robot de la enciclopedia para niños

Alan Price para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alan Price
Alan Price - the Animals (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 19 de abril de 1941

Fatfield, County Durham, InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Compositor, cantautor, cantante, pianista, compositor de bandas sonoras, actor de cine, tecladista, arreglista musical y actor de televisión
Años activo desde 1961
Géneros Rock, pop, jazz, folk
Instrumentos Órgano, piano y voz
Discográficas
  • Warner Bros. Records
  • Decca Records
  • Deram Records
Artistas relacionados The Animals
Miembro de The Animals
Sitio web
Página oficial de Alan Price

Alan Price (nacido el 19 de abril de 1941 en Fatfield, Reino Unido) es un talentoso músico, cantante, compositor y actor británico. Es conocido por ser uno de los fundadores de la famosa banda The Animals en la década de 1960.

Los inicios musicales de Alan Price

Alan Price empezó a tocar instrumentos desde muy joven. A los diez años, ya era un músico autodidacta, aprendiendo a tocar los teclados, la guitarra y el bajo eléctrico.

¿Cómo se formó The Animals?

En 1961, Alan Price formó un grupo llamado The Alan Price Rhythm and Blues Combo. Un año después, en 1962, se unió Eric Burdon como cantante. Con su llegada, la banda cambió su nombre a The Animals. Los otros miembros eran Hilton Valentine (guitarra), Chas Chandler (bajo) y John Steel (batería).

Grandes éxitos de The Animals

The Animals se hizo muy famoso gracias a su versión de la canción folk americana «The House of the Rising Sun». Con este tema, fueron el segundo grupo de la British Invasion en alcanzar el número 1 en las listas de ventas de Estados Unidos. La British Invasion fue un momento en los años 60 cuando muchos grupos de rock y pop británicos se hicieron muy populares en Estados Unidos. Otros éxitos de la banda fueron «I'm Crying» y «Don’t Let Me Be Misunderstood».

El estilo musical de Alan Price

Alan Price es conocido por su habilidad con el piano eléctrico Wurlitzer. Este instrumento tiene un sonido especial, que puede ser fuerte y potente o más suave y parecido a una campana.

Su estilo musical es muy original, con influencias del jazz. Alan Price es un experto en acompañar las canciones, manteniendo un sonido sutil pero brillante. Sus solos de teclado son muy reconocibles, llenos de arpegios (notas tocadas una tras otra rápidamente).

La carrera en solitario de Alan Price

En 1965, Alan Price decidió dejar The Animals debido a diferencias dentro del grupo. Después de un tiempo, acompañó a Bob Dylan en su gira por el Reino Unido. Incluso apareció junto a él en un famoso documental.

Alan Price Set y nuevos sonidos

Ese mismo año, 1965, Alan formó un nuevo grupo llamado Alan Price Set. Con esta banda, Alan comenzó a cantar y a explorar un estilo más cercano al jazz. Lanzaron dos discos importantes: The Price to Play (1966) y A Price on his Head (1967). Durante esta etapa, Alan cambió del piano eléctrico al piano acústico. Dos de sus canciones más exitosas con este grupo fueron «Simon Smith and the Amazing Dancing Bear» y «The House that Jack Built».

Proyectos en solitario y colaboraciones

A finales de 1967, Alan Price disolvió su grupo para seguir una carrera en solitario. Esto le permitió desarrollar un estilo más personal. Colaboró con el músico Georgie Fame en el disco Fame and Price, Price and Fame: Together!.

A partir de 1970, Alan también empezó a componer música para musicales y series de televisión. En las décadas de 1980 y 1990, siguió creando y grabando discos. En 1990, formó un grupo llamado Alan Price and the Electric Blues Company. Alan Price ha mantenido una carrera activa en el siglo XXI, componiendo, grabando y dando conciertos.

Alan Price y el cine

Alan Price ha tenido una relación cercana con el cine. No solo ha actuado en películas, como Alfie Darling (1975), sino que también ha compuesto la banda sonora para varias de ellas.

Su trabajo más destacado en el cine fue para la película O Lucky Man! (1973), dirigida por Lindsay Anderson. Alan Price no solo compuso la música, sino que también la interpretó en la película. Por este trabajo, recibió un premio BAFTA y fue nominado a un Oscar. También compuso la música para otra película de Anderson, Britannia Hospital (1982).

Discografía

Discografía en solitario
Álbum Año Sello discográfico
The Price to play (Alan Price set) 1966 Decca
A Price on His Head (Alan Price Set) 1967 Decca
This Price Is Right 1968 Parrot
The World of Alan Price 1970 Decca
Fame and Price / Price and Fame / Together (Georgie Fame and Alan Price) 1971 CBS
O Lucky Man! 1973 Warner Brothers
Savaloy Dip 1974 Reprise
Between Today and Yesterday 1974 Warner Brothers
Metropolitan Man 1975 Polydor
Shouts Across The Street 1976 Polydor
Alan Price 1977 Jet
Two of a Kind (Alan Price and Rob Hoeke) 1977 Polydor
The Story of Alan Price 1977 Polydor (recopilatorio editado en Alemania)
The World of Alan Price 1977 Decca (recopilatorio)
England My England 1978 Jet
Lucky Day 1979 Jet (edición americana de England my England)
Focus On Alan Price 1979 Decca (recopilatorio)
Rising Sun 1980 Jet
A Rock 'n Roll Night at The Royal Court Theatre 1980 Key Records
Geordie Roots And Branches 1982 MWM Records
The Best of Alan Price 1984 Action Replay
Newcastle United Souvenir Album 1984 MWM Records
Travellin' Man 1986 Trojan
Unforgettable Alan Price (16 Golden Classics) 1986 Castle Communications
The Alan Price Collection 1986 MFP Records (recopilatorio)
The Whales Of August 1987 Varese (banda sonora)
Liberty 1989 Ariola
Covers 1994 AP Records
A Gigster's Life For Me (The Electric Blues Company) 1995 Indigo
Priceless 1995 Emporio
Anthology 1997 Recall
Based on A True Story 2002 AP Records
Discografía con The Animals
Álbum Año Sello discográfico
The Animals 1964 Columbia
Newcastle-on-tyne, December 1963 1964 Charly
Animal Tracks 1965 Columbia
The Animals On Tour 1965 MGM

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alan Price Facts for Kids

kids search engine
Alan Price para Niños. Enciclopedia Kiddle.