Ibiza (ciudad) para niños
Datos para niños IbizaEivissa |
||
---|---|---|
Municipio y ciudad de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la ciudad
|
||
Ubicación de Ibiza en España | ||
Ubicación de Ibiza en las Islas Baleares | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Partido judicial | Ibiza | |
Ubicación | 38°54′32″N 1°25′58″E / 38.908888888889, 1.4327777777778 | |
• Altitud | 7 m | |
Superficie | 11,14 km² | |
Fundación | 654 a. C. | |
Población | 53 717 hab. (2024) | |
• Densidad | 4460,41 hab./km² | |
Gentilicio | ibicenco, -ca | |
Código postal | 07800 | |
Pref. telefónico | 971 | |
Alcalde (2023) | Rafael Triguero Costa (PP) | |
Presupuesto | 75 000 000 € (2022) | |
Sitio web | www.ibiza.es | |
Ibiza (cuyo nombre oficial en catalán es Eivissa) es una ciudad y municipio de España. Se encuentra en la comunidad autónoma de las Islas Baleares. Es la capital de la isla de Ibiza y está situada en la parte este de la misma.
La economía de Ibiza se basa principalmente en el sector servicios. Esto significa que la industria turística y el comercio local son muy importantes. Como ciudad principal, Ibiza ofrece muchos servicios a los demás municipios de la isla. También es la sede del Consejo Insular de Ibiza, que es el gobierno de la isla.
El puerto de Ibiza es el principal punto de entrada por mar a la ciudad y a toda la isla. El aeropuerto es la otra vía principal de acceso.
Contenido
Geografía de Ibiza
¿Cómo es el clima en Ibiza?
La ciudad de Ibiza tiene un clima mediterráneo marítimo. Esto significa que sus veranos son largos y calurosos, mientras que los inviernos son suaves y húmedos. Las lluvias no son muy abundantes, con un promedio de poco más de 400 milímetros al año.
Según la clasificación climática de Köppen, el clima de Ibiza es una mezcla entre un clima semiárido cálido y uno semiárido frío. La siguiente tabla muestra los datos del clima, tomados del observatorio del Aeropuerto de Ibiza, que está a 6 kilómetros de la ciudad.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 24.7 | 23.5 | 27.1 | 27.8 | 31.0 | 36.5 | 36.6 | 41.0 | 38.4 | 32.0 | 28.4 | 23.8 | 41.0 |
Temp. máx. media (°C) | 15.8 | 16.0 | 17.8 | 20.0 | 23.1 | 27.1 | 29.8 | 30.4 | 27.7 | 24.0 | 19.5 | 16.8 | 22.3 |
Temp. media (°C) | 11.9 | 12.0 | 13.7 | 15.8 | 18.9 | 22.8 | 25.7 | 26.4 | 23.7 | 20.2 | 15.7 | 12.9 | 18.3 |
Temp. mín. media (°C) | 7.9 | 7.9 | 9.5 | 11.6 | 14.5 | 18.5 | 21.5 | 22.4 | 19.7 | 16.3 | 11.9 | 9.0 | 14.2 |
Temp. mín. abs. (°C) | -1.2 | -3.0 | 0.8 | 3.4 | 6.8 | 10.0 | 14.0 | 11.0 | 11.4 | 6.3 | 1.0 | -0.4 | -3.0 |
Precipitación total (mm) | 40 | 30 | 22 | 27 | 22 | 8 | 3 | 18 | 63 | 57 | 60 | 52 | 402 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 5.0 | 4.4 | 3.5 | 4.0 | 2.6 | 1.2 | 0.3 | 1.7 | 4.4 | 5.8 | 5.9 | 5.5 | 44.3 |
Días de nevadas (≥ 0.01 mm) | 0.1 | 0.1 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.1 |
Horas de sol | 164 | 172 | 217 | 243 | 282 | 315 | 338 | 307 | 237 | 205 | 165 | 155 | 2776 |
Humedad relativa (%) | 75 | 73 | 72 | 70 | 68 | 66 | 67 | 69 | 70 | 74 | 73 | 76 | 71 |
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología |
Ibiza disfruta de unas 2744 horas de sol al año. La humedad es alta, superando el 71% de media. La lluvia anual es de unos 413 mm. La temperatura no varía mucho durante el año gracias a la influencia del mar. Los meses más calurosos son julio y agosto, con una media de 26 °C. El invierno es corto y suave, con una media de 12 °C.
Historia de Ibiza
Orígenes Antiguos: Fenicios y Cartagineses
La ciudad de Iboshim fue fundada por los fenicios en el año 654 a. C. Su centro urbano tenía una acrópolis (parte alta de la ciudad) y una zona de puerto. También había templos y talleres de artesanía. Cerca de la ciudad se encuentra una de las necrópolis (cementerios antiguos) más grandes de la época púnica, llamada Puig des Molins. Se cree que en el siglo V a. C., la ciudad tenía entre 4000 y 5000 habitantes. Más tarde, Ibiza se alió con los cartagineses y se convirtió en un importante centro de comercio.
La Época Romana y la Decadencia
A finales del siglo III a. C., la isla fue atacada por los romanos. Después de la destrucción de Cartago en el año 146 a. C., Ibiza mantuvo su autonomía y siguió comerciando intensamente como ciudad aliada de Roma. Esta etapa terminó en el año 70 d. C., cuando el emperador Vespasiano la convirtió en un municipio romano llamado Municipius Flavius Ebusitanum, o simplemente Ebusus.
Después de esto, la ciudad entró en un periodo de declive que duró hasta la llegada de los vándalos en el año 424. Más tarde, fue ocupada por los bizantinos y luego por los árabes.
La Conquista Cristiana y las Fortificaciones
La ciudad fue conquistada el 8 de agosto de 1235 por tropas del arzobispo de Tarragona, Guillermo de Montgrí, el infante Pedro de Portugal y el Conde de Rosellón Nuño Sánchez. Esto ocurrió por encargo de Jaime I el Conquistador, rey de Aragón.
La parte antigua de la ciudad se llama Dalt Vila (ciudad alta). Sus murallas medievales fueron reforzadas por Felipe II en el siglo XVI para proteger la ciudad de ataques. Las obras fueron dirigidas por el ingeniero italiano Giovanni Battista Calvi.
Estas fortificaciones, terminadas a finales del siglo XVI, son de las mejor conservadas. Por su valor histórico, Dalt Vila fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.
Idiomas y Cultura Moderna
Ibiza tiene dos idiomas oficiales: el catalán y el castellano. Debido al turismo, muchas personas hablan otros idiomas. La isla tiene muchas conexiones con las culturas fenicia y árabe en su folklore, comida y costumbres, debido a su larga historia.
Ibiza se hizo famosa en los años sesenta por el movimiento hippie. Hoy en día, aunque todavía hay algunas comunidades hippies, la isla es más conocida por sus playas, su vida nocturna y sus tiendas.
Población de Ibiza
¿Cuántos habitantes tiene Ibiza?
El municipio de Ibiza tiene una superficie de 11,14 kilómetros cuadrados. Su población actual es de 53 717 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Ibiza entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn 1877 crece el término del municipio porque incorpora a Formentera |
Gobierno y Política Local
¿Quién es el alcalde de Ibiza?
El alcalde de Ibiza es el líder del gobierno municipal. Desde 2023, el alcalde es Rafael Triguero Costa, del PP.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Joan Prats Bonet | Unión de Centro Democrático (UCD) |
1983-1987 | Adolfo Villalonga Fajarnés | Alianza Popular (AP) |
1987-1991 | Enrique Mayans Tur | Partido Socialista del Interior (PSI) |
1991-1995 | Enrique Fajarnés | Partido Popular (PP) |
1995-1999 | Xico Tarrés | Partit Socialista de les Illes Balears (PSIB-PSOE) |
1999-2003 | n/d | n/d |
2003-2007 | Lurdes Costa | Partit Socialista de les Illes Balears (PSIB-PSOE) |
2007-2011 | Marienna Sánchez-Jáuregui | Partido Popular (PP) |
2011-2015 | Pilar Marí | Partido Popular (PP) |
2015-2019 | Virginia Marí Rennesson | Partido Popular (PP) |
2019- | Rafa Ruiz | Partit Socialista de les Illes Balears (PSIB-PSOE) |
Lugares Interesantes y Monumentos
Ibiza, biodiversidad y cultura | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Catedral de Ibiza y casas del barrio 'Sa Penya'.
|
||
Tipo | Mixto | |
Criterios | ii, iii, iv, ix, x | |
Identificación | 417rev | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1999 (XXIII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Entre los lugares más importantes de Ibiza se encuentran la catedral (del siglo XIV) y las murallas renacentistas del siglo XVI. Ambos forman parte del conjunto histórico de Dalt Vila, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.
Otros sitios destacados son el Palacio Episcopal, el ayuntamiento (que antes era un convento), la importante necrópolis púnica del Mediterráneo y su puerto, que ha estado activo desde la época fenicia.
El Archivo Histórico de Ibiza se encuentra en el edificio Can Botino, en Dalt Vila.
Museos para Explorar la Historia y el Arte
La ciudad de Ibiza cuenta con varios museos que muestran su rica historia.
- Museo Arqueológico de Ibiza: Aquí puedes ver objetos de la historia de la isla, desde la prehistoria hasta el periodo musulmán.
- Museo Monográfico y Necrópolis Púnica de Puig des Molins: Está ubicado sobre el antiguo cementerio fenicio y púnico. Muestra los hallazgos de las excavaciones.
- Centro de Interpretación Madina Yabisa: Ofrece una visión de la historia de la ciudad.
También hay museos dedicados al arte:
- Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa (ronda Narcis Puget 1).
- Museo Puget (Carrer major, 16).
- Casa Broner: Una casa construida por el arquitecto y pintor Erwin Broner en 1960.
- Museo Diocesano: Se encuentra en la Catedral de Ibiza y contiene piezas relacionadas con la historia de la Iglesia en la isla.
Cultura y Tradiciones
Festividades Importantes
Ibiza celebra varias festividades a lo largo del año:
- El segundo domingo de mayo, se celebra un festival medieval. Conmemora la declaración de Dalt Vila como Patrimonio de la Humanidad.
- El 5 de agosto se celebra la festividad de Santa María, Nuestra Señora de las Nieves, patrona de Ibiza.
- El 8 de agosto se celebra la festividad del municipio en honor a San Ciriaco. También se conoce como el día de la conquista.
Ciudades Hermanadas
Ibiza tiene lazos especiales con otras ciudades alrededor del mundo:
- Cancún, México
- Dubrovnik, Croacia
- San Francisco de Campeche, México
Personas Destacadas

Ibiza ha sido el hogar de muchas personas notables a lo largo de la historia. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.