robot de la enciclopedia para niños

Historia de los judíos en Portugal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Star of David.svg Judíos en Portugal Bandera de Portugal
Judeus portugueses (en portugués)
Cultura
Idiomas portugués, ladino, hebreo, ídish
Religiones judaísmo

La historia de los judíos en Portugal es la historia de una comunidad importante que ha vivido en la península ibérica (donde hoy están Portugal y España) durante muchos siglos. Estos judíos son conocidos como sefardíes.

Historia de los judíos en Portugal

¿Cuándo llegaron los judíos a la península ibérica?

Los judíos vivieron en lo que hoy es Portugal mucho antes de que el país existiera como lo conocemos. Ya estaban allí en la época romana o incluso antes.

Cuando el Imperio romano cayó, los judíos enfrentaron dificultades bajo el control de los visigodos y otros reinos cristianos de la zona.

En el año 711 d.C., la conquista musulmana de la península ibérica trajo un cambio. Para muchos judíos, esto significó un periodo de mayor libertad. Comenzó lo que se conoce como la "época dorada" de la cultura judía en la península. Aunque los judíos, al igual que los cristianos, tenían que pagar un impuesto especial bajo las normas musulmanas, su cultura floreció.

¿Cómo fue la Reconquista para los judíos?

A partir del siglo VIII, los reinos cristianos del norte de la península iniciaron una larga campaña militar para recuperar el territorio, conocida como la Reconquista. Durante este tiempo, los cristianos a menudo usaban a los judíos como diplomáticos o espías. Esto se debía a que muchos judíos hablaban árabe, lo que era muy útil en las relaciones con los territorios musulmanes.

Los judíos en el Reino de Portugal

Archivo:Expulsión judíos
Mapa de las expulsiones de judíos en Europa entre 1100 y 1600. En violeta la expulsión de judíos de Portugal.

Cuando Portugal se estableció como reino, los judíos continuaron teniendo un papel importante. El rey Alfonso I de Portugal nombró a Yahia Ben Yahi III como el primer jefe rabino de Portugal y supervisor de impuestos. Su nieto, Jose Ben Yahi, también fue un ayudante principal del reino bajo el rey Sancho I de Portugal.

A pesar de la presión de algunos líderes religiosos, el rey Dionisio I de Portugal mantuvo una postura de apoyo hacia los judíos.

Hasta el siglo XV, muchos judíos ocuparon puestos importantes en la política y la economía de Portugal. Por ejemplo, Isaac Abrabanel fue el tesorero del rey Alfonso V de Portugal. También eran conocidos por su papel en la cultura y como comerciantes. Ciudades como Lisboa y Évora eran centros importantes para las comunidades judías.

¿Qué pasó con los judíos en Portugal en el siglo XV?

En 1497, el rey Manuel I de Portugal tomó una decisión difícil. Bajo la presión de la vecina Monarquía hispánica y de la Iglesia católica en Portugal, decretó que todos los judíos debían convertirse al cristianismo o abandonar el país.

Este fue un período muy complicado para los judíos portugueses. Hubo eventos tristes, como la matanza de unas 5000 personas en Lisboa en 1506. También hubo deportaciones forzadas a lugares lejanos como Santo Tomé y Príncipe, donde aún hoy hay descendientes de estas comunidades.

En 1536, se estableció la Inquisición portuguesa. Esta institución se encargaba de asegurar que las personas convertidas al cristianismo practicaran su nueva fe de manera estricta. Se enfocaron especialmente en los "cristianos nuevos", que eran judíos que se habían convertido. La Inquisición portuguesa también actuó en las colonias del Imperio portugués, como Brasil y Goa.

Según registros históricos, entre 1540 y 1794, miles de personas fueron juzgadas por la Inquisición en Portugal. La Inquisición Portuguesa fue eliminada en 1821.

¿A dónde fueron los judíos portugueses?

Muchos judíos portugueses decidieron dejar el país. Se dirigieron a lugares como Ámsterdam, Tesalónica, Estambul, Francia, Marruecos, Brasil, Curazao y las Antillas.

En algunos de estos lugares, todavía se pueden ver las huellas de su llegada. Por ejemplo, algunos judíos en Turquía aún usan el ladino, y en las Antillas existen dialectos basados en el portugués. También construyeron muchas sinagogas, como la famosa Esnoga de Ámsterdam.

¿Qué pasó con los judíos que se quedaron en Portugal?

A pesar de la expulsión, muchos judíos permanecieron en Portugal. Algunos se convirtieron al cristianismo solo de forma oficial, pero en secreto continuaron practicando sus costumbres judías. A estas personas se les llamaba "cristianos nuevos" y estaban bajo constante vigilancia de la Inquisición. Con el tiempo, muchos de ellos también abandonaron el país para poder practicar su fe abiertamente en otros lugares. Un ejemplo es la familia de Baruch Spinoza.

Un grupo muy pequeño de judíos, como los judíos de Belmonte, tomaron una decisión diferente. Decidieron practicar su fe en secreto, en comunidades aisladas y muy unidas. Hoy en día, la comunidad de Belmonte y algunas otras familias aún existen. Han mantenido sus tradiciones en secreto durante siglos y solo recientemente han vuelto a tener contacto con la comunidad judía internacional, practicando su religión en una sinagoga pública.

En el siglo XIX, algunas familias adineradas de origen judío-sefardí, que habían emigrado a lugares como Marruecos, regresaron a Portugal.

Véase también

kids search engine
Historia de los judíos en Portugal para Niños. Enciclopedia Kiddle.