, lo que representa el 69% de la población. Además, muchos estonios viven en otros países del mundo.

Lazos culturales y lingüísticos de los estonios

Los estonios tienen una relación cercana con los fineses y los lapones. Esto se debe a que sus idiomas y culturas tienen orígenes similares. Son diferentes de los habitantes de Lituania y Letonia, que son países vecinos.

La conexión de los estonios con los pueblos fino-bálticos los une a otros grupos del norte de Europa. Algunos ejemplos son los fineses del Volga (como los Komi y los Udmurtos) y los habitantes de las costas árticas, como los nezen o los lapones.

Un viaje por la historia de los estonios

El territorio de Estonia ha estado habitado por personas desde hace unos 10.000 años. Esto fue después de que el hielo de la última gran era glacial se derritiera. No se sabe con certeza qué idioma hablaban los primeros habitantes. Sin embargo, se sabe que los antepasados de los estonios modernos ya estaban allí hace 5.000 años. En ese tiempo, se hablaba una forma antigua de las lenguas fino-úgricas.

El idioma estonio a través del tiempo

El idioma estonio pertenece al grupo de las lenguas ugrofinesas, al igual que el finés. El primer libro impreso en estonio se publicó en el año 1525. Sin embargo, el idioma ya aparece en documentos del siglo XIII. En esa época, comenzaron importantes eventos históricos en Estonia.

El nombre "estonio" tiene una referencia muy antigua. En el año 98, un historiador romano llamado Tácito mencionó la palabra Aestii en su libro Germania. Así llamaban los antiguos pueblos germánicos a las personas que vivían al noreste del río Vístula.

Los antiguos pueblos de Escandinavia llamaban a la región al sur del golfo de Finlandia Eistland. De hecho, esta es la palabra para Estonia en islandés. A sus habitantes los llamaban eisti. Los propios estonios se llaman a sí mismos Eesti.

Cambios sociales y culturales en Estonia

En el siglo XIII, algunas partes del sur de Estonia quedaron bajo el control de una orden militar. Desde entonces, se formaron dos grupos sociales distintos: los alemanes, conocidos como alemanes del Báltico, y los estonios, que estaban bajo su dominio.

El sentimiento de identidad nacional estonia empezó a crecer en el siglo XIX, durante un periodo llamado el Despertar nacional estonio. Sin embargo, ya en el siglo XVIII, la palabra eestlane se usaba entre los estonios para referirse a sí mismos. La Biblia fue traducida al estonio en 1739. El número de libros y folletos en estonio aumentó mucho en esa época.

Antes de finales del siglo XVIII, más de la mitad de los campesinos adultos sabían leer. Los primeros pensadores estonios que se identificaron como tales, como Friedrich Robert Faehlmann, Kristjan Jaak Peterson y Friedrich Reinhold Kreutzwald, surgieron en la década de 1820.

Las personas que gobernaban Estonia eran principalmente de origen alemán desde el siglo XIII. Garlieb Merkel, un alemán del Báltico que apreciaba a los estonios, fue el primer autor en ver a los estonios como una nación igual a otras. Él inspiró el movimiento nacional estonio. A mediados del siglo XIX, el movimiento estonio se hizo más independiente.

El porcentaje de estonios en Estonia cambió mucho durante el siglo XX. En 1945, eran el 97% de la población. Para 1989, este número bajó al 61%. Esto se debió a grandes movimientos de población y a la llegada de personas de otras partes, especialmente de Rusia, Bielorrusia y Ucrania, a las nuevas zonas industriales de Estonia. También hubo estonios que se fueron del país en esa época.

Desde que Estonia recuperó su independencia en 1991, el porcentaje de estonios ha vuelto a subir, llegando al 69% actual. Por otro lado, el número de personas de origen ruso ha disminuido, ya que muchos han regresado a Rusia. Sin embargo, el número total de estonios también está disminuyendo. Esto se debe a que más personas se van del país de las que llegan, y a que el número de nacimientos es menor.

Estonios en el extranjero

Al igual que otros pueblos de la región báltica, muchos estonios viven fuera de su país. Esto ocurrió principalmente después de la Segunda Guerra Mundial.

Se calcula que hay alrededor de 1.100.000 estonios en el mundo. De ellos, unos 930.000 viven en Estonia, lo que es el 85% del total. El 15% restante se encuentra principalmente en Finlandia, Estados Unidos, Suecia, Canadá, Rusia y el Reino Unido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Estonians Facts for Kids

kids search engine
Pueblo estonio para Niños. Enciclopedia Kiddle.