José Rincón Lazcano para niños
Datos para niños José Rincón Lazcano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de marzo de 1880 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 19 de marzo de 1964 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Comediógrafo, poeta y abogado | |
José Rincón Lazcano (nacido en Madrid en 1880 y fallecido en la misma ciudad en 1964) fue un importante escritor, poeta y abogado español.
¿Quién fue José Rincón Lazcano?
José Rincón Lazcano nació en Madrid en el año 1880. Además de ser abogado, fue un talentoso escritor. Se dedicó a escribir poesía y cuentos. Sus obras se publicaron en varios periódicos de la época.
Sus primeros pasos como escritor
Desde joven, José Rincón Lazcano mostró su habilidad para la escritura. Sus poesías tenían un estilo similar al de Gabriel y Galán, un poeta muy conocido. También participó y ganó premios en los "Juegos Florales". Estos eran concursos de poesía y literatura donde se premiaba a los mejores escritores.
Obras destacadas de José Rincón Lazcano
José Rincón Lazcano colaboró con la revista Blanco y Negro, una publicación muy popular. A lo largo de su carrera, escribió varias obras importantes:
- Historia de los monumentos de la villa de Madrid (1909): Un libro sobre los edificios históricos de Madrid.
- Del viejo tronco (1910): Una colección de sus poemas.
- La alcaldesa de Hontanares (1917): Una comedia que mostraba las costumbres de la gente. Esta obra fue premiada por el Ayuntamiento de Madrid.
- Espigas de un haz (1920): Un drama que también fue muy reconocido.
José Rincón Lazcano falleció en su ciudad natal, Madrid, el 19 de marzo de 1964. Su legado como escritor y poeta sigue siendo recordado.