Garza real para niños
Datos para niños
Garza real |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Pelecaniformes | |
Familia: | Ardeidae | |
Género: | Ardea | |
Especie: | A. cinerea Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución mundial Área de cría. Área de ocupación permanente. Área de invernada. Vagrant (estacionalidad incierta). Área de introducción.
|
||
Subespecies | ||
Véase el texto
|
||
La garza real (Ardea cinerea), también conocida como airón, es un ave acuática grande y elegante. Pertenece a la familia de las garzas, las Ardeidae. Se encuentra en Eurasia y África.
Esta ave es esbelta, con un cuello y patas muy largos. Su plumaje es principalmente de color gris. Vive en ríos, lagos y todo tipo de zonas húmedas, tanto de agua dulce como salada. Algunas garzas reales se quedan en el mismo lugar todo el año, pero muchas viajan a lugares más cálidos en invierno.
Contenido
¿Qué es la Garza Real? Su Clasificación
La garza real es la especie principal del género Ardea. Este género forma parte de la familia Ardeidae, que incluye a todas las garzas. Las garzas, a su vez, se agrupan en el orden Pelecaniformes. En este orden también están los pelícanos, los ibis y las espátulas.
El científico Carlos Linneo describió la garza real en 1758. Le dio el nombre Ardea cinerea, que significa "garza gris".
Subespecies de la Garza Real
Existen cuatro tipos o subespecies de garza real, que se distinguen por las zonas donde viven:
- A. c. cinerea: Se encuentra en Europa, África y el oeste de Asia.
- A. c. jouyi: Vive en el este de Asia, Sumatra y Java.
- A. c. monicae: Solo se encuentra en las islas Banc d'Arguin, en Mauritania.
- A. c. firasa: Habita en Madagascar, las islas Comoras y Aldabra.
La garza real es muy parecida a la garza azulada de Norteamérica y a la garza cuca de Sudamérica.
¿Cómo es la Garza Real? Su Apariencia
La garza real es un ave grande. Mide entre 90 y 95 cm de alto. Sus alas pueden extenderse hasta 1,95 metros. Pesa entre 1 y 2 kg.
Su cuerpo es principalmente gris en la parte de arriba y blanco grisáceo en la parte de abajo. Los adultos tienen la cabeza y el cuello blancos. Tienen unas franjas negras que van desde los ojos hacia atrás, formando un pequeño penacho. También tienen dos manchas negras en los hombros. Su pico es fuerte y de color rosa amarillento, que se vuelve más brillante en la época de reproducción.
Las garzas jóvenes tienen la cabeza gris y no tienen las franjas negras de los adultos. Su cuello largo suele estar doblado en forma de "S" cuando están en reposo. Sus ojos son amarillos y sus patas son de color pardo.
Sonidos de la Garza Real
El sonido más común de la garza real es un graznido fuerte, como un "fraaank". También hacen otros sonidos roncos en sus colonias. Los machos tienen una llamada especial para invitar a las hembras al nido. Ambos hacen sonidos de saludo antes de formar pareja.
Los machos emiten un "schaah" fuerte para alejar a otras aves de su nido. También hacen un "gogogo" suave cuando están nerviosos, por ejemplo, si un depredador se acerca.
¿Dónde Vive la Garza Real? Su Hábitat
La garza real se encuentra en gran parte de Europa, Asia y África. En algunas zonas, como Noruega y Suecia, pueden vivir muy al norte.
Muchas garzas reales se quedan en el mismo lugar todo el año. Sin embargo, las que viven en las zonas más frías viajan al sur de Europa, Asia o África en invierno. Pueden vivir desde el nivel del mar hasta los 4000 metros de altura.
La garza real puede vivir en casi cualquier lugar con agua donde pueda encontrar alimento. Esto incluye ríos, lagos, estuarios, manglares y playas. Necesitan zonas de agua poco profunda para poder caminar y pescar. Prefieren lugares con árboles, ya que les gusta posarse y anidar en ellos. A veces, también buscan alimento en zonas de hierba, cazando insectos o lagartijas.
Las colonias donde crían suelen estar cerca de sus zonas de alimentación. Sin embargo, a veces pueden volar hasta 20 km para buscar comida.
Comportamiento de la Garza Real
Las garzas reales vuelan con el cuello doblado en forma de "S". Esto las diferencia de otras aves como las cigüeñas, que vuelan con el cuello estirado. Sus aleteos son lentos y a veces planean distancias cortas.
A menudo se posan en los árboles. También pasan mucho tiempo en el suelo, caminando lentamente o quedándose quietas sobre una sola pata.
Generalmente, son aves solitarias. Pero si hay mucha comida o pocas zonas de caza, pueden juntarse en grandes grupos. Pueden buscar alimento a cualquier hora del día, pero son más activas al amanecer y al atardecer. Durante el día y la noche, suelen descansar solas o en grupo en árboles o en la orilla.
¿Qué Come la Garza Real?

La garza real se alimenta principalmente de peces, anfibios, pequeños mamíferos e insectos. Cazan en aguas poco profundas, atrapando a sus presas con su pico largo y afilado. También pueden cazar polluelos de otras aves, como patitos.
Cazan esperando quietas en el agua o sobre una roca, hasta que la presa se acerca lo suficiente. También pueden caminar lentamente por el agua con el cuello curvado. Cuando ven una presa, estiran el cuello muy rápido para golpearla con el pico.
Las garzas se tragan los peces pequeños enteros, empezando por la cabeza. Las presas más grandes, como anguilas o aves, las llevan a la orilla. Allí las matan golpeándolas contra el suelo o atravesándolas con el pico. Las garzas suelen expulsar bolas de material no digerible, como huesos o restos de insectos.
¿Cómo se Reproduce la Garza Real?
Las garzas reales crían en colonias, generalmente en árboles altos cerca de lagos o ríos. A veces, también pueden anidar en arbustos, cañaverales o acantilados. Usan los mismos nidos año tras año. Un nido empieza como una pequeña plataforma de palitos, pero puede crecer mucho con el tiempo. El interior lo forran con ramitas más pequeñas y hierbas.
Normalmente, el macho recoge los materiales y la hembra construye el nido. La época de reproducción es entre febrero y agosto. Cuando llegan al nido, las parejas realizan una ceremonia de saludo, extendiendo y doblando sus alas. A menudo, sus nidos están mezclados con los de otras especies de garzas.
Durante el cortejo, el macho llama desde el lugar del nido. Cuando la hembra llega, ambos extienden las alas y estiran el cuello hacia arriba. Luego, lo mueven hacia adelante y hacia atrás. También hacen exhibiciones donde estiran el cuello y bajan la cabeza hasta los pies, mientras hacen ruidos con el pico. Después de emparejarse, se acarician y se limpian mutuamente. El macho le ofrece palitos a la hembra para el nido, y luego se aparean.
La hembra pone de tres a cinco huevos, aunque a veces pueden ser dos o hasta siete. Los huevos son de color azul verdoso claro. Miden unos 60x43 mm. Pone los huevos cada dos días, y la incubación comienza con el primer o segundo huevo. Ambos padres incuban los huevos durante unos veinticinco días.
Ambos padres llevan comida a los polluelos. Al principio, los polluelos comen la comida que los adultos regurgitan directamente en sus picos. Más tarde, los adultos regurgitan la comida en el nido y los polluelos compiten por ella. Los polluelos tardan entre siete y ocho semanas en dejar el nido. Generalmente, solo tienen una nidada por temporada.
La garza real más longeva registrada vivió treinta y tres años. Sin embargo, la mayoría de las garzas en la naturaleza viven unos cinco años. Solo un tercio de las garzas jóvenes sobreviven hasta su segundo año, ya que muchos son víctimas de depredadores.
¿Quién Caza a la Garza Real?
Las garzas reales adultas tienen pocos depredadores porque son grandes y tienen picos fuertes. Sin embargo, sus huevos y polluelos son más vulnerables. Los padres suelen cuidar sus nidos, pero los huevos pueden ser robados por aves como los córvidos y los milanos. A veces, las nutrias también pueden atacar a las garzas.
Un estudio en la República Checa encontró que las garzas reales pueden tener muchos tipos de gusanos parásitos. Los polluelos tienen menos tipos de parásitos, pero la infección puede ser más fuerte en ellos.
Conservación de la Garza Real
La UICN considera que la garza real es una especie de "preocupación menor". Esto significa que no está en peligro. Su población es muy grande, con un estimado de entre quinientos mil y dos millones y medio de aves adultas.
A pesar de esto, algunas poblaciones de garzas reales pueden estar en peligro. Esto se debe a las amenazas que sufren los lugares donde viven, como la destrucción de sus hábitats acuáticos.
Véase también
En inglés: Grey Heron Facts for Kids