robot de la enciclopedia para niños

Península de Malaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Península de Malaca
Semenanjung Tanah Melayu
Semenanjung Malaka.png
Ubicación
Continente Sudeste asiático
Mar Mar de Andamán, Mar de China Meridional y golfo de Tailandia
Estrecho Estrecho de Malaca y estrecho de Johor
País BirmaniaBandera de Birmania Birmania
MalasiaBandera de Malasia Malasia
SingapurBandera de Singapur Singapur
Bandera de Tailandia Tailandia
Coordenadas 7°N 100°E / 7, 100
Características
Tipo Península
Longitud 1555 km
Anchura 44 km (min)
Área 242 363,8 km²
Mapa de localización
Península de Malaca ubicada en Asia
Península de Malaca
Península de Malaca
Geolocalización en Asia

La península de Malaca, también conocida como península malaya o península de Malasia, es una porción de tierra larga y estrecha que se extiende desde el continente asiático. Es el punto más al sur de Asia continental. Su parte más angosta se llama istmo de Kra.

La costa suroeste de la península está separada de la isla de Sumatra por el estrecho de Malaca. Al este, en el mar de la China Meridional, se encuentra la isla de Borneo. La costa sur está separada de la isla de Singapur por el estrecho de Johor. Singapur, al ser una isla, no forma parte de la península malaya. Esta península está dividida entre cuatro países: Birmania, Tailandia, Malasia y Singapur.

  • La parte noroeste pertenece a Birmania.
  • La región central y noreste es parte del sur de Tailandia.
  • El sur es una parte de Malasia, conocida como Malasia Peninsular o Malasia Oeste.

A veces, en Malasia, se usa el término "Tanah Melayu" para referirse a la idea de unir a los pueblos de la península en una sola nación. Esta unión se logró en gran parte con la creación de Malasia por los británicos en 1946-1948. En ese momento, se formó la Unión Malaya, que agrupó nueve estados malayos tradicionales y las colonias de Malaca y la isla de Penang.

¿De dónde viene el nombre de la Península de Malaca?

El término malayo Tanah Melayu significa "la tierra malaya". Viene de la palabra Tanah (tierra) y Melayu (malayos). Este término aparece en varios textos malayos antiguos, siendo el más viejo del siglo XVII. Se menciona mucho en el Hikayat Hang Tuah, un famoso cuento clásico sobre los héroes del Sultanato de Malaca. En este texto, Tanah Melayu se usa para hablar de las zonas bajo el control malayo.

A principios del siglo XVI, Tomé Pires, un boticario portugués que estuvo en Malaca, usó un término parecido: Terra de Tana Malaio. Se refería a la parte sureste de Sumatra. Un historiador portugués del siglo XVII, Manuel Godinho de Erédia, describió la región de Malaios rodeada por el mar de Andamán al norte y el estrecho de Malaca en el centro.

Antes de que se fundara Malaca, ya había referencias antiguas a la península malaya en diferentes escritos. Algunos estudiosos indios creen que la palabra Malayadvipa ("continente montañoso-insular"), mencionada en un texto indio antiguo llamado Vayu Purana, podría referirse a la península malaya. Otra fuente india menciona Malaiur, un reino en la península con "una fuerte montaña como muralla".

La Geographia de Ptolomeo llamó a una región Kersoneso Dorado como Maleu-kolon. Se cree que este nombre viene del sánscrito malayakolam o malaikurram. Una crónica china de la dinastía Yuan mencionó Ma-li-yu-er, un lugar en la península malaya. En la misma época, Marco Polo se refirió a Malauir en su cuaderno de viaje, como un reino en la península.

A principios del siglo XX, el término Tanah Melayu fue usado por los malayos de la península durante el auge del Nacionalismo malayo. Querían describir la unión de todos los estados de Malasia peninsular en una sola nación. Esto se logró en gran parte con la formación de la Persekutuan Tanah Melayu (que significa "Federación de Malaya") en 1948.

¿Cómo ha sido la historia de la Península de Malaca?

La península malaya ha estado habitada desde hace mucho tiempo, incluso desde la prehistoria. Se han encontrado restos arqueológicos en varias cuevas. Algunas se usaron como viviendas y otras como lugares para enterrar a las personas. Los restos más antiguos, de hace 38.000 a 27.000 años, se hallaron en la cueva de Lang Rongrien y en la gruta de Moh Khiew.

Crónicas chinas del primer milenio hablan de varias ciudades o ciudades-estado en la costa. No dan su ubicación exacta, así que es difícil saber cuáles eran. Los estados más importantes eran Langkasuka, que se cree que fue el origen del reino Pattani; Tambralinga, que probablemente fue el origen del reino de Nakhon Si Thammarat; y P'an-p'an, que seguramente estaba en la Bahía de Bandon. Estas ciudades recibieron mucha influencia de la cultura hindú y adoptaron la religión brahmánica o budista. Cuando Srivijaya se hizo más poderosa, estas ciudades se convirtieron en estados que le pagaban tributo.

Después de que Srivijaya perdiera su poder, Nakhon Si Thammarat se convirtió en el reino más importante de la zona. Durante el reinado de Ramkhamhaeng el Grande de Sukhothai, la influencia tailandesa llegó a Nakhon Si Thammarat. Según una inscripción de Ramkhamhaeng, Nakhon era incluso un estado que pagaba tributo a Sukhothai. Después, durante la mayor parte de su historia, Nakhon pagó tributo a Ayutthaya.

El sur profundo de la península pertenecía a los sultanatos malayos de Pattani y Kedah. La parte norte de la península estaba bajo el control directo de Bangkok.

Período de influencia europea

El lugar donde se encuentra la ciudad de Malaca fue muy importante en la historia del estado del mismo nombre. Fue la capital del sultanato de Malaca, un centro clave en el mundo malayo entre los siglos XV y XVI. Los siglos de influencia portuguesa, holandesa y británica, así como el desarrollo de la cultura china, han dejado su huella en la arquitectura de la ciudad.

Después de la Segunda Guerra Mundial, creció un deseo de independencia entre los pueblos malayos. Esto llevó a conversaciones con los británicos y al anuncio de la independencia por Tunku Abdul Rahman, el primer ministro de Malasia, en el Padang Pahlawan (campo del guerrero) en Bandar Hilir, en Melaka el 20 de febrero de 1956.

Desde la fundación de Singapur en 1819, el puerto de Malaca perdió importancia frente al crecimiento del puerto de Singapur y, más tarde, el de Kuala Lumpur.

Formación de la Federación Malaya

Dentro de la Federación, los estados malayos eran protectorados del Reino Unido, mientras que Penang y Malaca seguían siendo territorios coloniales británicos. A diferencia de la Unión Malaya, la Federación no incluía a Singapur, que antes de esa época se consideraba parte de Malasia.

El Acuerdo de Malaya se preparó entre junio y diciembre de 1946. Fue firmado el 21 de enero de 1948 por los gobernantes malayos y por Sir Edward Gent, representante del gobierno británico. Este Acuerdo reemplazó al que creó la Unión Malaya y llevó al establecimiento de la Federación de Malaya el 1 de febrero de 1948. También se restauró la posición de los gobernantes malayos.

¿Cómo es la geografía de la Península de Malaca?

La península de Malaca tiene diferentes paisajes en cada una de las regiones que la componen.

Tailandia del Sur

El sur de Tailandia se encuentra en la Península de Malaca y tiene una superficie de unos 70.713 km². Limita al norte con el Istmo de Kra, la parte más estrecha de la península. La zona occidental tiene una costa más elevada, mientras que en la costa oriental predominan las llanuras formadas por ríos. El río más grande del sur es el Tapi, que junto con el Phum Duang riega más de 8.000 km². Otros ríos más pequeños son el Pattani, el Saiburi, el Krabi y el Trang. El lago más grande del sur es el Songkhla (1.040 km²); el lago artificial más grande es el Chiao Lan (presa de Ratchaprapha) con 165 km² dentro del parque nacional de Khao Sok.

Varias cadenas montañosas atraviesan el centro de la península. El punto más alto es el Khao Luang, de 1.835 m de altura, en la provincia de Nakhon Si Thammarat. Desde el istmo de Kra hasta la isla de Phuket se extiende la cordillera de Phuket, que se une con la cordillera de Tanao Si más al norte. Casi paralela a la cordillera de Phuket, pero 100 km al este, está la cordillera de Nakhon Si Thammarat. La frontera con Malasia la forma la cordillera de Sankalakhiri, y justo en la frontera con Malasia comienza la cordillera Titiwangsa.

Malasia peninsular

Malasia peninsular, también conocida como Malasia occidental o Malasia del oeste, es la parte de Malasia que se encuentra en la península de Malasia. Comparte frontera terrestre con Tailandia al norte y con Singapur al sur. Tiene una superficie de aproximadamente 131.598 kilómetros cuadrados y es muy importante para el desarrollo económico del país. Además, la mayoría de la población vive aquí. Al oeste, a través del estrecho de Malaca, se encuentra la isla de Sumatra. Al este, en el mar de China, se encuentra la isla de Borneo, donde está la otra parte del país, la Malasia Oriental.

Singapur

Singapur se encuentra entre Malasia, con la que limita al norte, e Indonesia al sur. Está formado por 64 islas, incluyendo la isla principal, conocida como la isla de Singapur o Pulau Ujong. Esta isla está conectada a la península malaya por dos puentes. El primero lleva a la ciudad fronteriza de Johor Bahru en Malasia. El segundo, más al oeste, también conecta con Johor Bahru en la región de Tuas. Hay muchos depósitos de agua potable por toda la isla. Esto ayuda a que el estado tenga suficiente agua en caso de necesidad.

El Estrecho de Malaca: Una ruta marítima clave

Istmo de Kra ubicada en Tailandia
Istmo de Kra
Istmo de Kra
Localización del istmo de Kra

El estrecho de Malaca se extiende de sureste a noroeste y mide unos 930 km de largo. Su anchura varía entre 38 km y 393 km. En su parte central, tiene una profundidad mínima que afecta el tamaño de los barcos que pueden pasar. En el sureste, el estrecho se conecta con el estrecho de Singapur y está rodeado por varias islas del archipiélago de Riau, que permiten la navegación por diferentes canales.

Este estrecho es muy importante estratégicamente. Es la principal vía por donde pasa el petróleo para países como Japón y China. En promedio, 150 barcos lo cruzan cada día. Es una ruta de navegación vital porque conecta el mar de la China Meridional con el océano Índico y con Europa a través del canal de Suez. Los puertos más importantes son Malaca (Malasia) y Singapur. El puerto de Singapur está a orillas de otro estrecho, el estrecho de Singapur.

Ideas para mejorar el paso por el estrecho

Tailandia ha pensado en varias ideas para que el estrecho sea menos importante económicamente. El gobierno tailandés ha propuesto varias veces construir un canal a través del istmo de Kra. Esto ahorraría unos 960 km de viaje desde el océano Índico hasta el Pacífico. Sin embargo, los altos costos y los posibles efectos en el medio ambiente hacen que este proyecto sea poco probable.

¿Qué animales y plantas viven en la Península de Malaca?

La península malaya está cubierta de bosques tropicales húmedos. En los bosques de las zonas bajas, abundan los árboles dipterocarpáceos. En los bosques de las montañas, crecen árboles de hoja perenne de familias como las hayas (Fagaceae), los mirtos (Myrtaceae), los laureles (Lauraceae), y coníferas tropicales.

Los bosques de la península son hogar de miles de especies de animales y plantas. Varios mamíferos grandes en peligro de extinción viven aquí: el elefante asiático (Elephas maximus), el gaur (Bos gaurus), el tigre (Panthera tigris), el oso del sol (Helarctos malayanus), el tapir malayo (Tapirus indicus), el leopardo nublado (Neofelis nebulosa) y el siamang (Symphalangus syndactylus). El rinoceronte de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis) solía vivir en estos bosques, pero los últimos rinocerontes de Malasia murieron en 2019. Los pocos que quedan de esta especie solo sobreviven en Sumatra.

La península tiene varias ecorregiones diferentes. Los bosques húmedos semipermanentes de Tenasserim-Tailandia del Sur cubren el norte de la península, incluyendo las colinas de Tenasserim y el istmo de Kra. Se extienden hasta la costa a ambos lados del istmo.

El límite de plantas Kangar-Pattani cruza la península en el sur de Tailandia y en el extremo norte de Malasia. Marca la división entre las grandes regiones de Indochina al norte y Sundaland y Malesia al sur. Los bosques al norte de este límite tienen árboles que pierden sus hojas en ciertas estaciones. Los bosques de Sundaland tienen más lluvia durante todo el año y sus árboles son en su mayoría de hoja perenne. Malasia peninsular tiene tres ecorregiones terrestres. La ecorregión de Bosques húmedos montanos de Malasia peninsular cubre las montañas por encima de los 1000 metros de altura. Las tierras bajas y las colinas están en la ecorregión de Bosques húmedos de Malasia peninsular. Los bosques pantanosos de turba de Malasia peninsular incluyen bosques inundados en las tierras bajas de ambos lados de la península.

Grandes áreas de manglares bordean ambas costas. Los manglares de la costa de Myanmar están en la orilla occidental de la península, y los manglares de Indochina en la oriental.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Malay Peninsula Facts for Kids

  • Archipiélago malayo
  • Geografía de Malasia
  • Frontera entre Malasia y Tailandia
  • Montes Tenasserim
  • Anexo:Puntos extremos de Asia
kids search engine
Península de Malaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.