robot de la enciclopedia para niños

Fausto Verancio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fausto Verancio
Fausto Verancio 1605.jpeg
Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1551jul.
Šibenik (Croacia)
Fallecimiento 27 de enero de 1617
Venecia (República de Venecia)
Sepultura Prvić Luka
Religión Iglesia católica
Familia
Padre Mihovil Vrančić
Educación
Educado en Universidad de Padua
Información profesional
Ocupación Lexicógrafo, lingüista, diplomático, ingeniero, arquitecto, humanista del Renacimiento, inventor, filólogo, científico y obispo católico
Área Polímata, filología e investigación
Cargos ocupados Obispo de Csanád (1598-1608)

Fausto Verancio (también conocido como «Faustus Verantius») fue un pensador, científico, creador de diccionarios e historiador muy importante. Nació en Šibenik, Croacia, alrededor de 1551, y falleció en Venecia el 17 de enero de 1617. Vivió durante un periodo de grandes cambios y descubrimientos, entre la segunda mitad del siglo XVI y principios del siglo XVII.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran el libro «Machinae Novae» (Máquinas Nuevas), publicado cerca de 1616, y un diccionario llamado «Dictionarium quinque nobilissimarum Europæ linguarum» (Diccionario de las cinco lenguas más nobles de Europa) de 1595. Fausto Verancio diseñó muchas máquinas ingeniosas, incluyendo aparatos mecánicos, hidráulicos (relacionados con el agua) y aéreos. También fabricó algunos mecanismos para relojes.

¿Quién fue Fausto Verancio?

Sus primeros años y educación

Fausto Verancio nació en una familia importante en lo que hoy es Croacia, a mediados del siglo XVI. En ese tiempo, su lugar de nacimiento formaba parte de la República de Venecia. Su tío, Antun Vrančić, que era un importante líder religioso, lo ayudó con su educación inicial.

Más tarde, Fausto estudió en varias ciudades europeas como Padua (entre 1568 y 1570), Viena, Praga, Venecia y Roma. En Roma, se especializó en matemáticas e ingeniería con Giovanni Ambrogio Mazenta. Allí, fue contratado para controlar el nivel del río Tíber, donde desarrolló varias máquinas para manejar el agua. También trabajó en Venecia para asegurar el suministro de agua potable.

Su carrera como diplomático y científico

Entre 1598 y 1605, Fausto Verancio trabajó en Praga al servicio del rey Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico. Durante este tiempo, conoció a otros científicos famosos como Tycho Brahe y Johannes Kepler. También fue un hábil diplomático, ayudando a negociar acuerdos de paz entre diferentes pueblos.

En 1594, recibió un título honorífico como obispo en la ciudad de Csanad, aunque esta ciudad estaba bajo el control de otro grupo en ese momento. Después de la muerte de su esposa y cansado de la vida en la corte, regresó a Venecia. Allí vivió hasta su fallecimiento en 1617.

¿Qué inventos y diseños creó Fausto Verancio?

Fausto Verancio fue un inventor muy creativo. Sus ideas y diseños se adelantaron a su tiempo.

  • El paracaídas: Aunque Leonardo da Vinci ya había dibujado una idea de paracaídas, Fausto Verancio, un siglo después, se inspiró en esos dibujos para crear su "homo volans" (hombre volador). Este era un paracaídas primitivo hecho con un armazón de madera y tela. Se dice que realizó un salto con él en Venecia en 1595. Este diseño aparece en la lámina 38 de su libro «Machinae Novae».
  • Molinos flotantes: Diseñó molinos que podían flotar sobre el agua, como se muestra en la lámina 40 de «Machinae Novae».
  • Puente atirantado: Creó un diseño para un puente de hierro con cables, conocido como "puente atirantado". Este es uno de los modelos más antiguos de este tipo de ingeniería.

¿Cuáles fueron sus obras más importantes?

Además de escribir sobre la vida de algunas personas importantes y un libro sobre Lógica llamado «Lógica Nova» (publicado en Venecia en 1616), Fausto Verancio también dejó manuscritos sobre la historia de Hungría. Sin embargo, sus dos trabajos más conocidos e interesantes son un diccionario y un libro de diseños de máquinas.

«Dictionarium quinque nobilissimarum Europae linguarum» (1595)

Archivo:Vrancic Rjecnik pet najuglednijih europskih jezika
«Dictionarium quinque nobilissimarum Europæ linguarum» (1595)

Fausto Verancio hablaba al menos siete idiomas a finales del siglo XVI, incluyendo croata, alemán, húngaro, italiano y latín. Creó lo que se considera el primer diccionario de la lengua iliria, que sirvió como base para el idioma croata moderno.

Este diccionario es muy completo, con un apéndice de 117 páginas y unas 5000 palabras para cada idioma. También incluye un vocabulario de palabras croatas que los húngaros adoptaron, y transcripciones de oraciones cristianas como el Credo, el Ave María y el Padre Nuestro en cinco idiomas.

«Machinae novae, cum declaratione latina, italica, hispánica, gallica et germanica»

Este libro, publicado alrededor de 1616, es una obra maestra de ingeniería, arquitectura y mecánica. Contiene 49 grabados a doble página, cada uno con una explicación en varios idiomas (latín, italiano, español, francés y alemán).

En estas láminas, se pueden ver:

  • Diseños que Fausto Verancio realizó por encargo, como sistemas para controlar las crecidas del río Tíber en Roma o para llevar agua dulce a Venecia. También incluyó un diseño ideal para la arquitectura de iglesias.
  • El famoso "homo volans" (hombre volador), su diseño de paracaídas.
  • Varios tipos de relojes: de agua, de fuego, solares y universales.
  • Una sección extensa con diseños de molinos y ruedas.
  • Diferentes tipos de puentes, incluyendo el puente atirantado.
  • Pasarelas y accesos para cruzar ríos, algunos con fines militares.
  • Varias barcas o máquinas montadas en barcas, usadas para drenar agua o remolcar.
  • Herramientas y máquinas diversas, como carros, carretillas, sierras y una máquina para elevar agua, similar a la creada por Juanelo Turriano en 1569.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fausto Veranzio Facts for Kids

kids search engine
Fausto Verancio para Niños. Enciclopedia Kiddle.