robot de la enciclopedia para niños

The House of the Rising Sun para niños

Enciclopedia para niños

«The House of the Rising Sun» —en español: «La casa del sol naciente»— es una canción folclórica de los Estados Unidos. Se cree que su origen se remonta a principios del siglo XX. También se le conoce como Rising Sun Blues. La canción cuenta la historia de alguien que ha tenido dificultades en Nueva Orleans (estado de Luisiana). No se sabe quién la escribió. Dependiendo de la versión, la canción puede ser contada desde la perspectiva de una mujer o de un hombre.

Las dos versiones más famosas son la del grupo británico The Animals, de 1964, que llegó al primer lugar de ventas en los Estados Unidos y en el Reino Unido, y la de Joan Baez, de 1959-1960. La canción ocupó el puesto 123 en la lista de Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

¿Cuál es el origen de "The House of the Rising Sun"?

La grabación más antigua que se conoce fue hecha por Clarence Ashley y Gwen Foster en 1934. Ashley había aprendido la canción de su abuelo.

Lugares que inspiraron la canción

Se han propuesto varios lugares en Nueva Orleans, Luisiana, como la inspiración para la canción. Solo dos parecen tener relación histórica con el nombre "Rising Sun" y aparecen en antiguos directorios de la ciudad:

  • Un pequeño hotel en Conti Street, en el French Quarter, en la década de 1820.
  • Un lugar para bailes y eventos llamado "Rising Sun Hall" a finales del siglo XIX. Estaba ubicado frente al río en el barrio de Carrollton.

Hoy en día, a veces se usa la expresión "House Of The Rising Sun" para referirse a un lugar donde la gente tenía problemas. Sin embargo, no se ha podido confirmar la relación ni encontrar la casa exacta que dio origen a la canción. Algunos la relacionan con un lugar de juegos.

Una guía de Nueva Orleans menciona que la verdadera House of the Rising Sun estuvo en la calle St. Louis 826-830, entre 1862 y 1874. Se dice que recibió ese nombre por la mujer que lo administraba, Marianne Le Soleil Levant, cuyo apellido francés significa "El Sol Naciente".

Teorías sobre la letra y la melodía

Otra teoría es la del folclorista estadounidense Alan Lomax. En su libro Our Singing Country (1941), él sugirió que la melodía era de origen inglés. También pensó que la letra fue escrita por dos personas de Kentucky, Georgia Turner y Bert Martin.

¿Qué artistas han versionado esta canción?

Roy Acuff grabó la canción en 1948, lo que dio inicio a muchas versiones que continúan hasta hoy. Algunos de los artistas que la han interpretado son: The Animals, Santa Esmeralda, Frijid Pink, Jimi Hendrix, Bon Jovi, Lead Belly, Glenn Yarbrough, Bob Dylan, Joan Baez, Odetta, Scorpions, Dolly Parton, Nina Simone, Tracy Chapman, Muse, Miriam Makeba, The White Stripes, Gregory Isaacs, Declan Galbraith, Toto, Sinead O'Connor, Johnny Hallyday, Palito Ortega y Alt-J.

Versiones destacadas en español

The Speakers, un grupo colombiano de los años 60, grabó una versión en español llamada La Casa del Sol Naciente. Esta canción dio título a su segundo álbum y obtuvo un disco de plata por vender 15.000 copias, una cifra muy alta para esa época.

El cantante francés Johnny Hallyday grabó una versión llamada El penal en 1964.

Los Cinco Latinos hicieron una versión en español titulada La Casa del Sol Naciente. También fue grabada por Sandro y Los de Fuego en su álbum Al calor de Sandro y los de Fuego (1965). El grupo español Lone Star grabó una versión que vendió más discos que la de The Animals en Sudamérica, siendo número 1 en Venezuela. El grupo uruguayo LOS IRACUNDOS también la grabó en 1965 para su álbum "CON PALABRAS".

En 1989, la cantante mexicana Alejandra Guzmán grabó una versión en español con el nombre de La Casa del Sol Naciente en su segundo álbum "Dame Tu Amor".

La famosa versión de The Animals

Datos para niños
«The House of the Rising Sun»
Eric Burdon & the Animals.jpg
Sencillo de The Animals
del álbum The Animals
Lado B Talkin' 'Bout You (R. Charles)
Formato Disco de vinilo
Grabación 18 de mayo de 1964
Género(s) Blues rock, folk rock
Duración 4:29 (completa - RU)
2:58 (editada - E.U. original)
Discográfica Columbia (R.U.)
MGM Records (E.U.)
Autor(es) Tradicional, arreglos de Alan Price
Posicionamiento en listas
  • n.º 1 (U.S.)
  • n.º 1 (UK)
«Baby Let Me Take You Home
(1964)»
«The House of the Rising Sun» «I'm Crying
(1964)»

La versión de The House of the Rising Sun de The Animals tenía un sonido muy innovador. Dave Marsh la describe como el "primer éxito de folk rock".

El escritor Ralph McLean, de la BBC, está de acuerdo. Él la llamó "la primera canción folk rock" y un "sencillo revolucionario", diciendo que "el rostro de la música moderna cambió para siempre".

En algunas versiones, la canción se cuenta desde la perspectiva de una mujer que llega a Nueva Orleans y su vida se complica en La Casa del Sol Naciente. Ella aconseja a otros no seguir sus pasos. The Animals la interpretó desde la perspectiva de un hombre que toma malas decisiones y cuenta cómo esta casa es un lugar de dificultades para muchos, y cómo ha perdido su camino.

The Animals empezó a tocarla durante una gira con Chuck Berry. La usaban como cierre para ser diferentes de otros grupos que terminaban con canciones de rock. Al principio, el público no estaba seguro, pero luego la reacción fue sorprendente. El productor Mickie Most vio que esta versión podía ser un gran éxito.

Fue grabada en una sola toma el 18 de mayo de 1964. Comienza con el famoso arpegio en la menor del guitarrista Hilton Valentine, que ha inspirado a muchos guitarristas. La voz de Eric Burdon es muy especial y ha sido descrita como "conmovedora" y "profunda". El sonido del órgano de Alan Price completa la canción.

Burdon dijo tiempo después: "Estábamos buscando una canción que captara la atención de la gente".

Lo lograron: House of the Rising Sun fue un gran éxito en ambos lados del Atlántico. Llegó al primer lugar en el Reino Unido (julio de 1964) y en los Estados Unidos (septiembre de 1964). Fue el primer número 1 de la invasión británica que no era de The Beatles.

Letra

There is a house in New Orleans, they call the rising sun And it's been the ruin of many poor boy, and God, I know I'm one

My mother was a tailor, she sewed my new blue jeans My father was a gamblin man, down in New Orleans

Now the only thing a gambler needs is a suitcase and a trunk And the only time he's satisfied is when he's on a drunk

Oh, mother, tell your children Not to do what I have done Spend your lives in sin and misery In the House of the Rising Sun

Well, I got one foot on the platform The other foot on the train I'm goin' back to The New Orleans To wear that ball and chain

Well, there is a house in New Orleans They call the Rising Sun And it's been the ruin of many a poor boy And God, I know I'm one

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The House of the Rising Sun Facts for Kids

kids search engine
The House of the Rising Sun para Niños. Enciclopedia Kiddle.