robot de la enciclopedia para niños

Islas Lucía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islas Lucía
Ubicación geográfica
Mar Río de la Plata (océano Atlántico)
Continente América del Sur
Región Delta del Río Paraná
Área protegida reserva natural integral Delta en Formación
Coordenadas 34°10′00″S 58°20′00″O / -34.16666667, -58.33333333
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
Subdivisión [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Partido de San Fernando]] San Fernando
Datos geográficos
N.º de islas - islas
Superficie - km²
Longitud - km
Anchura máxima - km
Separación costa - km
Punto más alto 2 m
Población Deshabitadas
Mapa de localización
Islas Lucía ubicada en Gran Buenos Aires
Islas Lucía
Islas Lucía
Geolocalización en Gran Buenos Aires

Las Islas Lucía son un grupo de islas que se encuentran en el Río de la Plata, en Argentina. Son parte de una importante reserva natural en el Partido de San Fernando, dentro de la Provincia de Buenos Aires. Estas islas son un lugar especial para la naturaleza.

¿Dónde se encuentran las Islas Lucía?

Las Islas Lucía están ubicadas en un punto clave donde se unen el Río Paraná, el Río Uruguay y el Río de la Plata. Sus coordenadas geográficas son 34°10′00″S 58°20′00″O.

Cerca de ellas, al noreste, se encuentran otras islas importantes. Una de ellas es la isla Martín García, que también pertenece a Argentina. Muy cerca está la isla uruguaya Timoteo Domínguez.

Las Islas Lucía se ubican al noroeste de la gran isla Oyarvide. Ambas islas están separadas por un canal llamado Lancha Petrel. Este canal es una ruta importante para los barcos que navegan por el Delta del Paraná hacia la isla Martín García.

Historia de las Islas Lucía

Las Islas Lucía fueron testigos de eventos importantes en la historia. En sus aguas hubo batallas durante la época de la Guerra de la Independencia Argentina y la Guerra del Brasil.

En 1814, el almirante Guillermo Brown, un héroe de las Provincias Unidas del Río de la Plata, venció a sus oponentes en esta zona.

Después de que Argentina y Uruguay firmaran el Tratado del Río de la Plata en 1973, estas islas quedaron oficialmente bajo el control de Argentina.

El 15 de diciembre de 2001, el Servicio de Hidrografía Naval argentino les dio su nombre actual, Islas Lucía.

Características naturales de las Islas Lucía

Archivo:Combate de Martín García
Combate de Martín García, un evento histórico cerca de donde se formarían las Islas Lucía.

¿Cómo se formaron las Islas Lucía?

Las Islas Lucía son bastante nuevas. Se formaron gracias a los materiales (como tierra y arena) que arrastran los ríos Paraná y Uruguay. Estos materiales se acumulan y forman nuevas tierras. Con el tiempo, estas islas podrían unirse al Delta del Paraná.

Plantas y animales de las islas

Las Islas Lucía tienen una gran variedad de vida.

Flora: La vegetación de las islas

El tipo de vegetación principal es la selva ribereña, que es como un bosque que crece a orillas de los ríos. Allí puedes encontrar árboles como el ceibo, el curupí, el sauce criollo, el higuerón, el laurel criollo y el lapachillo. También hay zonas con espadañas y playas con juncales.

Fauna: Los animales que viven allí

Entre los animales, abundan los peces y, sobre todo, las aves. También hay reptiles, como tres tipos de tortugas de agua y serpientes. A veces se pueden ver yacarés.

Es común encontrar diferentes tipos de ranas y sapos. Entre los mamíferos que habitan las islas están los coipos (que parecen nutrias grandes) y los carpinchos. Ocasionalmente, también se ven ciervos de los pantanos.

Protección y conservación de las Islas Lucía

En el año 2000, una gran parte de las islas de San Fernando, incluyendo las Islas Lucía, fue declarada Reserva de Biósfera Delta del Paraná por la Unesco. Esto significa que es un lugar muy importante para proteger la naturaleza.

La administración de esta reserva es compartida por el municipio de San Fernando, el gobierno provincial y organizaciones que cuidan el medio ambiente.

Las Islas Lucía están bajo el cuidado directo del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Ellos se encargan de proteger la flora y la fauna de estas islas, ya que forman parte de una reserva natural provincial llamada reserva natural integral Delta en Formación.

Clima en las Islas Lucía

La temperatura promedio anual en las Islas Lucía es de 17 grados Celsius. En invierno, la temperatura mínima promedio es de 8 °C, y en verano, la máxima promedio es de 29 °C. La cantidad de lluvia al año es de unos 1000 mm.

Población de las islas

Actualmente, las Islas Lucía no tienen habitantes.

Véase también

kids search engine
Islas Lucía para Niños. Enciclopedia Kiddle.