robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Hornos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Hornos
HornosCastillo1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Hornos
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007911
Declaración 22 de junio de 1993
Archivo:HornosCastillo2
Vista de dos de los torreones del castillo de Hornos

El Castillo de Hornos es una antigua fortaleza que se construyó en el siglo XIII. Se encuentra en el pueblo de Hornos, en la provincia de Jaén, España. Está ubicado dentro del hermoso Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

Este castillo es muy importante para la historia y por eso ha sido declarado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.

El Castillo de Hornos formaba parte de una red de fortificaciones. Estas defensas eran clave para proteger la frontera de la región entre los siglos XII y XIV. Junto con el Castillo de Segura de la Sierra, era una de las fortalezas más fuertes de toda la Sierra de Segura. Su función principal era proteger a la gente y recibir avisos de otras torres cercanas, como las de Bujarcaiz y el Castillo de Bujaraiza.

¿Cómo es el Castillo de Hornos?

El castillo está construido en la parte más alta de una colina rocosa, donde también se asienta el pueblo. Su diseño principal es parecido a un trapecio.

La Torre del Homenaje

La parte más importante del castillo es la Torre del Homenaje. Esta torre es cuadrada, mide unos 8,60 metros por cada lado y tiene las esquinas redondeadas. Esta forma era común en las construcciones de la Orden de Santiago, una importante orden militar de la época.

Dentro de la Torre del Homenaje hay un aljibe (un depósito para guardar agua). En la parte superior, tiene dos habitaciones una encima de la otra, con techos abovedados. Todo el castillo está hecho con piedras pequeñas, un tipo de construcción llamado mampostería.

Historia del Castillo de Hornos

La construcción del Castillo de Hornos se sitúa entre los siglos XIII y XIV. Sin embargo, es posible que se levantara sobre una fortaleza anterior, construida por los musulmanes. Los escritos antiguos mencionan un lugar llamado Hisn Furnus en esta zona. Además, el aljibe del castillo parece ser de una época anterior.

En el año 1239, el rey Fernando III de Castilla entregó la posesión del castillo al maestre (líder) de la Orden de Santiago. Documentos históricos de los siglos XVI y XVII describen la fortaleza con mucho detalle.

Restauración del Castillo

Durante el siglo XX, el castillo estaba casi en ruinas. A principios de los años 70, se inició un proyecto para restaurarlo, pero se interrumpió. Finalmente, a finales de los años 90, se retomó la rehabilitación completa. Las obras comenzaron en 2006 y terminaron en 2011, devolviendo al castillo su antiguo esplendor.

El Castillo de Hornos en la Actualidad

Desde el año 2012, el Castillo de Hornos alberga un lugar muy especial llamado Cosmolarium. Es un Museo y Centro de Observación Astronómica. La idea de este centro surgió porque los cielos de esta zona son muy limpios y oscuros, perfectos para observar las estrellas.

Después de un tiempo cerrado, el Cosmolarium reabrió sus puertas en 2022. Ofrece visitas guiadas, actividades educativas y, a veces, observaciones nocturnas para el público. En la terraza de la última planta del castillo hay un pequeño observatorio que se usa para estas actividades.

kids search engine
Castillo de Hornos para Niños. Enciclopedia Kiddle.