robot de la enciclopedia para niños

Ictiofíidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ichthyophiidae
Caecilian wynaad1.jpg
Ichthyophis sp. de los Ghats Occidentales.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Gymnophiona
Familia: Ichthyophiidae
Taylor, 1968
Géneros

Ver texto.

Sinonimia

Epicria Fitzinger, 1843
Uraeotyphlinae Nussbaum, 1979
Uraeotyphlidae Nussbaum, 1979

Los ictiofíidos (Ichthyophiidae) son una familia de anfibios muy especiales. Pertenecen a un grupo llamado Gymnophiona, que son anfibios sin patas, parecidos a gusanos o serpientes. Esta familia incluye dos géneros diferentes.

¿Dónde viven los ictiofíidos?

Estos anfibios se encuentran en varias partes de Asia. Su hogar se extiende por lugares como la Isla de Palawan y el sur de Mindanao en Filipinas. También viven en el sudeste de China, el sur de la India y Ceilán. Puedes encontrarlos en Tailandia, Sumatra, Kalimantan y el oeste de Java en Indonesia. Su distribución llega hasta el Archipiélago Malayo, cerca de la Línea de Wallace.

¿Cómo son los ictiofíidos?

Los ictiofíidos son un tipo de cecilias, que son anfibios con forma de serpiente. Se consideran "primitivos" porque conservan algunas características que no se ven en otras familias de cecilias más modernas.

Características físicas únicas

  • A diferencia de otras cecilias, su boca no está muy escondida debajo del hocico. En algunas especies, apenas está retraída.
  • Todas las cecilias de esta familia tienen una cola, aunque es corta. Esta cola tiene pequeñas vértebras, que son los huesos que forman la columna vertebral.
  • Poseen un segundo par de músculos en la mandíbula que trabajan junto con los del maxilar (la parte superior de la boca). Esta característica es única de los ictiofíidos.
  • Tienen más escamas en su piel que otras cecilias.

Estructura de la cabeza y respiración

Su cráneo (la parte de la cabeza que protege el cerebro) es bastante rígido y tiene muchos huesos, lo que es una característica antigua. Los tentáculos, que son órganos sensoriales, se encuentran entre sus orificios nasales y sus ojos. Además, estas cecilias tienen pulmones especiales llamados pulmones traqueales, que les ayudan a respirar.

Los ictiofíidos adultos pueden medir entre 13.5 y 50 centímetros de largo.

¿Cómo se reproducen y viven los ictiofíidos?

Los ictiofíidos son ovíparos, lo que significa que ponen huevos. Se reproducen durante la estación lluviosa.

Puesta de huevos y cuidado parental

Las hembras ponen sus huevos en cavidades que hacen en el suelo húmedo. Hay señales de que la madre se queda protegiendo los huevos hasta que nacen las crías.

Desarrollo de las crías

Cuando los huevos eclosionan, las larvas (las crías jóvenes) buscan lugares con agua en el subsuelo, como pequeños arroyos o zonas donde el agua se filtra. Allí se alimentan hasta que ocurre la metamorfosis, que es el proceso por el cual cambian de forma para convertirse en adultos.

Los embriones de ictiofíidos tienen tres pares de branquias, que son órganos para respirar bajo el agua. Las larvas tienen una o dos branquias, una aleta en la cola y una línea lateral (un sistema sensorial que les ayuda a detectar movimientos en el agua), especialmente visible en la cabeza. Se cree que también pueden usar una especie de "orientación eléctrica" para encontrar comida en aguas turbias.

La metamorfosis puede durar desde unas pocas semanas hasta dos años. Una vez que se convierten en adultos, los ictiofíidos suelen vivir en la tierra.

Géneros de ictiofíidos

La familia Ichthyophiidae se divide en dos géneros:

  • Ichthyophis: Este género fue descrito por Fitzinger en 1826 y cuenta con 46 especies conocidas.
  • Uraeotyphlus: Este género fue descrito por Peters en 1880 y tiene 7 especies.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ichthyophiidae Facts for Kids

kids search engine
Ictiofíidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.