robot de la enciclopedia para niños

Barry Commoner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barry Commoner
Barry Commoner, politician-environmentalist author.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de mayo de 1917
Brooklyn (Estados Unidos)
Fallecimiento 30 de septiembre de 2012
Manhattan (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Judaísmo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Biólogo, oficial militar, académico, escritor de no ficción, profesor universitario, político, ecólogo y ambientalista
Área Biología
Empleador
Rama militar Armada de los Estados Unidos
Partido político Citizens Party
Miembro de Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia

Barry Commoner (28 de mayo de 1917 - 30 de septiembre de 2012) fue un biólogo estadounidense, profesor universitario y un importante activista por el medio ambiente. Se le considera una figura clave en el inicio del movimiento ambientalista moderno. También fue candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido de la Ciudadanía.

Barry Commoner: Un Defensor del Planeta

Barry Commoner dedicó su vida a entender cómo la naturaleza funciona y cómo las acciones humanas afectan nuestro planeta. Fue un científico que no solo investigaba, sino que también hablaba fuerte sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Sus Primeros Años y Estudios

Barry Commoner nació en Brooklyn, Estados Unidos. Estudió zoología en la Universidad de Columbia y luego obtuvo su maestría y doctorado en la Universidad de Harvard.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Commoner sirvió como teniente en la Armada de los Estados Unidos. Después de la guerra, se convirtió en profesor de fisiología vegetal en la Universidad Washington en San Luis, donde enseñó por 34 años. En 1966, fundó el Centro para la Biología de los Sistemas Naturales. Este centro se dedicaba a estudiar cómo funcionan los ecosistemas de nuestro planeta.

Un Científico Comprometido con el Ambiente

En la década de 1950, Barry Commoner se hizo conocido por oponerse a las pruebas nucleares. Escribió varios libros explicando los efectos negativos que estas pruebas tenían en el medio ambiente.

En 1970, recibió el Premio Internacional al Humanismo. En su libro de 1971, El círculo que se cierra, Commoner explicó que muchas tecnologías modernas, especialmente las usadas en la industria, eran las principales responsables del daño al medio ambiente. Él creía que no solo el crecimiento de la población era el problema, sino cómo se usaba la tecnología.

En 1980, Commoner fundó el Partido de la Ciudadanía para difundir sus ideas sobre el medio ambiente. Se postuló para presidente de Estados Unidos y obtuvo 233.052 votos.

Después de su campaña electoral, Commoner regresó a la ciudad de Nueva York. Trasladó el Centro para la Biología de los Sistemas Naturales al Queens College. Se retiró en el año 2000 y continuó trabajando como científico en el Queens College hasta sus últimos años. Fue miembro de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Falleció en Manhattan en 2012.

La Importancia de la Tecnología y el Ambiente

Barry Commoner siempre destacó la importancia de pensar en las consecuencias de las nuevas tecnologías antes de usarlas. Él decía que a menudo somos rápidos en aprovechar los beneficios de la tecnología, pero lentos en darnos cuenta de los problemas que pueden causar al medio ambiente.

Commoner creía que debemos ser muy cuidadosos al planificar grandes proyectos de infraestructura. Es importante analizar cómo estas construcciones pueden afectar a las personas y al planeta.

Las Cuatro Leyes de la Ecología de Commoner

Una de las contribuciones más importantes de Barry Commoner son sus "cuatro leyes de la ecología". Las presentó en su libro El círculo que se cierra en 1971. Estas leyes nos ayudan a entender cómo funciona la naturaleza y cómo nos relacionamos con ella:

1. Todo Está Conectado

Esta ley significa que todo en la naturaleza está relacionado. Hay una sola ecosfera (la parte de la Tierra donde hay vida) para todos los seres vivos. Lo que afecta a una parte, afecta a todas las demás. Por ejemplo, si contaminamos el agua, esto puede dañar a los peces, a los animales que beben de esa agua y, finalmente, a los humanos.

2. Todo Debe Ir a Alguna Parte

En la naturaleza, no existe la "basura" real. Todo se transforma y se reutiliza. Cuando tiramos algo, no desaparece. Simplemente se mueve a otro lugar, como el aire, el agua o la tierra. Esta ley nos recuerda que no podemos simplemente deshacernos de las cosas sin consecuencias.

3. La Naturaleza es la Más Sabia

Commoner creía que la humanidad ha creado tecnología para mejorar la naturaleza. Sin embargo, muchos de estos cambios han terminado siendo perjudiciales para el sistema natural. La naturaleza tiene sus propios ciclos y equilibrios, y a menudo es mejor no interferir demasiado con ellos.

4. Nada es Gratis

Esta ley nos enseña que usar los recursos de la naturaleza siempre tiene un costo. Cuando explotamos la naturaleza, convertimos recursos útiles en cosas que ya no lo son. Por ejemplo, talar un bosque para obtener madera puede llevar a la pérdida de hábitats y a la erosión del suelo. Siempre hay un precio a pagar por lo que tomamos de la naturaleza.

Libros Importantes de Barry Commoner

  • Ciencia y Supervivencia (1966)
  • El círculo que se cierra (1971)
  • La pobreza energética: Energía y crisis económica (1976)
  • La política energética (1979)
  • Haciendo la paz con el planeta (1990)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barry Commoner Facts for Kids

kids search engine
Barry Commoner para Niños. Enciclopedia Kiddle.