Hornos para niños
Datos para niños Hornos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de Hornos
|
||
Ubicación de Hornos en España | ||
Ubicación de Hornos en la provincia de Jaén | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Segura | |
• Partido judicial | Villacarrillo | |
Ubicación | 38°13′00″N 2°43′09″O / 38.216737, -2.7191753 | |
• Altitud | 865 m | |
Superficie | 117,58 km² | |
Núcleos de población |
Hornos el Viejo, Fuente de la Higuera, El Carrascal, La Capellanía, La Platera, El Tranco, Cañada Morales, Guadabraz y El Tovar | |
Población | 573 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,37 hab./km² | |
Gentilicio | hornense horneño, -a |
|
Código postal | 23292 | |
Alcalde (2023) | Mario Navarro Muñoz (PP) | |
Patrón | San Roque | |
Patrona | Virgen de la Asunción | |
Sitio web | www.hornos.es | |
![]() Extensión del municipio en la provincia.
|
||
Hornos es un pueblo y municipio en España, ubicado en la provincia de Jaén, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Forma parte de la Comarca de Sierra de Segura. Tiene una superficie de 118,4 kilómetros cuadrados y una población de 573 habitantes (datos de 2024).
Todo el territorio de Hornos se encuentra dentro del parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Esto incluye una pequeña parte llamada Cabeza de la Viña, que está rodeada por el municipio de Santiago-Pontones.
Contenido
Símbolos de Hornos
Los símbolos de un municipio son importantes porque representan su historia y características.
Escudo de Hornos
El escudo de Hornos tiene varios dibujos que cuentan su historia:
- Una cruz dorada sobre un fondo rojo.
- Un roble verde con un lobo negro cruzándolo, sobre un fondo azul.
- Cuatro barras verdes sobre un fondo rojo.
- Una llave dorada en posición vertical sobre un fondo rojo.
El escudo actual tiene un diseño especial y una corona de infante.
Geografía de Hornos
Hornos se encuentra en una zona con montañas y paisajes naturales muy bonitos.
Puntos altos de la región
En la Comarca de Sierra de Segura, donde está Hornos, hay varios puntos altos que se usan para medir el terreno. Algunos de ellos son:
- Aroca: Con una altura de 1.531,402 metros.
- Entredicho: Con una altura de 1.323,652 metros.
- Hornos: Con una altura de 1.142,441 metros.
- Monteagudo: Con una altura de 1.145,928 metros.
Estos datos son del Instituto Geográfico Nacional de España.
Historia y Lugares de Interés
Hornos tiene una rica historia que se puede ver en sus edificios antiguos.
El Castillo de Hornos de Segura
El Castillo de Hornos de Segura, construido entre los siglos XII y XIV, se alza sobre el pueblo desde una roca. Es el monumento más importante de la zona, junto con la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (del siglo XVI), la puerta de la Villa y un fuerte de origen romano.
Los restos de las antiguas murallas que rodeaban el pueblo llegan hasta el castillo. Este conjunto defensivo incluye la Torre del Homenaje, tres torres más pequeñas y los restos de una gran sala que formaba parte del patio de armas.
La Torre del Homenaje está hecha con piedras de la zona. Tiene una entrada especial a media altura, a la que se llegaba por pasarelas de madera que se quitaban si había peligro. Dentro, hay dos salas con techos abovedados y una escalera dentro del muro que lleva a una terraza.
Este castillo, junto con el de Segura de la Sierra, es una de las fortalezas más fuertes de toda la Sierra de Segura. Hoy en día, el castillo ha sido restaurado y alberga el Taller de Astronomía de Hornos de Segura. Aquí se encuentra el Cosmolarium, un museo con exposiciones sobre el Universo, un observatorio con telescopios y un planetario. Abrió de nuevo en 2022 y ofrece observaciones astronómicas, visitas guiadas y sesiones de planetario.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
La iglesia parroquial de N.ª S.ª de la Asunción es un edificio de estilo gótico de la primera mitad del siglo XVI. Un cantero llamado Juan de Múgica trabajó aquí entre 1523 y 1549. Su estilo es típico de las iglesias de la Orden de Santiago.
La iglesia tiene una nave central con capillas a los lados. Los techos son góticos, y destaca el techo en forma de estrella sobre el altar mayor. El retablo (una estructura decorada detrás del altar) es de finales del siglo XVI.
La portada, que es la entrada principal, es una de las primeras muestras del estilo plateresco en la provincia de Jaén, aunque está un poco dañada por el paso del tiempo. La torre de la iglesia es notable por sus gárgolas (figuras decorativas que sobresalen) y su remate gótico.
Población de Hornos
¿Cuántas personas viven en Hornos?
Hornos tiene una población de 573 habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener más de 3000 habitantes, pero luego disminuyó.
Gráfica de evolución demográfica de Hornos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Ornos: 1842 |
Pueblos y aldeas del municipio
El municipio de Hornos incluye varios núcleos de población además del pueblo principal:
- Hornos de Segura (Núcleo principal): 416 habitantes.
- Cañada Morales: 110 habitantes, a 8 km.
- La Capellanía: 22 habitantes, a 8 km.
- La Platera: 44 habitantes, a 8 km.
- El Tovar: 40 habitantes, a 7 km.
- El Tranco: 47 habitantes, a 16 km.
- La Venta: 5 habitantes, a 6 km.
Economía de Hornos
La economía del municipio se ha mantenido estable.
Deuda municipal
La deuda del Ayuntamiento de Hornos ha ido disminuyendo con los años. En 2008 era de 471 mil euros y en 2019 bajó a 135 mil euros.
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Hornos entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Hornos en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
Gobierno Local
El gobierno de Hornos se elige a través de votaciones municipales.
Elecciones municipales
Los ciudadanos de Hornos eligen a sus representantes en el ayuntamiento cada cuatro años. Aquí puedes ver cómo han votado desde 1979:
|
||||||||||||
1979 | 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | 2023 | |
AP/PP | - | 4 | 0 | 5 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 2 | 3 | 4 |
PSOE | 2 | 3 | 5 | 2 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 5 | 4 | 3 |
CSI | - | - | 2 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
UCD | 7 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
En negrilla el partido más votado | ||||||||||||
Fuente: Datos de las elecciones municipales desde 1979 [1] |
Alcaldes de Hornos
El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento. Aquí están los alcaldes que ha tenido Hornos a lo largo de los años:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Antonio Lozano Carrasco | ![]() |
1983-1987 | Antonio Lozano Carrasco | ![]() |
1987-1991 | Juan Adán Lara | ![]() |
1991-1995 | Alberto Martínez Gámez | ![]() |
1995-1999 | Julio Gómez Molina | ![]() |
1999-2003 | Juan Antonio Gila Real | ![]() |
2003-2007 | Juan Antonio Gila Real | ![]() |
2007-2011 | Juan Antonio Gila Real | ![]() |
2011-2015 | Juan Antonio Gila Real | ![]() |
2015-2019 | Juan Antonio Gila Real | ![]() |
2019- | Juan Antonio Gila Real | ![]() |
Cultura y Tradiciones
Fiestas Populares
En Hornos de Segura, como en muchos pueblos de la Sierra de Segura, la fiesta más importante es la Fiesta Mayor. Se celebra en honor a su patrón, San Roque, durante una semana en el mes de agosto. Durante estos días, hay bailes, campeonatos de bolos serranos, cine al aire libre y las famosas "VAQUILLAS".
Las "Vaquiillas" son un evento tradicional donde se sueltan jóvenes toros por las calles del pueblo durante tres días, por la mañana y por la tarde. Las personas más valientes se acercan a los animales en un recinto seguro. A este evento asisten muchas personas de los alrededores y de toda España.
Deportes Tradicionales
Un deporte muy típico de la zona son los bolos serranos. Consiste en lanzar una bola para golpear un pequeño palo de madera o fibra llamado "mingo" y mandarlo lo más lejos posible. Se organizan campeonatos donde participan personas de pueblos cercanos como Cortijos Nuevos, La Capellanía, Segura de la Sierra, Pontones y La Puerta de Segura.
Cómo llegar a Hornos
Carreteras principales
La carretera principal que conecta Hornos con otras localidades es la A-317.
Tipo | Identificador | Denominación | Itinerario |
---|---|---|---|
Red Intercomarcal | A-317 | Carretera de La Puerta de Segura a Vélez-Rubio | La Puerta de Segura - Cortijos Nuevos - Hornos - Pontones - Santiago la Espada - Vélez-Rubio |
Personas Famosas
- Leo Rubio, un conocido cantante y compositor.
Más Información
- Comarca de Sierra de Segura
- Torre de Bujarcáiz
- Castillo de Bujaraiza
Véase también
En inglés: Hornos Facts for Kids