Plautilla Bricci para niños
Datos para niños Plautilla Bricci |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de agosto de 1616 Roma (Estados Pontificios) |
|
Fallecimiento | 1705 Trastévere (Italia) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, arquitecta y escultora | |
Obras notables | iglesia de San Luis de los Franceses | |
Plautilla Bricci (nacida en Roma, Italia, el 13 de agosto de 1616 y fallecida en Roma, Italia, en 1705) fue una destacada arquitecta, pintora y miembro de la Academia de San Lucas. Es conocida por ser una de las pocas mujeres arquitectas de su época.
Contenido
¿Quién fue Plautilla Bricci?
Plautilla Bricci, también conocida como Brizio, nació en una familia con talento artístico. Su padre, Giovanni Bricci (1579-1645), era pintor y músico. Su madre se llamaba Chiara Recupita. El hermano de Plautilla, Basilio Bricci (1621-1692), también siguió los pasos de la familia como arquitecto y pintor.
Proyectos y obras importantes
Plautilla Bricci dejó su huella en Roma con varias construcciones importantes. Sus trabajos muestran su gran habilidad y creatividad en el diseño.
La Villa Benedetti: Un diseño único
Una de sus primeras obras importantes fue la Villa Benedetti. Fue construida cerca de la Puerta de San Pancracio, en la colina Junícula. El encargo lo hizo Elpidio Benedetti en 1663. Él era un representante importante del Cardenal Mazarino.
La Villa Benedetti fue destruida en 1849. Antes de eso, se la conoció también como Villa Mancini y Villa Giraud. Estaba en la vía Aurelia y la llamaban "el buque" por su forma particular.
¿Cómo se destacó Plautilla en la Villa Benedetti?
Elpidio Benedetti quedó muy contento con el trabajo de Plautilla. Tanto que en 1677 publicó una guía sobre la villa. En ella, explicaba con detalle la construcción y el papel de Plautilla y su hermano. Benedetti le dio a Plautilla la responsabilidad de decorar el interior con pinturas de temas alegóricos y religiosos.
Estudios recientes de los contratos y planos de la villa, que se guardan en el Archivo del Estado en Roma, muestran que Plautilla Bricci fue la principal diseñadora del edificio. Su hermano Basilio tuvo poca o ninguna participación en el diseño arquitectónico.
El estilo de la Villa Benedetti
La arquitectura de la Villa Benedetti era bastante original para su tiempo. En esa época, el estilo barroco estaba cambiando hacia formas más clásicas. Sin embargo, la villa de Plautilla tenía logias (galerías abiertas), paredes curvas y decoraciones de estuco muy elaboradas. Esto le daba un estilo barroco llamativo, que recordaba un poco al manierismo de Giulio Romano.
La Capilla de San Luis: Un espacio sagrado
En 1664, el Abate Benedetti le encargó a Plautilla la capilla de San Luis. Esta capilla se encuentra en la iglesia de San Luis de los Franceses. Fue inaugurada en 1680.
Esta capilla es la más decorada de toda la iglesia. Tiene mármoles de muchos colores, detalles dorados y una cortina de estuco azul con flores de lirios dorados que enmarcan la entrada. Plautilla también diseñó el retablo del altar, que muestra a San Luis.
El Palacio Testa-Piccolomini: Una colaboración
Después de 1670, Plautilla trabajó con su hermano en la renovación del Palacio Testa-Piccolomini. Este palacio está en Montecavallo, Roma. Decoraron las fachadas con los escudos de la familia Piccolomini en las ventanas y en la parte inferior de la cornisa.
El reconocimiento a su trabajo
En 1677, el Abate Benedetti le dio a Plautilla una casa junto a la iglesia de San Luis de los Franceses para que viviera allí toda su vida. Esta decisión se confirmó en el testamento de Benedetti en 1690. Esto nos indica que Plautilla vivió después de ese año, disfrutando de su casa.
Lista de obras destacadas
Las obras más importantes de Plautilla Bricci incluyen:
- Villa Benedetti, en Roma.
- Capilla de San Luis, dentro de la iglesia de San Luis de los Franceses.
- Palacio Testa-Piccolomini, en Montecavallo, Roma.
Galería de imágenes
Ver también
Véase también
En inglés: Plautilla Bricci Facts for Kids