Ibarlucea para niños
Datos para niños Ciudad y municipio |
||
Localización de en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 32°51′S 60°48′O / -32.85, -60.8 | |
---|---|---|
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Rosario y San Lorenzo | |
Presidente comunal | Jorge Masson (PJ) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 5 de marzo de 1915 (Rita Alcácer y su hijo Juan Manuel de Ibarlucea) | |
Superficie | ||
• Total | 47 km² | |
Altitud | ||
• Media | 12 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 4,402 hab. | |
Gentilicio | ibarlucense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2143 | |
Prefijo telefónico | 341 | |
Ibarlucea, también conocida como Ybarlucea, es una localidad que se encuentra en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Está a solo 12 kilómetros al noroeste de la ciudad de Rosario y a 159 kilómetros de la capital de la provincia. Una parte de su territorio también se extiende por el departamento San Lorenzo.
Las actividades económicas más importantes de Ibarlucea son la agricultura (cultivo de plantas) y la ganadería (crianza de animales).
Contenido
Historia de Ibarlucea
Ibarlucea se ubica en el extremo norte del Departamento Rosario y tiene una superficie de 4700 hectáreas. Al principio, era conocida como «km 409» porque era una estación de tren de la línea que iba de Rosario a Tucumán. Esta estación, parte del Ferrocarril General Belgrano, comenzó a funcionar en 1891.
En ese mismo año, la zona empezó a ser poblada. Los primeros habitantes, como Manuel Carrizo, Antonio Jaime, Liberato Acosta y Pedro Enrique, se dedicaron a la agricultura. Otras familias, como los Macerola, Petracca y Ponari, abrieron negocios de "ramos generales" (tiendas que vendían de todo), herrerías y carpinterías.
Momentos Clave en la Historia de Ibarlucea
- 5 de marzo de 1915: Se funda oficialmente el pueblo de Ibarlucea.
- 5 de marzo de 1915: La localidad se independiza de otra comisión de desarrollo y crea su propia comisión.
- 1924: Se inaugura la Escuela Fiscal N.º 152 "Estanislao del Campo" en un edificio prestado.
- 1946: Se funda el club de rugby llamado Logaritmo Rugby Club.
- 1952: La escuela N.º 152 ya tiene su propio edificio.
- 1967: Se empieza a construir el cementerio Jardín de Ybarlucea, que ocupa 30 hectáreas.
- 1974: El cementerio Jardín es inaugurado.
¿De Dónde Viene el Nombre de Ibarlucea?
El nombre "Ibarlucea" es un apellido de origen vasco. La localidad recibió su nombre en honor a Rita Alcacer de Ybarlucea y a su hijo Juan Manuel de Ybarlucea. Ellos donaron los terrenos necesarios para construir la escuela, el juzgado, la comisaría, las calles, las plazas y la iglesia. La patrona de la iglesia es Santa Rita, en homenaje a Rita Alcacer.
¿Cómo es la Ciudad de Ibarlucea?
La comuna de Ibarlucea está ubicada sobre la Ruta Nacional 34, en el extremo norte del Departamento Rosario. Se encuentra a 12 km al noroeste de Rosario y a 159 km de la capital provincial. Su territorio también se extiende por el departamento San Lorenzo.
La ciudad está organizada alrededor de dos importantes caminos: la Ruta Nacional 34, que va de sureste a noroeste, y la Ruta Provincial 34-S (ahora Ruta Provincial 59-S), que va de este a oeste. También la atraviesa la vía del Ferrocarril General Belgrano, aunque el tren ya no se detiene en su estación.
El centro de la ciudad se encuentra donde se unen estas tres vías. La Avenida 25 de Mayo (que es parte de la Ruta Provincial 59-S) es la calle principal y un importante centro comercial para la comuna.
En el centro también están los edificios del gobierno local y los servicios de emergencia. Algunos de los barrios principales son Centro, La Rinconada, Vicente Echeverría, Cinco Lagos, Fincas del Rosedal, Las Fincas, El Naranjo, Campo Madero y El Logaritmo.
Hacia el sur, Ibarlucea limita con Rosario. Al este, con Granadero Baigorria por la Autopista Estanislao López. Al noroeste, con Ricardone y Luis Palacios, y al suroeste, con Roldán y Funes, en zonas rurales.
Lugares Cercanos a Ibarlucea
- Estanislao del Campo
- Vicente Echeverría
- Villa Elisa
- Villa Posee
Geografía y Clima de Ibarlucea
¿Cómo es el Clima en Ibarlucea?
El clima en Ibarlucea es húmedo y templado durante la mayor parte del año. Se considera un clima templado pampeano, lo que significa que las cuatro estaciones (primavera, verano, otoño e invierno) están bien marcadas.
Hay una época calurosa de octubre a abril, con temperaturas que van de 18 °C a 36 °C. La época fría es entre principios de junio y mediados de agosto, con temperaturas mínimas de unos 5 °C y máximas de 16 °C. La temperatura promedio anual varía entre 10 °C (mínima) y 23 °C (máxima). Llueve más en verano que en invierno, con un total de entre 800 y 1300 mm de lluvia al año, dependiendo de los ciclos de lluvia.
Los fenómenos climáticos extremos, como vientos muy fuertes o nevadas, son poco frecuentes en Ibarlucea. La nieve es algo muy raro; la última vez que nevó fue en 2007, antes en 1973 y en 1918. El 9 de julio de 2007, nevó en la localidad.
Un riesgo posible son los tornados y las tormentas fuertes, que ocurren con más frecuencia entre octubre y abril. Estos fenómenos se forman cuando una masa de aire húmedo y cálido del norte se encuentra con una masa de aire frío y seco del sur de Argentina.
La humedad promedio anual es del 76 %.
¿Hay Terremotos en Ibarlucea?
El último terremoto importante fue el 5 de junio de 1888. La región tiene una actividad sísmica baja, lo que significa que los terremotos no son comunes ni muy fuertes. El último movimiento importante tuvo una magnitud de aproximadamente 4,5 en la escala de Richter.
Población de Ibarlucea
La mayoría de los habitantes de Ibarlucea son familias de clase media que viven allí, formando parte del área metropolitana de Rosario. Dentro de esta área, Ibarlucea es una de las comunidades con menos desarrollo industrial.
Actualmente, cuenta con 7568 habitantes (según el censo de 2022), lo que representa un aumento de casi el 105% comparado con los 3698 habitantes del censo de 2010.
Gráfica de evolución demográfica de Ybarlucea entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Personas Famosas de Ibarlucea
Algunas personas destacadas que nacieron o vivieron en Ibarlucea incluyen a:
- Omar Palma (futbolista y político)
- Germán Herrera (futbolista)
- André Bracamonte (una persona conocida)
- Fernando Jurado (cineasta)
Véase también
En inglés: Ibarlucea Facts for Kids