Tarjeta perforada para niños
La tarjeta perforada es una lámina de cartulina que guarda información usando pequeños agujeros. Estos agujeros siguen un código binario, que es un sistema donde la información se representa con solo dos símbolos, como "sí" o "no", o "agujero" y "no agujero".
Las tarjetas perforadas fueron los primeros medios que se usaron para meter información e instrucciones en las computadoras, especialmente en los años 1960 y 1970. Antes de las computadoras, ya se usaban en máquinas como los telares de Joseph Marie Jacquard. Hoy en día, las tarjetas perforadas han sido reemplazadas por formas más modernas de guardar información, como los discos duros o las memorias USB. Sin embargo, algunos dispositivos como los CD-ROM usan una idea parecida, pero mucho más avanzada.
Contenido
¿Cómo surgieron las tarjetas perforadas?

La idea de usar tarjetas perforadas para controlar máquinas no es nueva. En 1725, un francés llamado Basile Bouchon adaptó un sistema de las cajas de música para controlar un telar de forma repetitiva usando una cinta perforada. Su asistente, Jean-Baptiste Falcon, mejoró esto en 1728 usando varias tarjetas perforadas unidas.
Más tarde, en 1745, el ingeniero francés Jacques de Vaucanson creó el primer telar automático. Basándose en estas ideas, en 1801, Joseph Marie Jacquard inventó un telar muy famoso que usaba tarjetas perforadas. Esto permitía que personas sin mucha experiencia pudieran crear diseños muy complicados en las telas.
La máquina analítica de Charles Babbage
El matemático británico Charles Babbage se inspiró en estas ideas. Entre 1833 y 1842, intentó construir una máquina que pudiera hacer cualquier tipo de cálculo, no solo los más sencillos. A esta máquina la llamó la máquina analítica.
Su diseño incluía:
- Un sistema para meter datos, basado en las tarjetas perforadas de Jacquard.
- Una parte para hacer cálculos (como una calculadora).
- Una unidad de control que decidía qué tarea hacer.
- Un mecanismo para mostrar los resultados.
- Una memoria para guardar números.
En 1842, el ingeniero italiano Luigi Federico Menabrea escribió sobre la máquina de Babbage. Ada Lovelace, una matemática y escritora británica, tradujo este artículo al inglés. En 1843, Lovelace publicó su propio estudio sobre la máquina analítica, donde describía cómo las tarjetas perforadas "tejerían" una secuencia de números para que la máquina los procesara. Este trabajo se considera el primer algoritmo diseñado para una computadora, aunque la máquina de Babbage nunca se construyó.
El censo y Herman Hollerith
Herman Hollerith desarrolló la tecnología de tarjetas perforadas para el censo de los Estados Unidos de 1890. Fundó una compañía llamada Tabulating Machine Company en 1895, que luego se unió con otras para formar la Computing Tabulating Recording Corporation (CTR), que más tarde se conocería como IBM.
IBM fabricó y vendió muchas máquinas para crear, ordenar y procesar tarjetas perforadas. Estas máquinas se volvieron muy importantes para las empresas y los gobiernos. Una frase famosa que aparecía en algunas tarjetas perforadas era "Do not fold, spindle or mutilate" (No doblar, enrollar o mutilar), que significaba que no debías dañar la tarjeta para que las máquinas pudieran leerla bien.
Desde 1905 hasta 1955, las tarjetas perforadas fueron el principal medio para meter y guardar datos en las computadoras. IBM llegó a producir entre 5 y 10 millones de tarjetas perforadas cada día. Incluso se usaron como billetes de tren, cheques y bonos del gobierno.
En los años 60, las tarjetas perforadas empezaron a ser reemplazadas por las cintas magnéticas y, más tarde, por los discos magnéticos y las pantallas de computadora. Aunque ya no se usan tanto, su influencia todavía se ve en algunos programas que usan el formato de 80 columnas de texto, que era el tamaño estándar de las tarjetas IBM.
Tipos de tarjetas perforadas
Al principio, cada aplicación usaba un diseño diferente de tarjeta perforada. No fue hasta 1928 que se hicieron tarjetas y máquinas de "propósito general", que podían usarse para muchas cosas. Los pequeños trozos de papel que se quitaban al perforar se llamaban chad o chips.
Cuando se guardaban palabras o números grandes, se usaban varias columnas seguidas en la tarjeta, llamadas campos. Un grupo de tarjetas se llamaba mazo. A menudo, una esquina de la tarjeta se cortaba para que fuera fácil saber si estaban bien orientadas o si se habían mezclado con otras tarjetas. Las tarjetas solían estar impresas para que se pudiera ver la posición de las filas y columnas.
Una de las tarjetas más comunes fue la IBM 5081, tan popular que otros fabricantes usaban el mismo número.
Tarjetas de Hollerith de 1887
La primera tarjeta perforada patentada por Herman Hollerith en 1887, y usada en el censo de 1890, medía unos 90 mm por 215 mm y tenía agujeros redondos con 20 columnas. Se dice que tenía el mismo tamaño que un billete de dólar de la época, quizás para que la gente las tratara con cuidado o porque ya existían cajas para guardarlas.
Tarjeta de 90 caracteres de UNIVAC
Las tarjetas de Remington-Rand UNIVAC tenían 45 columnas y agujeros redondos, con dos grupos de 6 lugares para perforar en cada columna.
Tarjeta de 80 columnas de IBM

Este formato de tarjeta de IBM, diseñado en 1928, tenía agujeros rectangulares y 80 columnas, con 12 lugares para perforar en cada una. El tamaño exacto era de 187,325 mm por 82,55 mm. Eran de un material liso y delgado.
Las 10 posiciones de abajo representaban los números del 0 al 9. Las dos posiciones de arriba se llamaban "perforación de zona" (12 y 11). Al principio, solo se guardaban números, con una perforación por columna. Más tarde, se añadieron códigos para letras y símbolos especiales.
Para algunas computadoras, se usaban formatos binarios, donde cada agujero representaba un solo bit (un 0 o un 1). Cualquier combinación de agujeros estaba permitida. Por ejemplo, las computadoras IBM 704/709/7090/7094 leían cada fila como dos "palabras" de 36 bits. Para divertirse, a veces se perforaban todas las posiciones posibles en una tarjeta, creando lo que se llamaba una tarjeta de encaje.
El formato de tarjeta de 80 columnas de IBM fue el más usado en la industria, tanto que se les conocía simplemente como "tarjetas IBM".
Tarjetas mark sense
Las tarjetas mark sense, desarrolladas por Reynold B. Johnson en IBM, tenían óvalos impresos que se podían marcar con un lápiz especial. Primero se perforaba información básica, como el nombre de un objeto. Luego, se marcaba la información adicional, como la cantidad de objetos, en los óvalos. Las máquinas podían leer estas marcas y perforar la información en la tarjeta.
Tarjetas de apertura
Las tarjetas de apertura tienen un agujero cortado en un lado donde se monta un pequeño trozo de micropelícula de 35 mm con una imagen. Se usan para guardar planos de ingeniería. La información sobre el plano, como el número de dibujo, se perfora e imprime en el resto de la tarjeta.
Tarjeta perforada IBM de 51 columnas
Este formato era una tarjeta de 80 columnas a la que se le había cortado un trozo para hacerla más corta. Se usaban en algunas tiendas y para controlar inventarios.
Perforadora portátil de IBM
En 1958, IBM lanzó la perforadora portátil (Port-A-Punch). Era un dispositivo pequeño, del tamaño de un bolsillo, que permitía perforar agujeros en tarjetas especiales en cualquier lugar. Se usaba para tareas como inventarios o encuestas, evitando tener que escribir la información a mano. Sin embargo, a veces los agujeros no quedaban perfectos y podían causar problemas al leer las tarjetas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Punched card Facts for Kids