robot de la enciclopedia para niños

Historia de Baja California Sur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Historia de México por entidad federativa

La historia de Baja California Sur nos cuenta los eventos importantes que han ocurrido en el territorio de este estado mexicano, ubicado en la península de Baja California.

La historia de Baja California Sur comenzó hace unos catorce mil años, mucho antes de la llegada de los europeos. Durante este período prehispánico, diferentes grupos de personas vivieron en la península.

Las primeras exploraciones de los españoles a esta península ocurrieron en el siglo XVI, después de la conquista de México. La colonización española del territorio comenzó en el siglo XVII a través de las misiones católicas. Esto llevó a conflictos con los grupos indígenas de la zona y a la pérdida de muchas vidas debido a enfermedades.

Después de que México logró su independencia de México en 1821, la región pasó a formar parte del nuevo país. Las misiones fueron perdiendo importancia, y el territorio sufrió varias visitas de extranjeros. Finalmente, en 1974, Baja California Sur se convirtió en un estado libre y soberano.

¿Cómo se formó el territorio de Baja California Sur?

La península de Baja California después de la Independencia

Cuando México se independizó de España, toda la península de Baja California se unió a la nueva nación. Al principio, era una sola provincia. Su condición cambió varias veces, pasando de provincia a departamento y luego a territorio, dependiendo de cómo se organizaba políticamente el país en ese momento (entre federalistas y centralistas).

En 1888, durante el gobierno de Porfirio Díaz, la península se dividió en dos partes: el distrito norte y el distrito sur. Más tarde, se les llamó territorio norte y territorio sur.

El presidente de México era quien elegía al gobernador de la región, que generalmente era un militar. En 1927, se eliminó la figura del municipio libre y en su lugar se crearon las delegaciones de gobierno.

Con el tiempo, la gente de Baja California Sur empezó a pedir que sus gobernadores fueran personas nacidas y criadas en la región. También querían que el territorio se convirtiera en un estado libre y soberano. Este deseo se hizo realidad en 1974.

Baja California Sur: Un estado libre y soberano

Los primeros años como estado

En 1975, los habitantes de Baja California Sur votaron por primera vez para elegir a su gobernador. El licenciado Ángel César Mendoza Arámburo fue el elegido.

En 1976, el huracán Liza pasó cerca de la península, sin tocar tierra directamente, pero causó una gran inundación en la ciudad de La Paz. Esta inundación provocó la muerte de muchas personas (se calcula entre 1000 y 3000) y causó graves daños materiales.

Durante las décadas de 1960 y 1970, La Paz, que era la capital del territorio y ahora del estado, tuvo un gran crecimiento en el comercio de productos importados. Sin embargo, con los cambios económicos de la época del presidente José López Portillo y la inflación, este auge comercial terminó. A principios de los años 80, se empezó a promover Los Cabos como un gran destino turístico. Esto ayudó a compensar la disminución del comercio en La Paz.

Proyectos y desarrollo en Baja California Sur

En 1981, Alberto Andrés Alvarado Arámburo fue elegido gobernador. Él impulsó un proyecto llamado "plan hidráulico", que consistió en construir varias presas y represas para ayudar a recargar los depósitos de agua subterráneos. Durante su gobierno, también se hicieron importantes obras públicas y se construyeron lugares culturales y escuelas. Los siguientes gobernadores, Victor Manuel Liceaga Ruibal (1987-1993) y Guillermo Mercado Romero, continuaron con el desarrollo.

Cambios políticos y nuevos gobiernos

En 1999, Leonel Cota Montaño ganó las elecciones como gobernador. Él ya había sido diputado federal y alcalde de La Paz. Durante su gobierno, se reactivaron las obras públicas, pero también aumentó la deuda del estado.

En 2005, el ganador fue Narciso Agúndez Montaño, quien es primo de Leonel Cota. Él también se enfocó en la obra pública como parte central de su gobierno, aunque la deuda del estado creció aún más que con el gobierno anterior.

En 2011, los partidos Acción Nacional (PAN) y el Partido Renovación Sudcaliforniana (PRS) se unieron para apoyar a Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor como candidato. Él había dejado su partido anterior en 2010. Esta alianza, llamada "La Alianza Es Contigo", ganó las elecciones el 6 de febrero de 2011.

kids search engine
Historia de Baja California Sur para Niños. Enciclopedia Kiddle.