Pietro Badoglio para niños
Datos para niños Pietro Badoglio |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro del Reino de Italia |
||
25 de julio de 1943-8 de junio de 1944 | ||
Monarca | Víctor Manuel III | |
Predecesor | Benito Mussolini | |
Sucesor | Ivanoe Bonomi | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de septiembre de 1871 Grazzano Badoglio (Italia) |
|
Fallecimiento | 1 de noviembre de 1956 Grazzano Badoglio (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-1956) | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Padres | Mario Badoglio Antoinetta Pittarelli |
|
Hijos | 4 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, diplomático y militar | |
Años activo | desde 1892 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | Mariscal de Italia | |
Conflictos |
|
|
Título | Mariscal Pietro Badoglio | |
Partido político | Político independiente | |
Firma | ||
![]() |
||
Pietro Badoglio (nacido en Grazzano Monferrato el 28 de septiembre de 1871 y fallecido en Grazzano Badoglio el 1 de noviembre de 1956) fue un importante político y militar italiano. Alcanzó el rango de Mariscal del ejército. Se convirtió en Primer Ministro de Italia el 25 de julio de 1943, después de un cambio en el gobierno. Bajo su liderazgo, Italia se retiró de la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
La vida de Pietro Badoglio
Sus primeros años y carrera militar
Pietro Badoglio nació en Grazzano Monferrato, un pequeño pueblo en la región de Piamonte, Italia. Su familia tenía una buena posición económica. Después de estudiar en la Academia Militar de Turín, comenzó su carrera en el Ejército en 1892.
Participó como teniente de artillería en campañas militares en Eritrea (1896) y Libia (1912). En Libia, se destacó en la Batalla de Zanzur.
Cuando Italia entró en la Primera Guerra Mundial, Badoglio era teniente coronel. Ascendió a general en mayo de 1916, gracias a su participación en la toma del Monte Sabotino. En 1918, ya era ayudante del comandante en jefe. Aunque el ejército italiano sufrió un momento difícil en Caporetto en 1917, Badoglio continuó su carrera.
Su papel entre las guerras mundiales
Después de la Primera Guerra Mundial, Badoglio fue elegido senador, manteniendo su rango militar. Esto le permitió trabajar en misiones especiales en Rumania y Estados Unidos entre 1920 y 1921. Al principio, no estaba de acuerdo con el gobierno de Benito Mussolini, pero luego decidió apoyarlo.
Fue nombrado embajador en Brasil. Al regresar a Italia, se convirtió en jefe del Estado Mayor del Ejército en 1924. Entre 1929 y 1933, fue gobernador de Tripolitania. En 1936, lideró las tropas en la invasión de Etiopía. Conquistó Adís Abeba, lo que puso fin a la guerra. Por este logro, fue nombrado duque de Adís Abeba y ejerció como virrey en la región.
Pietro Badoglio durante la Segunda Guerra Mundial
Badoglio no estaba de acuerdo con la firma del Pacto de Acero con la Alemania nazi. Él pensaba que sería muy difícil ganar una guerra en esas condiciones. Una vez que la guerra comenzó, renunció a su cargo en diciembre de 1940. Esto ocurrió después de que las tropas italianas tuvieran malos resultados en la invasión de Grecia.
Algunos líderes lo culparon del fracaso de la ofensiva italiana en Grecia. Después de intentar sin éxito que el rey lo apoyara, dejó su puesto como jefe del Estado Mayor italiano. El general Ugo Cavallero lo reemplazó.
La rendición de Italia
Después del desembarco de las fuerzas aliadas en Sicilia el 9 de julio de 1943, la situación en Italia se volvió muy tensa. Esto llevó a una crisis en el gobierno. El 25 de julio, el rey Víctor Manuel III destituyó a Benito Mussolini como jefe de gobierno y nombró a Badoglio en su lugar.
Las primeras acciones de Badoglio fueron declarar un estado de emergencia para mantener el orden. También inició conversaciones secretas con los Aliados en Lisboa para llegar a un acuerdo de paz.
El 8 de septiembre, Estados Unidos anunció el acuerdo de paz que Italia había firmado en secreto cinco días antes. Badoglio no quería que se anunciara tan pronto. Sabía que las tropas alemanas controlaban las zonas cercanas a Roma y otros lugares importantes en el centro y norte de Italia.
Ese mismo día, Badoglio anunció el acuerdo de paz por radio a la nación. Esa noche, la familia real y parte del gobierno huyeron a Pescara por miedo a la reacción alemana. Desde allí, la Marina los llevó a Brindisi, donde establecieron una nueva sede bajo la protección de los Aliados. El 8 de junio de 1944, después de la liberación de Roma, el Comité de Liberación Nacional pidió que Badoglio fuera reemplazado. Fue sustituido por Ivanoe Bonomi, quien ya había sido primer ministro antes.
Sus últimos años
Después de dejar su cargo como primer ministro, Pietro Badoglio se retiró de la vida pública. Falleció en 1956 en su pueblo natal, Grazzano Monferrato. En 1939, este pueblo había sido renombrado Grazzano Badoglio en su honor. Sus restos descansan en una capilla familiar en el cementerio del pueblo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pietro Badoglio Facts for Kids