Iñaki Urdangarin para niños
Datos para niños Iñaki Urdangarin |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||
Nombre completo | Iñaki Urdangarin Liebaert | |||||||||||||||||||
Nacimiento | Zumárraga, Guipúzcoa 15 de enero de 1968 |
|||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Española | |||||||||||||||||||
Altura | 1,97 m (6′ 6″) | |||||||||||||||||||
Peso | 99 kg (218 lb) | |||||||||||||||||||
Pareja | Cristina de Borbón (matr. 1997; div. 2023) Ainhoa Armentia (2022) |
|||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||
Deporte | Balonmano | |||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1986 (F. C. Barcelona) |
|||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2000 (F. C. Barcelona) |
|||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||
Part. | 154 | |||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Iñaki Urdangarin Liebaert (nacido en Zumárraga, Guipúzcoa, el 15 de enero de 1968) es un exjugador de balonmano español. Fue esposo de la infanta Cristina de Borbón desde 1997 hasta 2023. Durante su carrera deportiva, que duró desde 1986 hasta el año 2000, jugó en el equipo de balonmano del F. C. Barcelona. Con este equipo, ganó seis Copas de Europa y diez Ligas Asobal. Además, con la selección española, consiguió dos medallas de bronce en juegos olímpicos. Después de dejar el deporte, se dedicó a actividades empresariales. Se casó con la infanta Cristina de Borbón en 1997. En enero de 2022, él y la infanta anunciaron su separación. Fue condenado a más de cinco años de prisión por varios delitos relacionados con el uso indebido de dinero público y otros asuntos económicos. Contenido¿Quién es Iñaki Urdangarin?Sus primeros años y su carrera deportivaIñaki Urdangarin nació en Zumárraga, una localidad de Guipúzcoa. Pasó su infancia en Vitoria y Barcelona. Su padre, Juan María Urdangarin Berriochoa, fue presidente de una caja de ahorros. Su madre, Claire Liebaert Courtain, es de origen belga. Jugó balonmano de forma profesional en el F. C. Barcelona durante catorce temporadas, desde 1986 hasta el año 2000. También representó a la selección de balonmano de España en tres Juegos Olímpicos. Ayudó a su equipo a ganar dos medallas de bronce en los Juegos de Atlanta 1996 y Sídney 2000. También obtuvo una medalla de bronce en un Campeonato Europeo. Se retiró del deporte en el año 2000. El 4 de octubre de 1997, se casó con la infanta Cristina de Borbón en la catedral de Santa Eulalia de Barcelona. En esa ocasión, el rey Juan Carlos I le dio a su hija el título de duquesa de Palma de Mallorca. Tuvieron cuatro hijos:
Desde 2001, Iñaki Urdangarin fue miembro del Comité Olímpico Español (COE). En 2004, fue nombrado vicepresidente primero de este organismo, cargo que ocupó hasta 2005. Estudió Ciencias Empresariales en la Universidad de Barcelona y también obtuvo títulos de máster en ESADE. Su trabajo en el mundo empresarialEn 2003, Iñaki Urdangarin se unió a su antiguo profesor Diego Torres para dirigir una asociación que luego se llamó Instituto Nóos. En 2006, dejó la presidencia de esta fundación y se convirtió en consejero de Telefónica Internacional en Barcelona. También fue presidente de honor de un foro llamado Generaciones Interactivas. En 2009, fue ascendido en Telefónica, con un sueldo anual cercano al millón de euros. Se mudó a Washington D. C. en agosto de 2009. En julio de 2012, su contrato con Telefónica/Movistar fue renovado por un año, con un sueldo de 1,5 millones de euros. ¿Por qué fue condenado?En noviembre de 2011, Iñaki Urdangarin y sus socios fueron investigados en un caso conocido como el Caso Nóos. Se sospechaba que habían desviado dinero público del Instituto Nóos, la organización que él presidía. El 12 de diciembre de 2011, la Casa Real anunció que Iñaki Urdangarin dejaría de participar en actos oficiales. Explicaron que su comportamiento no era "ejemplar". Pocos días después, el 29 de diciembre, un juez lo acusó formalmente. Tuvo que declarar ante el juez en febrero de 2012. Su declaración duró más de 22 horas. Él dijo que no sabía de la existencia de empresas para desviar dinero público y que la infanta Cristina solo tenía un papel secundario en las empresas. Los cargos por los que fue acusado incluían:
También fue investigado Carlos García Revenga, quien era tesorero del Instituto Nóos y trabajaba para la Casa del Rey. Se descubrió que el Instituto Nóos, que se suponía que era una organización sin fines de lucro, había firmado acuerdos con administraciones públicas. Se cree que algunos trabajos nunca se hicieron o que los presupuestos eran muy altos, llegando a 5,8 millones de euros de dinero público. En septiembre de 2012, Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina regresaron a vivir a España. En diciembre, la Fiscalía Anticorrupción pidió una fianza de más de 8 millones de euros para él y su exsocio. A principios de 2013, la Casa Real eliminó la página de Iñaki Urdangarin de su sitio web. El Ayuntamiento de Palma de Mallorca también cambió el nombre de una calle que llevaba el título de "Duques de Palma de Mallorca". El 17 de febrero de 2017, un tribunal de Palma lo condenó a 6 años y 3 meses de prisión por los delitos mencionados. Presentó un recurso ante el Tribunal Supremo. Mientras se resolvía el recurso, no tuvo que ir a la cárcel y pudo vivir en Suiza. Finalmente, su condena se confirmó en 5 años y 10 meses de prisión. El 18 de junio de 2018, Iñaki Urdangarin ingresó en la prisión de Brieva. Su carrera deportiva en detalleFC Barcelona
Selección españolaJugó 154 veces con la Selección española. Participó en 9 grandes eventos internacionales:
Fue el abanderado de la delegación española en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney. Reconocimientos y honores
El Ducado de Palma de MallorcaCuando la infanta Cristina se casó, su padre, el rey Juan Carlos I, le otorgó el título de duquesa de Palma de Mallorca el 26 de septiembre de 1997. Aunque los títulos de la Casa Real son personales, a la pareja se les conocía comúnmente como "duques de Palma". El 11 de junio de 2015, el rey Felipe VI, cuñado de Iñaki, decidió que su hermana, la infanta Cristina, ya no podría usar el título de duquesa. Sin embargo, Iñaki Urdangarin mantuvo el tratamiento de "excelentísimo señor" porque también tenía la distinción de Caballero Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo. Galería de imágenesVéase también
|