Humanist International para niños
Datos para niños Humanist International |
||
---|---|---|
International Humanist and Ethical Union | ||
![]() |
||
Tipo | organización | |
Forma legal | charitable incorporated organisation | |
Fundación | 1952 | |
Sede central | Londres (Reino Unido) y Estados Unidos | |
Ideología | Secularismo Humanismo secular Movimiento ético Racionalismo |
|
Ingresos | 562 350 euros | |
Activos | 3 179 553 dólares estadounidenses y 3 773 078 dólares estadounidenses | |
Miembro de | Conferencia de ONGs | |
Sitio web | www.iheu.org y humanists.international | |
Humanists International, también conocida como la Unión Internacional Humanista y Ética (o IHEU), es una organización global. Reúne a grupos de todo el mundo que promueven el humanismo, el racionalismo y el laicismo. Su objetivo es defender los valores humanistas a nivel internacional.
Fue fundada en Ámsterdam en 1952. La IHEU es una unión democrática con más de cien organizaciones en 40 países. Julian Huxley, quien fue el primer director de la UNESCO, presidió la asociación.
En 2002, la IHEU adoptó la Declaración de Ámsterdam. Este documento explica la postura oficial del humanismo secular en el mundo. El símbolo oficial de la organización es el "ser humano feliz" (Happy Human).
Contenido
Reconocimientos y Premios
Humanists International otorga varios premios para reconocer a personas que han contribuido al humanismo.
Premio Humanista Internacional
Este premio reconoce a personas que han trabajado por el progreso y la defensa del humanismo.
- 1970: Barry Commoner (Estados Unidos), un profesor que se preocupaba por el medio ambiente.
- 1974: Harold John Blackham (Reino Unido), uno de los fundadores y secretario de la IHEU.
- 1978: Vithal Mahadeo Tarkunde (India), un juez importante.
- 1982: Kurt Partzsch (Alemania), un exministro de asuntos sociales.
- 1986: Arnold Clausse (Bélgica), un profesor.
- 1986: El Atheist Centre (India), una organización.
- 1988: Andrei Sakharov (Unión Soviética), un físico nuclear y ganador del Premio Nobel de la Paz.
- 1990: Alexander Dubcek (Checoslovaquia), un líder importante en 1968.
- 1999: Paul Kurtz (Estados Unidos), un escritor y fundador de una organización de investigación.
- 2002: Amartya Sen (India), una economista y teórica social.
- 2005: Jean-Claude Pecker (Francia), un astrónomo.
- 2008: Philip Pullman (Reino Unido), un escritor de libros para niños.
- 2011: Sophie in 't Veld (Holanda), una política del Parlamento Europeo.
- 2012: Vida Ognjenović (Serbia), una directora de teatro, escritora y diplomática.
Servicio Distinguido al Humanismo
Este premio reconoce las contribuciones de humanistas a la organización del humanismo a nivel mundial.
- 1998: Corliss Lamont; Indumati Parikh; Mathilde Krim.
- 1990: Jean Jacques Amy.
- 1992: Indumati Parikh; Vern Bullough; Nettie Klein.
- 1996: Jim Herrick; James Dilloway.
- 1999: Abe Solomon; Paul Postma.
- 2002: Phil Ward.
- 2005: Barbara Smoker; Marius Dées de Stério.
- 2007: Keith Porteous Wood.
- 2008: Roy W Brown.
- 2011: V B Rawat (India); Narendra Nayak (India); David Pollock (Reino Unido).
Otros Reconocimientos
También se han entregado otros premios especiales:
- 1978: Premio especial por el servicio al humanismo mundial: Harold John Blackham; Jaap van Praag; Sidney Scheuer.
- 1988: Humanista Laureado: Betty Friedan; Herbert Hauptman; Steve Allen.
- 1988: Humanista del Año: Henry Morgenthaler.
- 1992: Premio Derechos Humanos: Elena Bonner.
- 1996: Humanistas: Shulamit Aloni; Taslima Nasrin; Xiao Xuehui.
- 2009: Por el trabajo promoviendo la razón y la ciencia (junto con la British Humanist Association): Richard Dawkins.
- 2011: Humanistas Nórdicos, premio arcoíris: George Thindwa (Malawi).
Véase también
- International Humanist News
- Rationalist International
- Alianza Atea Internacional
- Cientificismo
- Ética laica
- Moral laica