Valverde del Majano para niños
Datos para niños Valverde del Majano |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Segovia | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Valverde del Majano en España | ||||
Ubicación de Valverde del Majano en la provincia de Segovia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campiña Segoviana y Alfoz de Segovia | |||
• Partido judicial | Partido de Segovia | |||
Ubicación | 40°57′24″N 4°14′05″O / 40.956666666667, -4.2347222222222 | |||
• Altitud | 923 m | |||
Superficie | 31 km² | |||
Población | 1126 hab. (2024) | |||
• Densidad | 34,32 hab./km² | |||
Gentilicio | valverdano, -a | |||
Código postal | 40140 | |||
Alcaldesa (2023) | Olga Llorente Tabanera (PP) | |||
Patrona | Virgen de la Aparecida | |||
Sitio web | valverdedelmajano.com | |||
Valverde del Majano es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar forma parte de la Campiña Segoviana y de las Tierras de Segovia. En 2024, su población era de 1126 habitantes.
Contenido
Geografía de Valverde del Majano
Valverde del Majano está rodeado por varios pueblos. Al noroeste se encuentra Garcillán, al norte Los Huertos y Hontanares de Eresma, y al noreste Valseca. Hacia el oeste está Martín Miguel, y al este, sur y sureste se encuentra la ciudad de Segovia. Al suroeste limita con Abades.
Dentro de su territorio, existen lugares que en el pasado fueron pueblos habitados, pero que hoy están despoblados. Algunos de ellos son Lobones, La Aldea de Domingo Martín, Mazuelos, Otero Rubio, Palacio, Sacramenia y Valverdejo.
Historia de Valverde del Majano
Orígenes y Edad Media
Desde la época de los romanos, un camino importante que conectaba Segovia con Cauca pasaba por esta zona.
Valverde del Majano se fundó durante la Reconquista. Desde entonces, formó parte de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, específicamente en el Sexmo de San Millán. Aunque se sabe que existía, no hay documentos escritos sobre el pueblo hasta el siglo XII.
Valverde del Majano en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Valverde del Majano tenía una población de 829 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 250 casas, una casa del ayuntamiento y una cárcel. También había una escuela para unos 70 niños y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.
Además, el pueblo tenía dos ermitas, una dedicada a Nuestra Señora de la Aparecida y otra a Nuestra Señora de la Soledad. Tres fuentes proporcionaban agua a los habitantes. El terreno era apto para el cultivo de trigo, cebada, centeno, algarrobas y garbanzos. También se criaba ganado y se cazaban liebres y perdices.
Población de Valverde del Majano
La población de Valverde del Majano ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 829 habitantes. A principios del siglo XX, la población superó los 1000 habitantes. Después de un descenso en la segunda mitad del siglo XX, la población ha vuelto a crecer, superando los 1100 habitantes en 2021.
Gráfica de evolución demográfica de Valverde del Majano entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Economía local
Valverde del Majano cuenta con un importante polígono industrial llamado «Nicomedes García». Este polígono fue creado en los años 1970 por el empresario Nicomedes García, quien nació en la localidad y luego lo donó al municipio.
En este polígono se encuentra una planta de embotellamiento de la marca DYC, conocida por sus bebidas. También destaca la empresa Ontex Peninsular, que fabrica y distribuye productos de celulosa para uso sanitario. Esta empresa es importante por su volumen de negocio y el número de personas que emplea.
Gobierno y política
El ayuntamiento de Valverde del Majano es el encargado de la administración local. La alcaldesa actual (2023) es Olga Llorente Tabanera, del PP.
Elecciones municipales
Los habitantes de Valverde del Majano eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Aquí puedes ver los resultados de algunas elecciones recientes:
|
|
|
|
|
|
Transporte público
Valverde del Majano forma parte de la red de transporte Metropolitano de Segovia. Esta red conecta el pueblo con otros lugares de la provincia.
- La línea M1 de autobús va desde Garcillán hasta Segovia. Pasa por el Polígono Industrial Nicomedes García, Casino La Unión, Valverde del Majano, Abades y Martín Miguel.
Símbolos del municipio
Valverde del Majano tiene su propio escudo y bandera que lo representan.
Escudo
El escudo fue aprobado oficialmente el 30 de mayo de 2000. Su diseño incluye:
- Una imagen de Nuestra Señora de la Aparecida.
- Un acueducto de dos niveles sobre diez rocas, que simboliza la conexión con Segovia.
- Una espiga de trigo sobre ondas de agua, representando la agricultura y los ríos.
- Está coronado con la Corona Real Española.
Bandera
La bandera del municipio se aprobó oficialmente el 2 de marzo de 1999. Es de forma cuadrada, de color verde, y lleva el escudo municipal en el centro.
Lugares de interés
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Es un edificio antiguo que data del siglo XVI.
- Ermita de Ntra. Sra. de la Aparecida: Un lugar de culto donde se celebran fiestas y romerías en junio y septiembre.
- Ermita de la Soledad: Otra ermita importante en el municipio.
- Paraje de Mazuelos: Un bonito lugar natural.
- Paraje de El Majano: Otro espacio natural destacado.
- Monte y Caserío de Lobones: Una zona con historia y naturaleza.
Fiestas y tradiciones
- Nuestra Señora de la Asunción: Se celebra el 15 de agosto y es la patrona de la parroquia.
- Virgen de la Aparecida: Es la patrona del pueblo. Sus fiestas se celebran el segundo fin de semana de junio y de septiembre con romerías en su santuario de Mazuelos.
Ciudades hermanadas
Valverde del Majano está hermanado con la ciudad de Gisborne en Nueva Zelanda. Este acuerdo se firmó el 28 de diciembre de 2010.
Personas destacadas
Algunas personas importantes han nacido en Valverde del Majano. Puedes encontrar más información en la.
Más información
- Anexo:Municipios de la provincia de Segovia
- Sexmo de San Millán
- Gastronomía de la provincia de Segovia
Véase también
En inglés: Valverde del Majano Facts for Kids