robot de la enciclopedia para niños

Izkia Siches para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Izkia Siches
Izkia Siches' Official Portrait, 2022.jpg
Izkia Siches en 2022.

Emblema Ministerio del Interior Chile.svg
Ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile
11 de marzo de 2022-6 de septiembre de 2022
Presidente Gabriel Boric
Predecesor Rodrigo Delgado
Sucesora Carolina Tohá

Presidenta del Colegio Médico de Chile
29 de mayo de 2017-25 de noviembre de 2021
Vicepresidente José Miguel Bernucci
Predecesor Enrique Paris
Sucesor Patricio Meza Rodríguez

Información personal
Nombre de nacimiento Izkia Jasvin Siches Pastén
Nacimiento 4 de marzo de 1986
Arica, Chile
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Guido Said Siches Bahamondes
Miriam Nora Pastén Ávalos
Cónyuge Christian Antonio Yaksic Zúñiga (matr. 2019)
Hijos Khala Simone Yaksic Siches
Educación
Educada en
Posgrado Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Médica, política y cirujana
Área Medicina interna
Empleador Hospital San Juan de Dios (Santiago de Chile) (desde 2014)
Partido político Independiente, cercana a la izquierda
Afiliaciones Juventudes Comunistas (2004-2007)
Miembro de Colegio Médico de Chile

Izkia Jasvin Siches Pastén (nacida en Arica, Chile, el 4 de marzo de 1986) es una médica y política chilena. Fue la ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile. Ocupó este importante cargo desde el 11 de marzo hasta el 6 de septiembre de 2022. Fue parte del gobierno del presidente Gabriel Boric. Izkia Siches fue la primera mujer en la historia de Chile en ser Ministra del Interior.

Antes de ser ministra, fue presidenta del Colegio Médico de Chile (Colmed). Estuvo en ese puesto desde mayo de 2017 hasta noviembre de 2021. Su trabajo en el Colegio Médico fue muy importante durante la pandemia de COVID-19 en Chile en 2020.

Biografía

Primeros años y familia

Izkia Siches nació el 4 de marzo de 1986 en Arica. Es la segunda hija de Guido Said Siches Bahamondes, quien es contador, y Miriam Nora Pastén Ávalos, quien es tecnóloga médica. Pasó su infancia en la comuna de Maipú, en la ciudad de Santiago.

Se unió civilmente el 20 de mayo de 2019 con Christian Antonio Yaksic Zúñiga. Esto ocurrió en La Serena, en la región de Coquimbo. En abril de 2021, Izkia Siches anunció el nacimiento de su hija, a quien llamó Khala.

Estudios y carrera profesional

Izkia Siches estudió en el colegio Instituto O’Higgins de Maipú. Terminó sus estudios de secundaria en 2002. En 2004, comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Chile. En 2008, fue responsable de los campos clínicos de la Asociación de Estudiantes de Medicina. También ayudó a crear una revista llamada Hipocampo, donde se guarda la memoria surgen los sueños.

Después de graduarse como médica cirujana, se especializó en medicina interna. También empezó a estudiar un magíster en salud pública en la Universidad de Chile. Desde 2014, trabajó en la Unidad de Infectología del Hospital San Juan de Dios. Este hospital está en la comuna de Quinta Normal. Allí, atendió a personas con VIH.

Vida pública y liderazgo

Liderazgo estudiantil y gremial

Archivo:Firma Ministerio de la Mujer 1 (15005446229)
Siches (de blanco al fondo) con la entonces presidenta Bachelet y la ministra Molina en 2014.

Cuando Izkia Siches entró a la Universidad de Chile en 2004, se unió a las Juventudes Comunistas de Chile (JJCC). Sin embargo, dejó esta organización tres años después. Esto fue mientras hacía su práctica en el Hospital San Juan de Dios.

En la universidad, fue presidenta del centro de estudiantes de la Facultad de Medicina Occidente. También fue consejera de la Federación de Estudiantes (FECh). Más tarde, formó parte del Senado Universitario entre 2010 y 2012.

En 2014, Izkia Siches se convirtió en presidenta del Consejo Regional de Santiago del Colegio Médico de Chile (Colmed). Dos años después, se unió a la organización «Médicos sin Marca».

Presidenta del Colegio Médico

En 2017, Izkia Siches fue elegida presidenta del Colmed. Fue la primera mujer y la persona más joven en ocupar este cargo. Ganó con el 53% de los votos, superando al entonces presidente del gremio, Enrique Paris. En ese momento, se la relacionó con el Frente Amplio. Sin embargo, ella dijo que prefería mantenerse al margen de la política. Explicó que en su equipo había personas con diferentes ideas políticas.

Archivo:Ministro de Salud presentó proyecto de Ley “Consultorio Seguro” en sede de la Confusam
Siches, como presidenta del Colmed, en una actividad del Minsal en 2018.

Durante la pandemia de COVID-19 en Chile en 2020, Izkia Siches tuvo un papel muy importante. Como presidenta del Colegio Médico, ayudó a mediar, dar recomendaciones y crear protocolos para controlar el virus. Cuestionó cómo el gobierno manejaba la crisis, lo que generó algunas diferencias de opinión con funcionarios. Su popularidad creció mucho. Incluso se la consideró como una posible candidata presidencial para la elección de noviembre de 2021. Sin embargo, ella descartó esa idea por falta de experiencia.

En diciembre de 2020, se presentó para la reelección en el Colegio Médico de Chile. Su lista se llamó «Transformando Junt@s el Colmed y la Salud de Chile». Esta elección tuvo una participación muy alta (68,76%). Su equipo directivo nacional ganó con el 51,78% de los votos.

Izkia Siches se considera feminista. Como presidenta del Colegio Médico, pidió que se respetaran los derechos de las mujeres. También promovió la paridad de género y protocolos para evitar cualquier tipo de maltrato. Además, participó en marchas como la del Día Internacional de la Mujer.

Campaña presidencial de Gabriel Boric

El 25 de noviembre de 2021, Izkia Siches dejó la presidencia del Colegio Médico. Se unió a la campaña presidencial de Gabriel Boric. Allí, asumió el rol de jefa de campaña del candidato de la coalición Apruebo Dignidad. Fue reemplazada en el Colegio Médico por Patricio Meza Rodríguez. En la segunda vuelta de la campaña, Izkia Siches tuvo un papel principal. Hizo una gira por todo el país. Según expertos y el equipo de Boric, esta gira ayudó a mejorar los resultados del candidato en el norte del país, donde no le había ido bien en la primera vuelta.

Ministra de Estado

Archivo:Gabriel Boric e Izkia Siches durante asunción presidencial
Izkia Siches junto al presidente Gabriel Boric durante su asunción, en marzo de 2022.

El 21 de enero de 2022, Gabriel Boric, ya como presidente electo, la nombró ministra del Interior y Seguridad Pública. Así, Izkia Siches se convirtió en la primera mujer en la historia en ocupar este ministerio. También fue la primera ministra sin afiliación partidista desde el regreso a la democracia en 1990. Además, fue la primera médica en ese cargo desde 1959. Asumió el puesto el 11 de marzo de 2022, cuando comenzó el gobierno.

Una de las funciones de este cargo es ser vicepresidenta de la República. Esto ocurre si el presidente no puede estar temporalmente, por ejemplo, si está fuera del país. Izkia Siches fue la primera vicepresidenta de la República en la historia. Ejerció esta función por primera vez entre el 4 y el 6 de abril de 2022, cuando el presidente Boric visitó Argentina.

El 6 de septiembre de 2022, Izkia Siches dejó el Ministerio del Interior. Esto ocurrió durante el primer cambio de ministros del presidente Gabriel Boric. Poco antes de su salida, una encuesta mostraba que era la ministra con menos apoyo público.

Reconocimientos

En 2020, la Asociación de Corresponsales de Prensa Internacional en Chile (ACPI) la eligió como el Personaje del Año. Esto fue porque se convirtió en una figura importante, con mucha confianza y credibilidad para la gente.

En 2021, la revista Time la incluyó en su lista de las 100 líderes del futuro. Su reseña fue escrita por Michelle Bachelet. En marzo de ese año, recibió el premio Exceptional Women of Excellence del Women Economic Forum.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Izkia Siches Facts for Kids

kids search engine
Izkia Siches para Niños. Enciclopedia Kiddle.