Mathilde Krim para niños
Datos para niños Mathilde Krim |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mathilde Galland | |
Nacimiento | 9 de julio de 1926 Como, Italia |
|
Fallecimiento | 15 de enero de 2018 Kings Point (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Arthur B. Krim | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Ginebra, Ph.D., 1953 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Investigadora médica | |
Empleador |
|
|
Distinciones | 16 doctorados honoris causa, Medalla Presidencial de la Libertad, Jefferson Awards Award for Greatest Public Service Benefiting the Disadvantaged | |
Mathilde Krim (nacida como Mathilde Galland) fue una destacada investigadora médica. Nació en Como, Italia, el 9 de julio de 1926, y falleció el 15 de enero de 2018 en Kings Point, Estados Unidos. Fue una de las fundadoras de la Fundación Americana para la Investigación sobre una enfermedad específica, conocida como amfAR.
Contenido
¿Quién fue Mathilde Krim?
Mathilde Krim, cuyo nombre de nacimiento era Mathilde Galland, nació en Italia. Mientras estudiaba en la Escuela de Medicina de la Universidad de Ginebra, en 1950, se casó con David Danon. Poco después de tener a su hija, la familia se mudó a Israel.
Su formación académica y primeros trabajos
En 1953, Mathilde obtuvo su doctorado en Biología en la Universidad de Ginebra, Suiza. De 1953 a 1959, trabajó como investigadora en el Instituto de Ciencia Weizmann en Israel. Allí, se especializó en citogenética (el estudio de los cromosomas) y en virus que pueden causar enfermedades. Fue parte del equipo que desarrolló un método para determinar el sexo de un bebé antes de nacer.
Una vida dedicada a la ciencia y el servicio social
Después de su divorcio, Mathilde se mudó a Nueva York. En 1958, se casó con Arthur B. Krim, quien era abogado y una figura importante en el Partido Demócrata. Él también fue asesor de presidentes como John F. Kennedy, Lyndon Johnson y Jimmy Carter.
Durante su matrimonio, Mathilde y Arthur Krim participaron activamente en varios movimientos sociales. Apoyaron el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y los esfuerzos por la independencia en países como Rodesia y Sudáfrica. También defendieron los derechos humanos y civiles en muchas otras causas.
Contribuciones a la investigación médica
En 1962, Mathilde Krim comenzó a trabajar como investigadora científica en el Instituto Sloan-Kettering, un centro muy importante para el estudio de enfermedades. De 1981 a 1985, dirigió el laboratorio de interferón, una sustancia que el cuerpo produce para defenderse de los virus.
Más tarde, fue profesora Adjunta de Administración y Gestión de Salud Pública en la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia.
Su papel en la lucha contra una enfermedad importante
Cuando comenzaron a aparecer los primeros casos de una enfermedad que más tarde se conocería por un nombre específico, Mathilde Krim se dio cuenta de que era un problema muy serio. Entendió que esta nueva enfermedad planteaba grandes desafíos científicos y médicos, y que tendría un impacto importante en la sociedad.
Krim se dedicó a informar al público sobre esta enfermedad. Quería que la gente entendiera sus causas, cómo se transmitía y cómo se extendía. Junto con la actriz Elizabeth Taylor, fundó la Fundación Americana para la Investigación sobre esta enfermedad (amfAR). Mathilde contribuyó generosamente con su propio dinero y con su habilidad para crear conciencia pública sobre el tema.
Hasta sus últimos años, Mathilde Krim siguió trabajando para amfAR, promoviendo la investigación y la educación sobre esta enfermedad.
Reconocimientos y premios
Mathilde Krim recibió muchos honores y distinciones a lo largo de su vida. Le otorgaron 16 doctorados honoris causa, que son títulos universitarios honoríficos.
En agosto de 2000, el presidente Bill Clinton le entregó la Medalla Presidencial de la Libertad, el premio civil más importante en los Estados Unidos. Este reconocimiento fue por su "compasión y compromiso extraordinarios". En 2003, también recibió el Premio Jefferson por el Gran Servicio Público, un galardón que se otorga a personas que han hecho una gran labor en beneficio de los más necesitados.
Véase también
En inglés: Mathilde Krim Facts for Kids