Italofilia para niños
La italofilia es un sentimiento de admiración y aprecio por Italia, su cultura, su gente y sus logros. Es como sentir un cariño especial por todo lo italiano.
Contenido
¿Qué es la italofilia?
Esta palabra se ha usado a lo largo de la historia en diferentes áreas. Antes, se aplicaba mucho en la política internacional y en la cultura. Hoy en día, también se usa para hablar del interés en la economía italiana y en su famoso estilo de vida.
La italofilia a través del tiempo
En la antigüedad, Italia era conocida por el Imperio romano. Pero a partir de la Edad Media, se empezó a identificar con el Renacimiento, un periodo de gran florecimiento artístico y cultural que nació y se desarrolló en Italia, especialmente entre los siglos XIV y XVI.
La influencia italiana en Inglaterra
En Inglaterra, durante el siglo de William Shakespeare, hubo una admiración por Italia. La familia real de los Hannover apoyó mucho las artes, lo que atrajo a muchos artistas italianos. El propio Shakespeare era un gran admirador de la Italia del Renacimiento, y esto se ve en varias de sus obras, como Romeo y Julieta y El mercader de Venecia.
La cultura italiana en Francia, España y Portugal
En Francia, también hubo italofilia durante el Renacimiento. El rey Francisco I de Francia admiraba mucho a Italia y llevó a su corte a muchos italianos, desde artistas como Leonardo da Vinci (quien le entregó su famosa Gioconda) hasta jueces. Algo similar ocurrió en España y Portugal, donde las cortes adoptaron el estilo de vida italiano. Por ejemplo, el rey Juan II de Portugal imitó los modales refinados de los príncipes italianos.
El Grand Tour y la admiración por el arte
En el siglo XVIII, se hizo muy popular el "Grand Tour". Era un viaje que hacían los nobles y las personas ricas de Europa para visitar Italia. Durante este viaje, apreciaban mucho la arquitectura y la música italiana. Personajes famosos como Goethe y Mozart disfrutaron de estas experiencias.
La simpatía por la unificación italiana
En el siglo XIX, hubo mucha simpatía por Italia y su proceso de unificación política. Personas como John Ruskin y la reina Victoria del Reino Unido de Gran Bretaña, que admiraba la ópera italiana, mostraron su aprecio por Giuseppe Garibaldi y el pueblo italiano.
La italofilia en la actualidad
Después de la Segunda Guerra Mundial, Italia ha tenido un gran desarrollo económico y es admirada por muchas razones. Algunas de las más famosas son sus automóviles de lujo, como Ferrari o Maserati, y el reconocido "diseño" italiano.

La moda italiana en el mundo
La moda italiana es admirada en todo el mundo. Marcas como Gucci y Benetton son imitadas por muchos diseñadores. De hecho, muchos amantes de Italia compran ropa de las principales casas de moda italianas, como Armani, Valentino, Prada, Dolce & Gabbana, Ferragamo, Versace y Fendi.
La cocina italiana: un sabor universal
Un símbolo muy importante de la italofilia en el mundo es el aprecio por la cocina italiana. Por ejemplo, la pizza napolitana es considerada una de las comidas más populares en la sociedad actual. En ciudades como Nueva York (EE. UU.) y São Paulo (Brasil), se consumen millones de pizzas cada día.
Italia como destino turístico
Otro gran indicador de la italofilia es la cantidad de turistas que visitan Italia cada año, ¡más de 44 millones! Muchos de ellos viajan a Italia porque el país tiene 58 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, más que cualquier otro país del mundo.
La italofilia en América
En los países de América donde hubo una gran emigración italiana en siglos pasados, existe una gran italofilia. Países como Argentina, Brasil, Uruguay, Canadá, Venezuela y Estados Unidos tienen millones de descendientes de italianos. Estas personas promueven en sus sociedades el amor y el aprecio por Italia, lo que también ayuda al comercio y al uso de productos italianos.
Se calcula que hay cerca de 250 millones de personas en el mundo que sienten italofilia.
Véase también
En inglés: Italophilia Facts for Kids
- Italianos
- Cultura italiana