robot de la enciclopedia para niños

Nuño Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuño Sánchez
Conde de Rosellón y de Cerdaña
Pintura mural del saló del tinell - Nunó Sanç a la conquesta de Mallorca.jpg
Nuño Sánchez durante la conquista de Mallorca
Detalle de una pintura mural del salón del Tinell, en el Palacio Real Mayor de Barcelona
Ejercicio
1212-1242
Predecesor Sancho I
Sucesor Jaime I
Información personal
Nacimiento c. 1190
Fallecimiento 1247
Familia
Casa real Casa de Aragón
Padre Sancho I de Cerdaña
Madre Sancha Núñez de Lara
Cónyuge Petronila de Bigorra
Teresa López
Catalina

Nuño Sánchez (nacido alrededor de 1190 y fallecido en 1247) fue un importante príncipe de la Casa de Aragón. Desde 1212, fue señor de Rosellón y de Cerdaña, y a partir de 1234, obtuvo el título de conde. Era hijo de Sancho I de Cerdaña y de su segunda esposa, Sancha Núñez de Lara.

¿Quién fue Nuño Sánchez?

Nuño Sánchez fue una figura destacada en la historia de la Corona de Aragón durante el siglo XIII. Como miembro de la familia real, tuvo un papel activo en la política y las campañas militares de su tiempo. Su vida estuvo ligada a importantes eventos y decisiones que afectaron a los reinos de la península ibérica.

Sus Primeros Años y Roles Importantes

Nuño Sánchez aparece por primera vez en documentos históricos alrededor de 1208. En 1210, recibió una parte de la herencia de su madre, quien ya había fallecido.

Un Caballero en Batallas Clave

En 1212, Nuño Sánchez participó en la famosa Batalla de las Navas de Tolosa, un enfrentamiento muy importante en la historia de España. Allí fue nombrado caballero. Después, acompañó al rey Pedro II de Aragón en sus campañas.

Lamentablemente, llegó tarde para ayudar al rey Pedro II en la batalla de Muret en 1213. Tras la muerte del rey, Nuño Sánchez, junto con su padre Sancho, se convirtió en regente de la Corona de Aragón. Un regente es alguien que gobierna en nombre del rey cuando este es demasiado joven. En este caso, gobernaron mientras el rey Jaime I era un niño.

Cuando Jaime I creció y asumió el trono en 1223, Nuño Sánchez se convirtió en su consejero. Lo apoyó en varios conflictos, aunque en 1225, por un tiempo, sus alianzas cambiaron y se enemistó con el rey.

Archivo:Sceau de Nuno Sanche
El sello de Nuño, de tipo ecuestre, le representa con las armas de Aragón (de su padre) y las armas de los Lara (de su madre).

Matrimonios y Alianzas

En 1215, Nuño Sánchez se casó con Petronila de Bigorre. Este matrimonio buscaba fortalecer las uniones entre las familias nobles de la región. Sin embargo, el matrimonio fue anulado al año siguiente por el papa Honorio III. La razón fue que ambos tenían parentesco con la misma casa real aragonesa, y en esa época, las reglas de la iglesia no permitían matrimonios entre parientes cercanos.

Más tarde, Nuño Sánchez se casó con Teresa López, hija de un importante señor de Vizcaya. No tuvieron hijos. Después, se casó con Catalina, con quien aparece en documentos de 1243.

Expansión de Territorios y Títulos

En octubre de 1226, Nuño obtuvo del rey Luis VIII de Francia los vizcondados de Fenolleda y Pérapertusès.

En 1229, fue invitado a participar en la expedición para conquistar Mallorca. Esta fue una campaña muy importante para la Corona de Aragón. En 1234, también participó en la conquista de Ibiza.

Después de la conquista del reino de Mallorca, Nuño recibió muchas tierras como recompensa por su participación. En 1234, Nuño Sánchez se sintió lo suficientemente importante como para usar el título de conde. A partir de entonces, fue un fiel asistente del rey Jaime I, acompañándolo en sus batallas. En 1238, también participó en la conquista del reino de Valencia.

Nuño Sánchez falleció en 1247. Como no tuvo hijos, sus territorios y títulos regresaron a la Corona de Aragón. Fue enterrado en un lugar llamado Bajoles, cerca de Perpiñán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nuño Sánchez Facts for Kids

kids search engine
Nuño Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.