Santiago-Pontones para niños
Datos para niños Santiago-Pontones |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de Pontones, en el municipio de Santiago-Pontones
|
||
Ubicación de Santiago-Pontones en España | ||
Ubicación de Santiago-Pontones en la provincia de Jaén | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Segura | |
• Partido judicial | Villacarrillo | |
• Capital | Santiago de la Espada | |
Ubicación | 38°05′56″N 2°39′24″O / 38.09875355, -2.65655369443 | |
• Altitud | 1340 m | |
Superficie | 684 km² | |
Población | 2701 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,54 hab./km² | |
Gentilicio | santiagopontonero, -ra hornillero, -ra santiagueño, -ña pontonero, -ra |
|
Código postal | 23290-23291 - 23294-23296 - 23297-23298 - 23478 | |
Alcalde (2023) | Antonio Rodríguez García (JM+) | |
Sitio web | www.santiagopontones.es | |
Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Localización de las zonas pertenecientes al Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la península ibérica.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iii | |
Identificación | 874 | |
Región | Europa y América del Norte |
|
Inscripción | 1998 (XXII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Santiago-Pontones es un municipio español que se encuentra en la parte sureste de la Sierra de Segura, en la provincia de Jaén. Limita con varios municipios de Jaén, Granada y Albacete. En su territorio nacen ríos importantes como el río Segura, el Borosa, el Madera, el Aguamulas y el Zumeta.
Este municipio tiene una población de 2701 habitantes (datos de 2024).
Fue creado en 1975. Se formó al unirse dos municipios que antes eran independientes: Pontones y Santiago de la Espada.
Santiago-Pontones: Un Municipio en la Sierra
¿Dónde se encuentra Santiago-Pontones?
Santiago-Pontones está en el noreste de la provincia de Jaén. Limita al este con la provincia de Albacete y al sur con la provincia de Granada. También comparte límites con diez municipios de Jaén.
Su territorio es muy grande, casi 700 kilómetros cuadrados. Es el segundo municipio más grande de la provincia de Jaén. Está formado por 27 pequeños pueblos. Los más importantes son Santiago de la Espada y Pontones. Estos dos pueblos dieron nombre al nuevo municipio cuando se unieron en 1975.
Dentro del municipio también se encuentra un pequeño territorio llamado Cabeza de la Viña. Este lugar pertenece al municipio de Hornos.
¿Cómo es el paisaje de Santiago-Pontones?
El paisaje de Santiago-Pontones es muy montañoso. Es diferente al resto de la provincia de Jaén. Aquí casi no hay olivares.
El clima también es distinto. Es un clima de montaña, mucho más frío en todas las estaciones. Las nevadas son algo normal en este municipio.
Todo el municipio forma parte del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. En un lugar llamado Fuente Segura, nace el río Segura. Otros ríos como el Borosa, el Madera, el Aguamulas y el Zumeta también pasan por aquí.
Montañas y Ríos
El terreno de Santiago-Pontones es muy elevado. Hay varios puntos altos que se usan para medir el terreno. Algunos de estos puntos son:
- Almorchón: 1914 metros de altura.
- Las Banderillas: 1993 metros de altura.
- Bermeja: 1677 metros de altura.
- Cobos: 1796 metros de altura.
- Las Palomas: 1963 metros de altura.
- Los Puestos: 1788 metros de altura.
- Piedra Dionisia: 1690 metros de altura.
- Tejuelo: 1704 metros de altura.
- Tolaillo: 1609 metros de altura.
¿Cuánta gente vive en Santiago-Pontones?
El municipio de Santiago-Pontones tiene una población de 2701 habitantes.
La historia de su población
Antiguamente, esta zona tenía mucha más gente. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XX la población disminuyó mucho.
En el primer censo oficial de 1857, los municipios de Pontones y Santiago de la Espada juntos tenían 7285 habitantes. Esta cifra creció hasta 8778 en el censo de 1900. En 1950, alcanzó su máximo con 12977 habitantes.
Desde entonces, la población ha bajado rápidamente. En 1970, ya era menos de 10000 habitantes. En 1991, bajó de 5000.
Actualmente, es una de las zonas de España con menos habitantes por kilómetro cuadrado.
¿Cómo se organiza el gobierno local?
El gobierno de Santiago-Pontones se elige en las elecciones municipales. Los ciudadanos votan para elegir a sus representantes.
El alcalde actual (desde 2023) es Antonio Rodríguez García, del partido Jaén Merece Más (JM+).
¿De qué vive la gente en Santiago-Pontones?
Debido al clima y al terreno montañoso, solo un 3% del suelo se usa para la agricultura. Por eso, la agricultura no es tan importante aquí como en otras partes de la provincia.
Las actividades económicas principales son:
- La ganadería, especialmente de bovino (vacas). Hay varias ganaderías de toros.
- Las actividades forestales, relacionadas con los bosques.
- El turismo de interior, ya que es un lugar con mucha naturaleza.
- La caza y la pesca.
La deuda del ayuntamiento
La deuda municipal es el dinero que el ayuntamiento debe a bancos y otras entidades. Esta deuda ha variado a lo largo de los años. En 2008, era de 464 mil euros. En 2012, subió a 1526 mil euros. Sin embargo, en 2023, la deuda del Ayuntamiento de Santiago-Pontones era de 0 euros.
Símbolos del municipio
El municipio de Santiago-Pontones tiene un Escudo que representa su historia y sus orígenes.
El escudo de Santiago de la Espada tiene un fondo rojo con una cruz de Santiago roja. Alrededor, tiene diez partes alternas: en fondo rojo, un castillo dorado; y en fondo plateado, un león rojo con corona dorada.
El escudo de Pontones está dividido. Una parte es azul con un pino verde. Otra parte es dorada con dos picolas (herramientas) negras cruzadas. La última parte es azul con una cordillera (montañas) natural.
Cultura
Fiestas y celebraciones
Santiago-Pontones celebra varias fiestas a lo largo del año.
En Santiago, las fiestas principales son del 15 al 20 de agosto. Se celebran en honor al Apóstol Santiago y a la Inmaculada Concepción. Son fiestas muy animadas. Destacan los encierros de animales y las exhibiciones de doma de cabestros. La romería del Apóstol Santiago se celebra el 25 de julio en Coto Ríos. Cada año atrae a más visitantes.
Pontones celebra sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario, del 9 al 12 de agosto. Además, muchas de sus aldeas también tienen sus propias fiestas. Empiezan en El Cerezo el 22 de mayo y terminan en Marchena el 4 de septiembre.
Platos típicos
La comida de Santiago-Pontones es la típica de la sierra. Está muy influenciada por los productos del cerdo y la caza.
Algunos de los platos más ricos y tradicionales son:
- El delicioso cordero segureño, que es de esta zona.
- Migas de harina y migas de pan.
- Gachamiga y Galianos.
- Olla Frita.
- Ajo de harina, Ajo de Patatas y Moje de Patatas.
- Andrajos, Ajopringue y Ajoatao.
- Caldo Valiente.
- Potaje de habillas colorás y Potaje de gurullos.
- Pan Casero y Tortas de Manteca.
- Mistela (una bebida dulce).
Véase también
En inglés: Santiago-Pontones Facts for Kids
- Comarca de Sierra de Segura
- Santiago de la Espada
- Pontones