Estilo de vida para niños
El estilo de vida es la forma en que una persona o un grupo de personas viven. Incluye sus pensamientos, acciones, valores, intereses, opiniones y hábitos diarios. En pocas palabras, es el conjunto de comportamientos que definen cómo alguien lleva su vida.
Desde 1986, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado la importancia de cómo el estilo de vida afecta nuestra salud.
Contenido
¿De dónde viene la idea de estilo de vida?
La idea de "estilo de vida" tiene dos orígenes principales:
La visión psicológica: ¿Cómo nos organizamos?
El médico austriaco Alfred Adler fue uno de los primeros en hablar de esto. Para él, el estilo de vida es como un plan interno que organiza nuestras acciones, metas y deseos. Es lo que nos da una dirección única en la vida.
La visión sociológica: ¿Cómo nos relacionamos en sociedad?
Pensadores como Thorstein Veblen y Max Weber vieron el estilo de vida como una forma de pensar y actuar que adoptan los grupos sociales. Esto se basa en sus condiciones de vida, ingresos y posición en la sociedad. La gente adopta ciertos estilos de vida para ser reconocida y valorada por los demás.
El estilo de vida no es lo mismo que la forma de ver el mundo o la ideología completa de una persona. Más bien, se relaciona con su identidad, su forma particular de ser y su carácter (ya sea nacional, regional, generacional o de grupo). También incluye sus comportamientos, pasatiempos y hábitos, como su trabajo, ocio, alimentación y ropa. Al agrupar a las personas por sus estilos de vida, podemos entender mejor los diferentes grupos o "subculturas" a los que pertenecen.
¿Cómo se estudió el estilo de vida a lo largo del tiempo?
El concepto de estilo de vida se hizo más fuerte alrededor de 1928. En el pasado, quizás no era tan necesario porque las sociedades eran más parecidas entre sí.
Alvin Toffler predijo que habría muchos más estilos de vida diferentes en el futuro, a medida que las sociedades se volvieran más diversas. Jeremy Rifkin describió cómo el estilo de vida y la vida diaria han cambiado en Europa y Estados Unidos a lo largo de la historia, y cómo la era global los ha transformado.
Pierre Bourdieu desarrolló la idea del "habitus". Este concepto explica cómo nuestras formas de actuar, pensar y sentir están conectadas con nuestra posición social y nuestra historia de vida. El habitus es algo que aprendemos y que nos ayuda a formar nuestro estilo de vida, influenciado por las condiciones sociales en las que vivimos.
Estilo de vida y tu salud

En el campo de la salud, el estilo de vida se refiere a los comportamientos y actitudes que las personas desarrollan, algunos de los cuales son buenos para la salud y otros no. En muchos países, los estilos de vida poco saludables son la causa de muchas enfermedades, especialmente las que duran mucho tiempo.
Comer mucha comida basura o comida rápida y pasar mucho tiempo sin hacer actividad física (sedentarismo) son ejemplos de hábitos que no son saludables.
Algunos factores importantes que pueden influir en nuestra salud son:
- Consumo de sustancias dañinas como el tabaco o el alcohol.
- La cantidad de ejercicio físico que hacemos.
- La calidad de nuestro Sueño nocturno.
- Cómo manejamos el Estrés.
- Nuestra alimentación.
- Nuestra higiene personal.
- Cómo preparamos y manejamos los alimentos.
- Las actividades que hacemos en nuestro ocio o pasatiempos.
- Nuestras Relaciones interpersonales con otras personas.
- El medio ambiente en el que vivimos.
Es interesante que en muchos países, la mayoría de las enfermedades son causadas por los estilos de vida de las personas. Sin embargo, se invierten más recursos en tratar estas enfermedades que en promover hábitos saludables y prevenirlas.
Véase también
En inglés: Lifestyle Facts for Kids
- Civilización
- Enfermedades de la civilización
- Género de vida
- Occidente
- Otium
- Postura ante la vida
- Tao