Isaac Abravanel para niños
Datos para niños Isaac Abravanel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en hebreo | רבי יצחק בן יהודה אברבנאל | |
Nacimiento | 1437 Lisboa (Portugal) |
|
Fallecimiento | 23 de septiembre de 1508jul. Venecia (República de Venecia) |
|
Sepultura | Padua | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Hijos | León Hebreo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, empresario, poeta, teólogo, rabino, banquero y político | |
Cargos ocupados | Ministro de finanzas | |
Isaac Abravanel (también conocido como Abarbanel) fue una figura muy importante que vivió entre 1437 y 1508. Nació en Lisboa, Portugal, y falleció en Venecia. Fue un pensador, un experto en textos antiguos y un hombre de negocios.
Abravanel trabajó para los reyes de Portugal, Castilla y Nápoles, además de para la República de Venecia. Su hijo, León Hebreo, también fue un filósofo muy conocido.
Contenido
¿Quién fue Isaac Abravanel?
Isaac Abravanel fue un hombre con muchos talentos. Se dedicó a la teología (el estudio de la religión), a interpretar textos antiguos y a los negocios. Su vida estuvo llena de viajes y cambios, siempre al servicio de importantes gobernantes de su época.
Sus primeros años y familia
Los antepasados de Isaac Abravanel eran una familia destacada de judíos de Sevilla. Tuvieron que mudarse a Portugal debido a tiempos difíciles en 1391. Su abuelo, Samuel Abravanel, había sido tesorero de los reyes Enrique II y Juan I de Castilla.
Isaac nació en Lisboa en 1437. Desde joven, mostró una gran inteligencia y se preparó para una vida de estudio y servicio.
Su trabajo con los reyes
Isaac Abravanel tuvo una carrera muy activa, trabajando en las finanzas y la política de varios reinos.
Un tesorero en Portugal
Isaac fue tesorero del rey Alfonso V de Portugal. Esto significaba que manejaba el dinero del reino. Sin embargo, en 1483, tuvo que huir a Castilla. Esto ocurrió porque el nuevo rey, Juan II, tomó medidas contra la Casa de Braganza, una familia con la que Abravanel tenía relación.
Al servicio de los Reyes Católicos
Una vez en Castilla, Isaac se estableció en diferentes ciudades como Plasencia, Alcalá de Henares y Guadalajara. Allí, se convirtió en un importante agente comercial y financiero para los reyes Isabel y Fernando. Les prestó grandes sumas de dinero para ayudar a financiar la guerra de Granada.
En la corte de Castilla, trabajó de cerca con Abraham Senior, otro judío influyente que se convirtió en su amigo. Juntos, intentaron apoyar el proyecto de Cristóbal Colón para su expedición a través del océano, aunque al principio no tuvieron éxito.
Un tiempo de cambios: La expulsión
En 1492, los Reyes Católicos emitieron un decreto conocido como el edicto de Granada. Este decreto ordenaba la expulsión de los judíos de España. Isaac Abravanel y Abraham Senior intentaron convencer a los reyes de que cambiaran de opinión, pero no lo lograron.
A diferencia de su amigo Senior, Isaac Abravanel decidió no cambiar su religión. Por ello, tuvo que abandonar España, aunque pudo conservar su fortuna.
Sus últimos años y legado
Después de salir de España, Isaac Abravanel se mudó al reino de Nápoles. Allí, continuó trabajando al servicio del rey Ferrante y, más tarde, de su sucesor, Alfonso II.
Cuando el reino de Nápoles fue invadido en 1495, Abravanel tuvo que exiliarse de nuevo, esta vez a Sicilia con el rey Alfonso II. Más tarde, vivió en Corfú, en la ciudad de Monopoli, en el norte de África, y finalmente en Venecia, donde falleció en 1508.
Descendientes notables
La historia de Isaac Abravanel es tan importante que su linaje ha sido reconocido a lo largo de los siglos. Por ejemplo, la familia del famoso escritor Borís Pasternak (autor de "Doctor Zhivago") creía descender de Isaac Abravanel.
Además, el conocido empresario y presentador de televisión brasileño Silvio Santos es descendiente directo de Isaac Abravanel por parte de su padre.