Odetta para niños
Datos para niños Odetta |
||
---|---|---|
![]() Odetta (1961)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Odetta Holmes | |
Nacimiento | 31 de diciembre de 1930 Birmingham, Alabama ( ![]() Los Ángeles |
|
Fallecimiento | 2 de diciembre de 2008 Nueva York, Nueva York ( ![]() Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Harlem Meer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | 1944-2005 | |
Género | Folk | |
Instrumentos | Guitarra, teclado y voz | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.odettamusic.com | |
Distinciones |
|
|
Odetta Holmes (nacida el 31 de diciembre de 1930 en Birmingham (Alabama) y fallecida el 2 de diciembre de 2008 en Nueva York) fue una talentosa cantante y guitarrista estadounidense de música folk. Es recordada por su poderosa voz y su importante papel en la música y la historia de su país.
Contenido
¿Quién fue Odetta y cómo comenzó su carrera?
Odetta nació en Alabama, pero se mudó con su madre a Los Ángeles cuando tenía siete años, después del fallecimiento de su padre. Allí creció y empezó a interesarse por la música. A los 13 años, comenzó a tomar lecciones de ópera, soñando con ser una gran cantante.
Primeros pasos en la música
Mientras estudiaba en el Colegio de la Ciudad de Los Ángeles, Odetta también trabajaba en casa. Aunque le encantaba la ópera, decidió explorar otros caminos en la música. Su primera experiencia profesional fue en el teatro musical en 1944, trabajando con el Hollywood Turnabout Teatro de Marionetas. En 1949, se unió a una compañía de teatro que viajaba por el país con el musical Finian's Rainbow.
Durante esta gira, Odetta conoció a un grupo de jóvenes cantantes de baladas en San Francisco. Después de 1950, se dedicó por completo a cantar música folk, un estilo que se convertiría en su sello personal.
El ascenso a la fama de Odetta
Odetta se hizo muy conocida cantando en clubes nocturnos famosos de Nueva York y San Francisco. En 1954, grabó su primer álbum, Odetta y Larry, junto a Larry Mohr.
Luego, comenzó su carrera como solista, lanzando álbumes exitosos como Odetta Sings Ballads and Blues (1956) y At the Gate of Horn (1957). Su álbum Odetta Sings Folk Songs fue uno de los más vendidos en 1963.
En 1959, apareció en un programa de televisión nacional llamado Tonight con Harry Belafonte, donde cantó "Water Boy" y un dúo con Belafonte, "There's a Hole in the Bucket".
Odetta y su impacto en la historia
En 1961, el líder Martin Luther King, Jr. la llamó "La Reina de la Música Folk Americana", reconociendo su gran talento e influencia. Ese mismo año, su dúo con Harry Belafonte, "There's a Hole in the Bucket", fue un éxito en el Reino Unido.
Odetta es especialmente recordada por su actuación en la histórica Marcha en Washington por los derechos civiles en 1963, donde cantó la inspiradora canción "O Freedom". Ella misma describió su participación en este movimiento como la de "uno de los soldados privados en un ejército muy grande", mostrando su humildad y compromiso.
Ampliando su estilo musical, Odetta experimentó con arreglos de banda en álbumes como Odetta and The Blues (1962) y Odetta (1967). También es famosa su actuación en 1968 en el concierto en memoria de Woody Guthrie en el Carnegie Hall.
Odetta participó en varias películas, incluyendo Cinerama Holiday (1955), una adaptación cinematográfica de Santuario (1961), y La autobiografía de Jane Pittman (1974). También apareció en un episodio de la serie de televisión Have Gun, Will Travel en 1961.
¿Cómo continuó la carrera de Odetta?
En mayo de 1975, Odetta apareció en un programa de televisión donde habló sobre su espiritualidad, la música que la inspiraba y su participación en la lucha por los derechos civiles.
En 1976, Odetta actuó en una ópera especial llamada Be Glad Then, America, donde interpretó el papel de la Musa para América.
Después de un tiempo, Odetta lanzó dos álbumes: Movin 'It On en 1987 y una nueva versión de Christmas Spirituals en 1988.
El regreso de Odetta a la música
A partir de 1998, Odetta volvió a grabar y a hacer giras. Lanzó el CD To Ella en 1998, dedicado a su amiga Ella Fitzgerald. Luego, publicó otros álbumes importantes como Blues Everywhere I Go (nominado al Grammy en 2000), En busca de un hogar (2002), y Gonna Let It Shine (2007), un álbum en vivo de canciones espirituales que también fue nominado al Grammy.
Gracias a estas grabaciones y giras, Odetta apareció como invitada en muchos álbumes de otros artistas y se reeditaron varios de sus trabajos anteriores.
Reconocimientos y premios
Odetta recibió muchos honores por su trayectoria. El 29 de septiembre de 1999, el presidente Bill Clinton le entregó la Medalla Nacional de Artes. En 2004, fue reconocida en el Kennedy Center con el "Visionary Award". En 2005, la Biblioteca del Congreso le otorgó el "Living Legend Award" (Premio a la Leyenda Viva).
En septiembre de 2001, Odetta actuó con el Coro de Niños de Harlem en el programa de televisión Late Show con David Letterman, cantando "Esta Pequeña Luz Mía".
El documental de 2005 No Direction Home, dirigido por Martin Scorsese, destacó la gran influencia musical de Odetta en Bob Dylan. La película incluye videos de Odetta interpretando "Waterboy", "Mule Skinner Blues" y "No More Auction Block for Me".
En 2006, Odetta abrió conciertos para la cantante de jazz Madeleine Peyroux y realizó giras por Estados Unidos, Canadá y Europa. En diciembre de 2006, el Festival Folclórico de Winnipeg le dio un premio por su trayectoria. En febrero de 2007, la Alianza Folclórica Internacional la nombró "Artista Popular Tradicional del Año".
El 24 de marzo de 2007, se realizó un concierto en homenaje a Odetta, con presentaciones en vivo y videos de artistas como Pete Seeger, Harry Belafonte, Janis Ian, Peter, Paul y Mary, y Roger McGuinn.
En 2007, su álbum Gonna Let It Shine fue nominado a un Grammy, y ella completó una importante gira de conciertos llamada "Songs of Spirit".
Últimas actuaciones y fallecimiento
El 21 de enero de 2008, Odetta fue la oradora principal en la conmemoración de Martin Luther King, Jr. en San Diego, seguida de varios conciertos.
En el verano de 2008, a los 77 años, Odetta realizó una gira por Norteamérica, cantando desde una silla de ruedas. Su repertorio incluía canciones como "Esta Pequeña Luz de Mina" y temas de Lead Belly.
Su última gran actuación fue en el Golden Gate Park de San Francisco el 4 de octubre de 2008, en el Hardly Strictly Bluegrass Festival. Su última presentación fue en Toronto el 25 de octubre.
Barack Obama la había invitado a participar en su ceremonia de investidura presidencial, pero Odetta falleció el 2 de diciembre de 2008, a los 77 años, debido a una enfermedad cardíaca en el Hospital Lenox Hill de Nueva York.
En un servicio conmemorativo en su honor en febrero de 2009, participaron figuras importantes como Maya Angelou, Pete Seeger y Harry Belafonte.
¿Qué influencia tuvo Odetta en otros artistas?
Odetta fue una gran inspiración para muchos músicos. Harry Belafonte la consideró una influencia clave en su carrera. Bob Dylan dijo que Odetta fue lo primero que lo llevó a cantar folk, y que aprendió todas las canciones de su álbum Odetta Sings Ballads and Blues.
Joan Báez la describió como "una diosa" y dijo que su pasión la conmovió. Janis Joplin pasó gran parte de su adolescencia escuchando a Odetta y la imitó cuando empezó a cantar. La poetisa Maya Angelou también la admiraba profundamente. Otros artistas como John Waters y Carly Simon también la citaron como una influencia importante.
Discografía de Odetta
Álbumes de estudio
- 1954 The Tin Angel (con Larry Mohr)
- 1956 Odetta Sings Ballads and Blues
- 1957 At the Gate of Horn
- 1959 My Eyes Have Seen
- 1960 Ballad For Americans and Other American Ballads
- 1960 Christmas Spirituals
- 1962 Odetta and The Blues
- 1962 Sometimes I Feel Like Cryin'
- 1963 One Grain of Sand
- 1963 Odetta and Larry
- 1963 Odetta Sings Folk Songs
- 1964 It's a Mighty World
- 1964 Odetta Sings of Many Things
- 1965 Odetta Sings Dylan
- 1967 Odetta
- 1970 Odetta Sings
- 1987 Movin' It On
- 1988 Christmas Spirituals (new recording)
- 1999 Blues Everywhere I Go
- 2001 Looking For a Home
Álbumes en directo
- 1960 Odetta at Carnegie Hall
- 1962 Town Hall
- 1966 Odetta in Japan
- 1973 The Essential Odetta.
- 1976 Odetta at the Best of Harlem
- 1998 To Ella.
- 2002 Women in (E)motion
- 2005 Gonna Let It Shine
Álbumes recopilatorios
- 1963 Odetta
- 1967 The Best of Odetta
- 1994 The Best of Odetta: Ballads and Blues
- 1999 The Best of the Vanguard Years
- 2000 Livin' with the Blues
- 2000 Absolutely the Best
- 2002 The Tradition Masters
- 2006 Best of the M.C. Records Years 1999-2005
- 2007 Vanguard Visionaries
Colaboraciones y apariciones
- 1964 We Shall Overcome: The March on Washington.
- 1968 A Tribute To Woodie Guthrie Vol. 1.
- 1969 The Original Hits Of Right Now Plus Some Heavies From The Motion Picture "Easy Rider".
- 1970 A Tribute To Woodie Guthrie Vol. 2
- 1972 Greatest Songs of Woody Guthrie
- 1999 - Philadelphia Folk Festival - 40th Anniversary
Premios y reconocimientos
- Medalla Nacional de las Artes entregada por el entonces Presidente Bill Clinton. (1999)
- Premio a la Leyenda Viva otorgado por el Congreso de Estados Unidos.
- En 2007 fue nominada al Grammy por su último trabajo, Gonna Let It Shine.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Odetta Facts for Kids