robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Luis de los Franceses (Roma) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Luis de los Franceses
Bien cultural italiano
Église San Luigi Francesi - Rome (IT62) - 2021-08-28 - 2.jpg
Localización
País Italia
Localidad Ponte
Ubicación Roma
Coordenadas 41°53′58″N 12°28′29″E / 41.899583333333, 12.474666666667
Información general
Estilo arquitectura del Renacimiento
Construcción 1518
Diseño y construcción
Arquitecto Domenico Fontana y Plautilla Bricci
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis diócesis de Roma
http://www.saintlouis-rome.net

La Iglesia de San Luis de los Franceses (en italiano, San Luigi dei Francesi) es una iglesia muy importante en Roma, Italia. Se encuentra en una plaza con el mismo nombre, muy cerca de la famosa plaza Navona. Es un lugar lleno de historia y arte.

Historia de la Iglesia de San Luis de los Franceses

Archivo:San Luigi dei Francesi (Rome) - Interior
El interior de la iglesia, mostrando su rica decoración.

La construcción de esta iglesia comenzó en 1518 y terminó en 1589. Fue diseñada por Giacomo della Porta y construida por Domenico Fontana. El cardenal Julio de Médici, quien más tarde sería el papa Clemente VII, colocó la primera piedra. La iglesia se pudo completar gracias al apoyo de importantes figuras de la realeza francesa, como los reyes Enrique II y Enrique III, la reina Catalina de Médici y el duque Carlos III de Lorena.

Esta iglesia es considerada la iglesia nacional de Francia en Roma. Está dedicada a la Virgen María, a San Dionisio Areopagita y a San Luis, quien fue un rey de Francia.

Detalles de la Arquitectura y Decoración Francesa

El estilo francés de la iglesia se puede ver desde su fachada. Allí hay varias estatuas que recuerdan momentos importantes de la historia de Francia. Entre ellas, se encuentran figuras como Carlomagno, San Luis, Santa Clotilde y Santa Juana de Valois. Estas estatuas fueron creadas por el artista Pierre l'Estache.

Dentro de la iglesia, hay frescos (pinturas en la pared) que cuentan historias de San Luis, San Dionisio y Clodoveo I. También se puede ver el símbolo de la salamandra, que era el emblema del rey Francisco I.

Personajes Famosos Enterrados en la Iglesia

La Iglesia de San Luis de los Franceses fue elegida como lugar de descanso final para importantes líderes religiosos y miembros de la comunidad francesa que vivían en Roma. Aquí se encuentran las tumbas de personas como el economista Frédéric Bastiat y el Cardenal de Bernis, quien fue embajador de los reyes Luis XIV y Luis XV.

En 1840, los restos del famoso pintor Claudio de Lorena fueron trasladados a esta iglesia. Antes, estaban en otra iglesia cercana, Santa Trinità dei Monti.

Administración de la Iglesia

Esta iglesia, junto con otras iglesias francesas en Roma, es administrada por una institución llamada «Establecimientos Píos de Francia en Roma y Loreto». El administrador es nombrado por el embajador de Francia ante la Santa Sede. Es una tradición que el cardenal a cargo de esta iglesia sea el arzobispo de París. Actualmente, el cardenal André Vingt-Trois ocupa este puesto desde 2007.

Descubriendo el Arte y la Belleza de San Luis de los Franceses

El interior de la iglesia es muy impresionante. Tiene tres naves (pasillos principales) y capillas a los lados. Está decorada con un estilo barroco, lleno de mármol, detalles dorados y estucos (un tipo de yeso decorativo). Antoine Derizet fue el encargado de gran parte de esta decoración.

Archivo:Altar of St Louis in the Church of St. Louis of France
Altar de San Luis en la Iglesia de San Luis de los Franceses (Roma), obra de Plautilla Bricci, 1664.

En 1664, se encargó la capilla de San Luis a Plautilla Bricci, una arquitecta y artista. Esta capilla es la más adornada de toda la iglesia. Tiene mármoles de muchos colores, detalles dorados y una cortina de estuco azul con flores de lirios dorados que enmarcan la entrada. El retablo del altar, que muestra a San Luis, también fue obra de ella.

Obras Maestras de Pintura en la Iglesia

Varios artistas importantes trabajaron en la decoración de San Luis de los Franceses. Domenichino pintó aquí, en una de las capillas, una de sus obras más famosas: los frescos que cuentan la Historia de Santa Cecilia. Otros artistas que contribuyeron fueron Cavalier D'Arpino, Francesco Bassano el Joven, Girolamo Muziano, Giovanni Baglione, Siciolante da Sermoneta, Jacopino del Conte y Pellegrino Tibaldi.

Sin embargo, la iglesia es especialmente famosa por albergar en una de sus capillas, la Capilla Contarelli, un grupo de pinturas sobre San Mateo. Estas obras fueron creadas por el gran maestro del Barroco, Caravaggio, entre 1599 y 1600. Son tres cuadros muy conocidos en todo el mundo:

  • La vocación de san Mateo
  • La inspiración de San Mateo
  • El martirio de San Mateo

El Palacio de San Luis de los Franceses

Junto a la iglesia se encuentra el Palacio de San Luis de los Franceses, un edificio de estilo Barroco tardío. Fue construido entre 1709 y 1716 para servir como un lugar de acogida para la comunidad religiosa francesa y para los viajeros que necesitaban ayuda. En su entrada, hay un busto de Cristo que se dice que tiene el rostro de César Borgia. Dentro del palacio, hay una galería con retratos de los reyes franceses y una notable Sala de Música.

La Música en San Luis de los Franceses

La Iglesia de San Luis de los Franceses no solo es importante por su arquitectura y sus pinturas, sino también por su conexión con la música. El famoso músico Arcangelo Corelli (1653-1713), un gran maestro del contrapunto (un estilo de composición musical), comenzó su carrera aquí en Roma alrededor de 1675. Su música influyó en compositores tan importantes como Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Luigi dei Francesi Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Luis de los Franceses (Roma) para Niños. Enciclopedia Kiddle.