Lérida para niños
Lérida (oficialmente Lleida) es una ciudad muy importante en España. Es la capital de la provincia del mismo nombre y de la comarca del Segriá, que se encuentra en la comunidad autónoma de Cataluña.
Su territorio es bastante grande, con 211,7 kilómetros cuadrados. Es la segunda ciudad más poblada de Cataluña, después de Barcelona. En 2024, Lérida tiene una población de 144.739 habitantes.
Datos para niños LéridaLleida |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio y ciudad de España | ||||
|
||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: panorámica de la ciudad desde el río Segre, la estación de Lérida Pirineos, Palacio de la Paeria, iglesia de San Juan, la Lonja de Lérida, puente de Príncipe de Viana, el conjunto de la Seo Vieja y el Aeropuerto de Lérida-Alguaire.
|
||||
Ubicación de Lérida en España | ||||
Ubicación de Lérida en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | Segriá | |||
• Partido judicial | Lérida | |||
Ubicación | 41°37′00″N 0°38′00″E / 41.616666666667, 0.63333333333333 | |||
• Altitud | 167 m (mín: 120, máx: 346) |
|||
Superficie | 211,7 km² | |||
Fundación | Siglo VI a. C. | |||
Población | 144 739 hab. (2024) | |||
• Densidad | 648,69 hab./km² | |||
Gentilicio | leridano, -na ilerdense leridense |
|||
Código postal | 25001-25008 | |||
Pref. telefónico | 973 | |||
Alcalde (2023) | Fèlix Larrosa (PSC) | |||
Presupuesto | 228 000 000 € (2023) | |||
Hermanada con | Ferrara (Italia) Foix (Francia) Lérida (Colombia) Perpiñán (Francia) Castellón (España) Játiva (España) |
|||
Patrón | San Anastasio | |||
Patrona | Virgen Blanca de la Academia | |||
Sitio web | www.paeria.es | |||
Contenido
- Lérida: Una Ciudad con Mucha Historia
- Véase también
Lérida: Una Ciudad con Mucha Historia
Lérida tiene una historia muy antigua. Se han encontrado pruebas de que hubo asentamientos humanos en esta zona desde la Edad del Bronce.
Un Viaje al Pasado de Lérida
De Iltirta a Ilerda: Los Primeros Habitantes
Hace mucho tiempo, en el siglo VI antes de Cristo, Lérida era la ciudad principal de los ilergetes. Este era un pueblo ibero que la llamaba Iltirta.
Más tarde, los romanos la conquistaron y la llamaron Ilerda. En la época del emperador Augusto, se convirtió en un municipio romano.
La Época Medieval y la Fundación de la Universidad
Entre los años 716 y 719, la ciudad fue invadida por los musulmanes. En 1149, las tropas de Ramón Berenguer IV de Barcelona y Ermengol VI de Urgel la recuperaron.
Un año después, en 1150, Lérida recibió su Carta Puebla, un documento que establecía sus derechos y organización. En el año 1300, el rey Jaime II de Aragón fundó el Estudio General de Lérida. Esta fue la primera universidad de Cataluña y de la antigua Corona de Aragón.
Lérida en los Siglos Modernos
Los siglos siguientes fueron difíciles para Lérida, con guerras y enfermedades. En 1717, la universidad fue cerrada.
Durante el siglo XVIII, la ciudad se recuperó y se construyó la Catedral Nueva. En el siglo XIX, Lérida sufrió otra invasión durante la Guerra de la Independencia Española. El ferrocarril llegó a la ciudad en 1860.
En 1937, la ciudad sufrió un fuerte bombardeo.
¿Dónde se encuentra Lérida?
Lérida es la capital de la comarca del Segriá. Se encuentra a 100 kilómetros de Tarragona, 112 kilómetros de Huesca, 151 kilómetros de Zaragoza, 159 kilómetros de Barcelona y 226 kilómetros de Gerona.
El municipio de Lérida se extiende desde los límites con Aragón hasta la comarca del Plana de Urgel. Es el municipio más grande de su comarca. Además de la ciudad, incluye pueblos como Sucs y Raimat.
La ciudad se construyó alrededor del cerro de la Seo Vieja, que tiene 274 metros de altura, junto al río Segre. El centro de la ciudad está a 175 metros sobre el nivel del mar.
El Clima de Lérida
Lérida tiene un clima semiárido frío. Esto significa que los inviernos son húmedos y muy fríos, y los veranos son cálidos.
Las lluvias son escasas, con unos 353 milímetros al año. Las temperaturas pueden variar mucho, desde varios grados bajo cero en invierno hasta más de 40 grados Celsius en verano. Es común que en invierno haya niebla en el valle del Segre durante varios días.
¿Cómo se Gobierna Lérida?
El gobierno de la ciudad de Lérida se lleva a cabo desde el Palacio de la Paeria, que es la sede del Ayuntamiento de Lérida.
El alcalde actual de Lérida es Fèlix Larrosa, del PSC. Este partido ha sido el más votado en la mayoría de las elecciones municipales desde que se recuperó la democracia en España.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Antoni Siurana | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1983-1987 | Manel Oronich | Convergència i Unió (CiU) |
1987-1991 | Antoni Siurana | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1991-1995 | Àngel Ros | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1995-1999 | Fèlix Larrosa | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1999-2003 | Miquel Pueyo | Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) |
2003-2007 | Fèlix Larrosa | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
2007-2011 | n/d | n/d |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
Barrios de Lérida: Descubre sus Zonas
Lérida se divide en varios barrios, cada uno con sus propias características:
- Centro histórico: Es la parte más antigua de la ciudad. Aquí se encuentra la Seo Vieja en lo alto de un cerro. También está el Eje Comercial, una calle peatonal muy larga con muchas tiendas.
- Cappont: Es un barrio moderno que está creciendo mucho. Aquí se encuentra el campus de la UdL y el parque de los Campos Elíseos.
- La Bordeta: Es el barrio más poblado de Lérida, situado en las afueras.
- Magraners: Es el barrio por donde se entra a la ciudad desde el sur.
- Pardiñas: Un barrio con mucha naturaleza, cerca del Parque de la Mitjana. Aquí está el Pabellón Barris Nord.
- Balafia: Un barrio que también está creciendo mucho.
- Secano de San Pedro: Un barrio antiguo al norte de la ciudad.
- Universidad-Zona Alta: Cerca del centro, con edificios de la universidad.
- Zona Alta-Campo de deportes-Fleming: Una zona con edificios residenciales y centros comerciales.
- La Mariola: Un barrio histórico con muchas viviendas.
- Ciudad Jardín: Un barrio residencial con casas unifamiliares, donde se ubicará un nuevo jardín botánico.
- Rambla de Ferran-Estación: La zona cercana a la estación de tren.
Cómo Moverse por Lérida: Transportes
Lérida es una ciudad bien conectada. Desde 2005, forma parte de la Autoridad Territorial de la Movilidad del Área de Lérida (ATM Lleida), que organiza el transporte público.
Carreteras y Autopistas
Las principales carreteras que llegan a Lérida son la autopista AP-2 y la A-2. Estas la conectan con ciudades como Madrid, Zaragoza, Barcelona y Tarragona. También hay autovías que la unen con Huesca (A-22) y Viella (A-14).
Trenes y Autobuses
Lérida tiene una estación de tren importante, la estación de Lérida Pirineos. Desde aquí salen trenes de alta velocidad (AVE), trenes de larga distancia y regionales. También hay una línea de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) que va de Lérida a Puebla de Segur.
Para moverse dentro de la ciudad, hay una red de doce líneas de autobuses municipales. Además, hay autobuses que conectan Lérida con muchos pueblos y ciudades de la provincia y de otras partes de España y Europa.
El Aeropuerto de Lérida
La ciudad cuenta con el Aeropuerto de Lérida-Alguaire, también conocido como Lérida-Pirineos. Fue inaugurado en 2010 y está a 15 kilómetros de la ciudad. Desde este aeropuerto, hay vuelos a destinos como Palma de Mallorca y Londres.
Lugares Interesantes para Visitar en Lérida

Lérida tiene muchos lugares históricos y culturales que puedes visitar:
La Seo Vieja: Un Monumento Emblemático
La Seo Vieja es el monumento más famoso de Lérida. Se encuentra en lo alto de un cerro y desde allí se puede ver toda la ciudad. Su construcción comenzó en 1203 y fue terminada en 1278.
Es un ejemplo de arquitectura románica con elementos góticos. Su claustro es muy grande y tiene vistas impresionantes de la ciudad.
La Catedral Nueva
La Catedral Nueva fue construida entre 1761 y 1781. Es de estilo barroco y está en el centro comercial de Lérida. Dentro de la catedral se venera a "La Moreneta" (la Virgen de Montserrat), patrona de Cataluña.
Otros Lugares Destacados
- Palacio de la Paeria: Es el edificio del ayuntamiento, de estilo románico.
- Antiguo Hospital de Santa María: Un hermoso edificio gótico que ahora alberga museos y centros culturales.
- Iglesia de San Juan: De estilo neogótico, construida a finales del siglo XIX.
- Castillo de La Suda: Un antiguo castillo mudéjar detrás de la Seo Vieja.
- Castillo templario de Gardeny: Un castillo del siglo XII.
- La Lonja de Lérida: Un edificio moderno que funciona como palacio de congresos y teatro.
- Museo Diocesano y Comarcal: Un museo con colecciones de arte y objetos históricos.
- Auditorio Municipal Enric Granados: Un lugar para conciertos y eventos culturales.
- Parque de la Mitjana: El parque natural más grande de la ciudad.
- Estatua de Indíbil y Mandonio: Un monumento dedicado a dos antiguos líderes íberos.
- Iglesia de San Lorenzo: Con estilos románico y gótico.
- Arboretum Dr. Pius Font i Quer: Un gran jardín botánico con plantas de todo el mundo.
- Museo de la Automoción: Un museo de coches con entrada gratuita.
Fuentes y Puentes
Lérida tiene muchas fuentes ornamentales en plazas y rotondas, que ayudan a refrescar la ciudad en verano. Algunas de ellas son:
- Fuente de la avenida de Cataluña
- Fuente de la rambla de Pardiñas
- Fuentes del Once de septiembre
- Fuente de la plaza de la Paz
- Fuente de la Sirena (en el Parque de los Campos Elíseos)
Sobre el río Segre hay nueve puentes, incluyendo:
Cultura y Tradiciones de Lérida
Lérida celebra varias fiestas y tiene una gastronomía especial.
Fiestas Populares
- Fiesta Mayor de Primavera: Se celebra a principios de mayo, en honor a San Anastasio, el patrón de la ciudad. Hay procesiones, batallas de moros y cristianos, fuegos artificiales y una Batalla de Flores.
- Aplec del Cargol: Quince días después de la Fiesta Mayor de Primavera, se celebra esta fiesta gastronómica. La gente come los famosos Caracoles a la llauna (caracoles a la lata), un plato típico de Lérida. Es una fiesta muy querida por los leridanos.
- Fiesta Mayor de Otoño: Se celebra a finales de septiembre, coincidiendo con la festividad de San Miguel. Durante esta semana, también se celebra la Feria de San Miguel, una de las ferias agrarias más antiguas de España.
En estas fiestas, suelen salir los gigantes de la Paeria, que son figuras grandes y emblemáticas de la ciudad.
Gastronomía Típica
La gastronomía de Lérida es deliciosa. Algunos de sus platos más conocidos son:
- Caracoles a la llauna
- Coca de recapte (una especie de pizza con verduras)
- Pan con tomate
- Orelletes (un postre)
- Cristines (otro postre)
Festivales de Cine
Lérida también es sede de importantes festivales de cine:
- Animac: Un festival de cine de animación que se celebra a finales de febrero.
- Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña: Un festival de cine latinoamericano que se celebra en abril.
Ciudades Hermanadas
Lérida está hermanada con varias ciudades alrededor del mundo, lo que significa que tienen lazos de amistad y cooperación:
- Ferrara, Italia
- Foix, Francia
- Lérida, Colombia
- Perpiñán, Francia
- Hefei, China
- Castellón de la Plana, España
- Játiva, España
Véase también
En inglés: Lleida Facts for Kids
- Escudo de Lérida
- Catedral de la Seo Vieja
- La Lonja de Lérida
- Universidad de Lérida
- Castillo de Gardeny
- Parque de Los Campos Elíseos de Lérida