robot de la enciclopedia para niños

Ipomoea capillacea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ipomoea capillacea
Ipomoea capillacea.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Solanales
Familia: Convolvulaceae
Tribu: Ipomoeeae
Género: Ipomoea
Especie: I. capillacea
(Kunth) G.Don

La Ipomoea capillacea es un tipo de planta con flores y semillas que pertenece a la familia de las convolvuláceas. Esta familia es conocida por incluir plantas como la batata y algunas especies de campanillas.

¿Cómo es la Ipomoea capillacea?

La Ipomoea capillacea es una hierba que crece de forma recta, aunque a veces puede extenderse por el suelo. Es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Tiene una raíz especial que almacena nutrientes, llamada raíz tuberosa.

Características de sus tallos y hojas

Esta planta puede tener un solo tallo o varias ramas desde su base. Sus hojas son muy particulares: miden entre 0.5 y 2 centímetros de largo por 1 a 1.8 centímetros de ancho. Están divididas en 5 a 7 partes muy delgadas, como hilos, que le dan un aspecto delicado. La punta de estas partes es afilada o plana, y la base de la hoja es recta.

¿Cómo son sus flores y frutos?

Las flores de la Ipomoea capillacea suelen aparecer solas. Tienen unas hojas protectoras llamadas sépalos, que no son todas del mismo tamaño. Los sépalos de afuera son un poco más pequeños y duros, mientras que los de adentro son más grandes y suaves.

La parte más vistosa de la flor es la corola, que tiene forma de embudo y mide entre 2 y 3.5 centímetros de largo. Sus colores varían desde un rosado-violeta hasta un púrpura claro, con la parte del tubo más pálida.

Cuando la flor se convierte en fruto, forma una cápsula redonda de 5 a 7 milímetros de diámetro. Dentro de esta cápsula hay 4 semillas pequeñas, también redondas, que miden entre 2 y 3 milímetros de largo.

¿Dónde crece la Ipomoea capillacea?

La Ipomoea capillacea se encuentra en una amplia región, desde el suroeste de Estados Unidos (en lugares como Nuevo México y Texas) hasta México y Centroamérica. También se extiende hacia el norte de Sudamérica, en países como Venezuela y Colombia.

Hábitat y época de floración

Es muy común ver esta planta en zonas montañosas. Le gusta crecer en matorrales, pastizales y en los claros de bosques mixtos, donde hay una mezcla de árboles. Florece principalmente durante la estación lluviosa, que va de mayo a octubre.

¿Qué otros nombres tiene esta planta?

Antiguamente, a la Ipomoea capillacea se le conocía como "hierba de Nuño Chávez", pero este nombre ya no se usa.

En el idioma náhuatl clásico, que hablaban los antiguos mexicas, se le llamaba acxoyātic o ahacxoyātic. Este nombre significa "que acompaña al oyamel", un tipo de árbol, porque solía crecer cerca de él.

¿Quién clasificó la Ipomoea capillacea?

La Ipomoea capillacea fue descrita y clasificada oficialmente en el año 1838 por un botánico llamado George Don. Él se basó en trabajos previos de Carl Sigismund Kunth. Esta descripción se publicó en un libro importante sobre plantas llamado A General History of the Dichlamydeous Plants.

¿Qué significan los nombres de la planta?

  • Ipomoea: Este nombre viene de dos palabras griegas: ipos, que significa "gusano", y homoios, que significa "parecido". Se le dio este nombre porque los tallos de muchas plantas de este género tienden a enredarse o trepar como si fueran gusanos.
  • capillacea: Este es un epíteto (una palabra que describe a la especie) que viene del latin y significa "que parece cabello". Esto se refiere a las hojas de la planta, que son muy finas y parecen cabellos.

Plantas similares o relacionadas

Galería de imágenes

kids search engine
Ipomoea capillacea para Niños. Enciclopedia Kiddle.