Hormilla para niños
Datos para niños Hormilla |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de La Rioja | ||||
|
||||
![]() Casas de la localidad.
|
||||
Ubicación de Hormilla en España | ||||
Ubicación de Hormilla en La Rioja | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Nájera | |||
• Partido judicial | Logroño | |||
Ubicación | 42°26′16″N 2°46′27″O / 42.437777777778, -2.7741666666667 | |||
• Altitud | 522 m | |||
Superficie | 15,86 km² | |||
Población | 431 hab. (2024) | |||
• Densidad | 27,18 hab./km² | |||
Gentilicio | sardinero, -a | |||
Código postal | 26323 | |||
Alcaldesa (2023) | Ruth María Martínez Álvarez | |||
Presupuesto | 613.084 € (2022) | |||
Sitio web | www.hormilla.org | |||
![]() Término municipal de Hormilla.
|
||||
Hormilla es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja en España.
Contenido
Geografía de Hormilla
Hormilla se encuentra en la zona de Nájera, en el valle del río Tuerto. El pueblo está a 522 metros sobre el nivel del mar. Su territorio abarca 15,86 kilómetros cuadrados.
¿Cómo es el paisaje de Hormilla?
El paisaje de Hormilla se forma alrededor del río Tuerto. El terreno baja suavemente, con colinas y cerros pequeños. Hacia el norte, el relieve es más alto, llegando a los 712 metros en el glacis de Salinillas.
¿Qué tipo de clima tiene Hormilla?
El clima de Hormilla es suave gracias a su ubicación en el valle del Ebro. Es un clima mediterráneo con características continentales. La temperatura promedio anual es de 12,5 °C.
En invierno, la temperatura puede bajar hasta los cinco grados bajo cero. En verano, los termómetros pueden superar los treinta y cinco grados. Las lluvias anuales son de unos 500 mm. Los vientos que afectan al pueblo son el Cierzo (del norte), el Ábrego (del sur), el Solano (del este) y el del oeste.
Población de Hormilla
¿Cuántos habitantes tiene Hormilla?
Hormilla tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Hormilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La población de Hormilla creció durante el siglo XX hasta mediados de siglo. Después, empezó a disminuir y se ha mantenido estable en los últimos años. Esto ha permitido que las escuelas sigan funcionando. En 2011, se añadió una nueva clase para los 33 alumnos del centro. En 2022, se inauguró un comedor escolar para ayudar a las familias.
Economía de Hormilla
La mayor parte del terreno de Hormilla, un 88%, se usa para la agricultura. Hay cultivos de secano y de regadío, pero predominan los de secano. En las 1.120 hectáreas de secano se cultivan cebada, trigo y vid. El cultivo de vid ha crecido mucho en los últimos años. El pueblo cuenta con más de 6 bodegas.
En las zonas de regadío, se cultiva remolacha azucarera y, sobre todo, patata. Hay 207 hectáreas de patatas de un total de 294 hectáreas de regadío.
Hormilla tiene un polígono comercial-industrial desde 2007. Se planea construir otro en el futuro, sumando un total de 431.923 metros cuadrados.
¿Qué industrias y comercios hay en Hormilla?
El sector industrial de Hormilla incluye pequeños talleres de metalurgia y mecánica de coches. También hay empresas de construcción, una fábrica de morcillas muy apreciadas en la zona y bodegas de vino. Estas empresas suelen tener pocos trabajadores.
En cuanto a los comercios, Hormilla cuenta con un supermercado, una carnicería y cuatro bares. En 2014, se abrió una gasolinera y un bar-restaurante en el polígono industrial. Las buenas carreteras que conectan Hormilla con Nájera, Logroño y Santo Domingo facilitan el comercio.
Administración local
La administración de Hormilla está a cargo de su ayuntamiento. A lo largo de los años, diferentes personas han sido alcaldes del municipio.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Moisés Fernández Treviño | ![]() |
1983-1987 | Santiago Fernández Treviño | Agrupación Independiente |
1987-1991 | Óscar Fernández Martínez | Agrupación Independiente |
1991-1995 | Francisco Fernández Fernández | ![]() |
1995-1999 | Francisco Fernández Fernández | ![]() |
1999-2003 | Francisco Fernández Fernández | ![]() |
2003-2007 | Luis Enrique Martínez Fernández | ![]() |
2007-2011 | Lauro Martínez Fernández | ![]() |
2011-2015 | Antonio Fernández de Bobadilla Soto | ![]() |
2015-2019 | Jesús Fernández Treviño | ![]() |
2019- | Jesús Fernández Treviño | ![]() |
Lugares de interés y patrimonio
- Iglesia de San Martín de Tours: Es un edificio religioso importante en el pueblo.
- Jardín Botánico de La Rioja: Se encuentra entre Hormilla y Azofra, en el kilómetro 32 de la Carretera Nacional N-120 (A12). Este jardín tiene muchas colecciones de plantas, algunas para aprender y otras para investigación científica.
Fiestas y celebraciones
Hormilla celebra varias fiestas a lo largo del año. En 2023, las fechas fueron:
- Fiestas de la Trinidad: 2, 3 y 4 de junio.
- Fiestas de Gracias: 30, 31 de agosto y 1, 2 y 3 de septiembre.
Deportes y ocio
Desde 2007, Hormilla cuenta con piscinas municipales. Estas instalaciones tienen aparcamientos, una piscina grande, una piscina para niños, un edificio con bar y zonas de vestuarios y aseos. También hay una carpa, mesas y asadores.
En mayo de 2015, se inauguró un nuevo polideportivo con un partido profesional. Los equipos de baloncesto de San Asensio, desde cadetes hasta benjamines, juegan en este polideportivo.
Personas destacadas de Hormilla
- Sancho de Londoño: Fue un militar y escritor español que participó en muchos conflictos militares de su época.
- Suceso Terrero López: Fue un cabo de la Legión Española. Es conocido por su defensa del Blocao de Dar Hamed en la guerra del Rif. Murió junto a sus compañeros en el Blocao de la Muerte, en Melilla, mientras ayudaba a la guarnición.
Véase también
En inglés: Hormilla Facts for Kids
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)