robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Juan (Lérida) para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia de San Juan es un edificio histórico muy importante en la ciudad de Lérida, en España. Está protegida como un Bien Cultural de Interés Local, lo que significa que es un lugar con un gran valor cultural que debe ser conservado. Se encuentra en la Plaza de San Juan.

Datos para niños
Iglesia de San Juan
Bien Cultural de Interés Local
Lerida - Iglesia de Sant Joan 04.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Lérida
Coordenadas 41°36′59″N 0°37′39″E / 41.616464, 0.627608
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Lérida
Advocación San Juan Bautista
Patrono Juan el Bautista
Historia del edificio
Construcción 1885-1900
Arquitecto Julio Saracíbar
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Neogótico

¿Cómo es la Iglesia de San Juan?

La Iglesia de San Juan tiene una forma especial llamada planta basilical. Esto significa que tiene una nave central, que es más alta, y dos naves laterales, que son un poco más bajas. También cuenta con un crucero, que es una parte que cruza la nave principal, formando una especie de cruz.

Detalles de su Arquitectura Neogótica

La fachada de la iglesia, que es la parte delantera, tiene un estilo neogótico. Puedes ver esto en sus ventanas con forma de arco apuntado, llamadas ojivales. En el centro de la fachada hay un gran rosetón, que es una ventana circular decorada. Toda la parte superior del edificio está rematada por una cornisa. La puerta principal es una copia de un estilo románico típico de Lérida.

La iglesia está construida con muros muy fuertes que soportan el peso del edificio. El techo tiene unas estructuras llamadas vueltas de crucería y una cubierta con caballos, que son vigas de madera.

Historia de la Iglesia de San Juan

La historia de este lugar es muy antigua. En el año 1168, lo que antes era una pequeña mezquita en la plaza se convirtió en una iglesia. Esta iglesia se volvió la principal de Lérida.

Transformaciones a lo largo de los Siglos

El edificio fue modificado varias veces, por ejemplo, en el año 1372. Durante el Renacimiento, la iglesia tenía una pintura del famoso artista Alberto Durero. En el siglo XVII, se añadieron dos retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de estilo plateresco barroco. En 1601, se construyó el coro, que es el lugar donde canta el grupo musical de la iglesia, justo encima de la puerta principal.

Reconstrucciones y Rehabilitaciones

Después de un importante cambio político en 1868, la iglesia original fue demolida. Entre 1885 y 1900, se construyó un nuevo templo, inspirado en el estilo gótico. Lamentablemente, este nuevo edificio sufrió un incendio en 1930. En julio de 1936, volvió a incendiarse.

La tarea de reconstruir y reparar la iglesia fue llevada a cabo por una entidad llamada Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones. Finalmente, la iglesia reabrió sus puertas en 1944. Más recientemente, en el año 2002, fue rehabilitada de nuevo para mantenerla en buen estado.

kids search engine
Iglesia de San Juan (Lérida) para Niños. Enciclopedia Kiddle.