robot de la enciclopedia para niños

Hontanares de Eresma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hontanares de Eresma
municipio de Segovia
Bandera de Hontanares de Eresma.svg
Bandera
Escudo de Hontanares de Eresma.svg
Escudo

Hontanares de Eresma.jpg
Entrada a Hontanares de Eresma por la SG-V-3122 que conecta el municipio con Valseca, iglesia al fondo
Hontanares de Eresma ubicada en España
Hontanares de Eresma
Hontanares de Eresma
Ubicación de Hontanares de Eresma en España
Hontanares de Eresma ubicada en Provincia de Segovia
Hontanares de Eresma
Hontanares de Eresma
Ubicación de Hontanares de Eresma en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Campiña Segoviana y Alfoz de Segovia
• Partido judicial Segovia
• Mancomunidad Mancomunidad de Municipios del Eresma
Ubicación 40°58′58″N 4°12′12″O / 40.982777777778, -4.2033333333333
• Altitud 885 metros
Superficie 6,13 km²
Núcleos de
población
Hontanares de Eresma y La Estación
Población 1662 hab. (2024)
• Densidad 222,35 hab./km²
Gentilicio hontanariego, -a
Código postal 40490
Alcalde (2023) Javier García García (PP)
Sitio web Ayuntamiento de Hontanares de Eresma

Hontanares de Eresma es un pequeño pueblo y municipio en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en una zona conocida como la Campiña Segoviana y Tierras de Segovia. Este municipio tiene una población de 1662 habitantes (según datos de 2024) y cuenta con un barrio llamado La Estación.

¿Qué significa el nombre de Hontanares de Eresma?

Archivo:Hontanares
Nombre de la localidad en la señal que indica la entrada a la zona urbanizada

El nombre de este lugar tiene una historia interesante. En el año 1247, se le conocía como Fontanares. Este nombre viene del latín fontana aqua, que significa 'fuente de agua'. Con el tiempo, se acortó a fontana (fuente) y se le añadió el sufijo -ar en plural, lo que quiere decir que es un lugar con muchas fuentes.

La segunda parte del nombre, Eresma, se refiere al río cercano. Esta palabra viene de una raíz antigua que significa 'muy alejado' o 'muy lejano'.

¿Dónde se encuentra Hontanares de Eresma?

Archivo:MTN25-0482c2-2010-Valverde del Majano
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España que muestra parte de Hontanares de Eresma

Hontanares de Eresma está rodeado por varios pueblos. Al norte, este y noreste se encuentra Valseca. Al noroeste y oeste, limita con Los Huertos y Valverde del Majano. Hacia el sur y suroeste, también limita con Valverde del Majano.

Este municipio se ubica en un entorno natural importante. Está cerca de la Cueva de los Murciélagos y de las riberas del río Adaja y sus afluentes. También forma parte de los valles del Voltoya y el Zorita, que son zonas protegidas para las aves.

¿Qué tipo de plantas y animales hay en Hontanares de Eresma?

Gracias a la cercanía del río Eresma, la zona tiene una gran variedad de plantas. Se pueden encontrar encinares (bosques de encinas), bosques ribereños (cerca de los ríos), fresnedas (bosques de fresnos), dehesas, pinos y árboles de hoja ancha. También hay campos de cultivo y zonas con choperas y plataneras.

En cuanto a los animales, es posible ver muchas especies de aves como la abubilla, el milano real, el faisán común, el buitre negro, el ánade real y diferentes tipos de aguiluchos. También habitan la garza real, el buitre leonado, la nutria europea y el visón americano.

Breve historia de Hontanares de Eresma

Hontanares de Eresma formó parte de la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia en el pasado. Se han encontrado restos muy antiguos que nos dan pistas sobre su historia.

Por ejemplo, se hallaron piedras de granito que se usaban como morteros para moler granos. Esto sugiere que ya existía un asentamiento humano en la zona hace entre 4000 y 7000 años antes de Cristo.

Más tarde, en la iglesia, se encontraron lápidas de piedra con inscripciones en latín de los siglos III y IV. Lamentablemente, estas lápidas ya no se pueden ver porque fueron cubiertas.

Cerca del antiguo cementerio, se descubrió un importante lugar arqueológico de la época romana tardía y visigoda. También se encontraron tejas y cerámica cerca de la antigua estación de tren, que podrían ser de los árabes que vivieron en la zona antes de ser expulsados en 1492.

A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía 147 habitantes. En 1916, el nombre del municipio cambió de simplemente Hontanares a Hontanares de Eresma para incluir el nombre del río.

¿Cuánta gente vive en Hontanares de Eresma?

Hontanares de Eresma tiene una población de 1662 habitantes (2024).

Gráfica de evolución demográfica de Hontanares de Eresma entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

El municipio se divide en dos zonas principales: Hontanares de Eresma y La Estación. Según el censo de 2021, La Estación tenía 1030 habitantes y el pueblo de Hontanares de Eresma tenía 472.

Desde el año 2000, la población de Hontanares de Eresma ha crecido mucho, más del 400%. Esto se debe a su cercanía con la ciudad de Segovia. Es uno de los pueblos de España con la edad media más baja, con 32,6 años en 2020.

¿A qué se dedica la gente en Hontanares de Eresma?

Archivo:Acceso a la pedanía de La Estación (23 de agosto de 2015, Hontanares de Eresma)
Acceso a la pedanía de La Estación

Aunque muchas personas viven en Hontanares de Eresma y trabajan en Segovia o en el polígono industrial de Valverde del Majano, algunos vecinos se dedican a la agricultura y, en menor medida, a la ganadería.

Símbolos del municipio

Archivo:Escudo de Hontanares de Eresma
Escudo de Hontanares de Eresma

El escudo y la bandera de Hontanares de Eresma fueron aprobados oficialmente el 31 de mayo de 2005.

El escudo es de color plata con tres ondas azules en la parte de abajo, que representan el agua. Encima de las ondas, hay tres chopos verdes, que simbolizan la naturaleza. Alrededor del escudo, hay un borde rojo con tres fuentes de plata. En la parte superior, lleva una Corona Real cerrada.

La bandera es rectangular y tiene siete franjas horizontales. De arriba abajo, los colores son: roja, blanca, azul, blanca, azul, blanca y roja.

¿Cómo funciona la administración local?

Archivo:Ayuntamiento de Hontanares de Eresma 02
Casa consistorial, sede del ayuntamiento

El gobierno local de Hontanares de Eresma está a cargo del Alcalde y el Ayuntamiento. El alcalde actual (desde 2023) es Javier García García, del partido PP.

Transporte en Hontanares de Eresma

Archivo:Plano Metropolitano Segovia
Plano Metropolitano Segovia donde aparecen las líneas a su paso por Hontanares de Eresma

Hontanares de Eresma forma parte de la red de Transporte Metropolitano de Segovia. Esto significa que hay autobuses que conectan el pueblo con otros lugares de la provincia.

La línea de autobús M2 pasa por Hontanares de Eresma y conecta Encinillas con Segovia, pasando también por el Casino La Unión, Los Huertos y Valseca.

Cultura y patrimonio

Archivo:Centro cultural, Hontanares de Eresma
Centro cultural
Archivo:Antigua estación de la línea Villalba-Medina del Campo (23 de agosto de 2015, Hontanares de Eresma) 13
Antigua estación de ferrocarril
Archivo:Iglesia de la Asunción, Hontanares de Eresma 03
Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción

Lugares de interés

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Fue construida en el siglo XVII. Tiene una torre con tres campanas y un diseño en forma de cruz. Dentro, hay una imagen de Nuestra Señora de la Asunción y un órgano del siglo XIX.
  • Fuente real del caño: Es una de las muchas fuentes del pueblo. Su agua fluye sin parar hacia un pilón cercano.
  • Museo Cochaca: Este museo guarda más de 1000 objetos antiguos de los siglo XIX y XX, que muestran cómo vivía la gente antes. Hay muchas herramientas de agricultura.
  • Casa El Jardín: Es una casa particular donde vivieron el escritor José Rincón Lazcano y su hermano. Aquí se escribió la obra La alcaldesa de Hontanares, que se estrenó en el Teatro Juan Bravo de Segovia en 1919.
  • Potro de herrar: Es una estructura antigua del siglo XIX que se usaba para herrar a los animales. Ahora está a la entrada del pueblo como adorno.
  • Centro Cultural Manantial del Eresma: Un lugar para actividades culturales.
  • Antigua estación de ferrocarril: Esta estación formaba parte de una línea de tren que funcionó entre 1884 y 1993. Aunque la línea se cerró, la estación y otros edificios relacionados con el tren todavía se conservan.
  • Antiguo puente de paso del ferrocarril: Este puente, que antes estaba a la entrada del pueblo, ahora se encuentra en un parque junto al frontón.
  • Vía Verde del Valle del Eresma: Es un camino de tierra que sigue el antiguo trazado del tren. Tiene 73,3 km de largo y conecta Segovia con Olmedo. Pasa por Hontanares de Eresma junto al río Eresma y tiene un área de descanso.

Fiestas populares

  • Patrocinio de San José: Se celebra el tercer domingo después de Pentecostés.
  • Nuestra Señora de la Asunción: Se celebra el 15 de agosto.
  • San Roque: Se celebra el 16 de agosto.

Ver también

  • La Estación
  • Comunidad de Villa y Tierra de Segovia
  • Diputación Provincial de Segovia
  • Municipios de Segovia
  • La alcaldesa de Hontanares

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hontanares de Eresma Facts for Kids

kids search engine
Hontanares de Eresma para Niños. Enciclopedia Kiddle.