Horacio Casarín para niños
Datos para niños Horacio Casarín |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | |||||||||||||
Nombre completo | Horacio Casarín Garcilazo | ||||||||||||
Apodo(s) | Chamaco | ||||||||||||
Nacimiento | Ciudad de México, México 25 de mayo de 1918 |
||||||||||||
País | ![]() |
||||||||||||
Nacionalidad(es) | Mexicana | ||||||||||||
Fallecimiento | Ciudad de México, México 10 de abril de 2005 |
||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||
Debut deportivo | 9 de febrero de 1936 (Necaxa) |
||||||||||||
Posición | Delantero | ||||||||||||
Goles en clubes | 284 | ||||||||||||
Retirada deportiva | 1957 (Monterrey) |
||||||||||||
Debut como entrenador | 1952 (actuó como jugador-entrenador) (Zacatepec) |
||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||
Debut | 12 de septiembre de 1937 | ||||||||||||
Part. (goles) | 16 (15) | ||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||
|
|||||||||||||
Horacio Casarín Garcilazo (nacido el 25 de mayo de 1918 y fallecido el 10 de abril de 2005) fue un famoso futbolista y entrenador mexicano. Jugaba como delantero y fue una de las figuras más importantes del fútbol en México durante la primera mitad del siglo XX.
Horacio Casarín, conocido como Chamaco, debutó en 1936 con el Necaxa. En ese tiempo, el Necaxa era un equipo muy fuerte, conocido como "los 11 hermanos". Rápidamente se convirtió en un ídolo para los aficionados. Participó en la Copa del Mundo de 1950 en Brasil, donde anotó un gol para México. Se retiró como uno de los máximos goleadores en la historia del fútbol mexicano.
Marcó 284 goles en competencias nacionales. También es el máximo goleador histórico de la Copa México y del Club de Fútbol Atlante. Con la selección mexicana, anotó 15 goles en partidos oficiales reconocidos por la FIFA.
Contenido
¿Quién fue Horacio Casarín?
Horacio Casarín Garcilazo nació en la colonia Roma de la Ciudad de México el 25 de mayo de 1918. Su familia se mudó a Estados Unidos en 1924, viviendo en Kansas City y Brownsville, Texas. Regresaron a la Ciudad de México en 1929.
En 1931, Horacio se unió a las fuerzas infantiles del Club Necaxa. Allí, su entrenador, Sigfrid Roth, notó su potente patada. Al principio jugó como defensa, pero más tarde se destacó como delantero.
Sus primeros años con Necaxa
Horacio Casarín debutó el 9 de febrero de 1936, a los 17 años, con el Necaxa. Su primer partido fue contra el España, donde anotó su primer gol.
Como parte del equipo de los Once Hermanos del Necaxa, ganó cuatro títulos de Liga (1932-33, 1934-35, 1936-37 y 1937-38) y dos de Copa México (1932-33 y 1935-36).
Su primer partido con la selección de fútbol de México fue el 12 de septiembre de 1937. Fue un partido amistoso contra Estados Unidos, donde Casarín anotó dos goles.
También jugó en los Juegos Centroamericanos de Panamá 1938. En este torneo, marcó 6 goles en 4 partidos, ayudando a México a ganar el campeonato.
El incidente del Parque Asturias
El 29 de marzo de 1939, ocurrió un evento importante en el Parque Asturias, un estadio de fútbol de madera. Durante un partido crucial entre Asturias y Necaxa, Horacio Casarín sufrió una lesión grave en la rodilla.
El partido era muy esperado y el ambiente estaba muy tenso. Después de la lesión de Casarín, el público se molestó y se produjo un incendio en las tribunas de madera del estadio. El fuego se extendió rápidamente, destruyendo gran parte del lugar.
Debido a esta lesión, Horacio Casarín estuvo fuera de las canchas por un año y medio. Este incidente también marcó el fin de los estadios de madera en el fútbol mexicano.
Su etapa con el Atlante
En 1942, Horacio Casarín se unió al Atlante. Debutó con el equipo el 28 de junio de 1942, anotando dos goles en un partido contra el América.
En la temporada 1944-45, Casarín impuso dos récords importantes: anotó en 9 partidos consecutivos y marcó goles en las primeras 8 jornadas. En total, hizo 29 goles en 24 partidos esa temporada.
En la temporada 1945-46, el Atlante, conocido como el Equipo del Pueblo, marcó 121 goles, con 26 de ellos de Casarín. Finalmente, en la temporada 1946-47, el Atlante ganó el campeonato de liga, con 19 goles de Horacio.
Casarín marcó 107 goles con el Atlante, siendo el segundo mejor goleador en la historia del club.
Sus últimos años como jugador
En 1948, Horacio Casarín tuvo una breve experiencia en el fútbol español con el Real Oviedo y el Barcelona. Aunque no jugó partidos oficiales de liga con el Barcelona, se le considera el primer mexicano en haber estado en ese club.
Después de su paso por España, regresó a México y jugó con el España hasta 1950.
En el Mundial de 1950, Casarín cumplió su sueño de jugar en una Copa del Mundo. Anotó un gol contra Suiza, aunque México fue eliminado en la primera ronda.
En la temporada 1950-51, regresó al Necaxa y se convirtió en el campeón de goleo de la liga, con 17 goles.
En 1952-53, fue jugador-entrenador del Zacatepec, llevando al equipo al subcampeonato. También dirigió a la Selección mexicana en un partido de eliminatoria mundialista en 1953.
Después de jugar brevemente con el Atlante y el América, se retiró en la temporada 1956-57 con el Monterrey. Marcó 4 goles en su última temporada, llegando a un total de 241 goles en su carrera.
Horacio Casarín como entrenador
En 1977, Horacio Casarín fue parte del cuerpo técnico de la selección sub-20 de México que fue subcampeona en el Campeonato Mundial Juvenil de 1977 en Túnez.
Regresó a la Primera División en 1978-79, dirigiendo al Zacatepec. También entrenó a Tecos de la UAG y al Atlante.
En la temporada 1981-82, llevó al Atlante al primer lugar de la tabla general. El equipo llegó a la final, pero perdió el título en penales. Su último partido como entrenador fue en 1983.
Su vida fuera de la cancha
Horacio Casarín se casó con María Elena King en 1941. Su matrimonio duró 63 años y tuvieron un hijo. En sus últimos años, Horacio Casarín tuvo problemas de salud. Falleció el 10 de abril de 2005.
Debido a su gran popularidad, Horacio Casarín participó en dos películas en la década de 1940: Los hijos de Don Venancio (1944) y Los nietos de Don Venancio (1946). En estas películas, interpretó a un futbolista del Atlante.
Clubes donde jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Necaxa | ![]() |
1936-1942 |
Atlante | ![]() |
1942-1948 |
Real Oviedo | ![]() |
1948 |
Barcelona | ![]() |
1948 |
España | ![]() |
1948-1950 |
Necaxa | ![]() |
1950-1951 |
Zacatepec | ![]() |
1951-1953 |
Atlante | ![]() |
1953-1955 |
América | ![]() |
1955-1956 |
Monterrey | ![]() |
1956-1957 |
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1950 | ![]() |
Primera Fase |
Partidos con la selección nacional
Horacio Casarín jugó 14 partidos internacionales oficiales con la selección de fútbol de México. En su época, no se jugaban muchos partidos internacionales debido a factores como la Segunda Guerra Mundial y la falta de torneos organizados.
Partidos | Goles | |
---|---|---|
Selección de fútbol de México | 14 | 15 |
Partidos con selección nacional en categoría "A" | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
# | Fecha | Estadio | Oponente | Resultado | Goles | Competición | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1. | 12 de septiembre de 1937 | Parque Asturias, Ciudad de México, México | ![]() |
7–2 | ![]() ![]() |
Amistoso | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2. | 19 de septiembre de 1937 | Parque Necaxa, Ciudad de México, México | ![]() |
7–3 | ![]() ![]() |
Amistoso | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3. | 10 de febrero de 1938 | Estadio Nacional de Panamá, Panamá, Panamá | ![]() |
3–1 | ![]() |
Juegos Centroamericanos Panamá 1938 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4. | 18 de febrero de 1938 | Estadio Nacional de Panamá, Panamá, Panamá | ![]() |
6–0 | ![]() ![]() |
Juegos Centroamericanos Panamá 1938 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5. | 20 de febrero de 1938 | Estadio Nacional de Panamá Panamá, Panamá | ![]() |
2–2 | ![]() |
Juegos Centroamericanos Panamá 1938 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6. | 22 de febrero de 1938 | Estadio Nacional de Panamá, Panamá, Panamá | ![]() |
2–1 | ![]() ![]() |
Juegos Centroamericanos Panamá 1938 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
7. | 4 de septiembre de 1949 | Estadio de la Ciudad de los Deportes, Ciudad de México México | ![]() |
6–0 | Copa NAFC 1949 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
8. | 11 de septiembre de 1949 | Estadio de la Ciudad de los Deportes, Ciudad de México México | ![]() |
2–0 | ![]() |
Copa NAFC 1949 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
9. | 18 de septiembre de 1949 | Estadio de la Ciudad de los Deportes, Ciudad de México México | ![]() |
6–2 | ![]() ![]() ![]() |
Copa NAFC 1949 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
10. | 24 de junio de 1950 | Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil | ![]() |
4-0 | Copa Mundial de Fútbol de 1950 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
11. | 29 de junio de 1950 | Estadio Internacional, Porto Alegre, Brasil | ![]() |
4-1 | Copa Mundial de Fútbol de 1950 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
12. | 2 de julio de 1950 | Estadio Internacional, Porto Alegre, Brasil | ![]() |
1–2 | ![]() |
Copa Mundial de Fútbol de 1950 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
13. | 19 de julio de 1953 | Estadio de la Ciudad de los Deportes, Ciudad de México, México | ![]() |
8–0 | Eliminatoria mundialista para Suiza 1954 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
14. | 4 de marzo de 1956 | Estadio Olímpico Universitario, Ciudad de México, México | ![]() |
0–2 | II Campeonato Panamericano de Fútbol |
Trayectoria como Director Técnico
Club | País | Año |
---|---|---|
Zacatepec | ![]() |
1951-1953 |
Selección de fútbol de México | ![]() |
1953 |
Zacatepec | ![]() |
1978-1979 |
Tecos de la UAG | ![]() |
1979 |
Atlante | ![]() |
1981-1983 |
Trofeos y logros
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa México | Necaxa | ![]() |
1936 |
Primera División | Necaxa | ![]() |
1936-37 |
Primera División | Necaxa | ![]() |
1937-38 |
Primera División | Atlante | ![]() |
1946-47 |
Campeonatos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
![]() |
Selección Mexicana | ![]() |
1938 |
Reconocimientos individuales
Distinción | Año |
---|---|
Campeón de goleo individual | 1950-51 |