Hipopotámidos para niños
Datos para niños
Hipopotámidos |
||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno medio - Reciente | ||
![]() Hipopótamo común (Hippopotamus amphibius)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Suborden: | Whippomorpha | |
Familia: | Hippopotamidae Gray, 1821 |
|
Subtaxones | ||
Trilobophorous † Geze, 1985 Hippopotaminae Gray, 1821
Kenyapotaminae † Pickford, 1983
|
||
Los hipopotámidos (Hippopotamidae) son una familia de mamíferos artiodáctilos. Hoy en día, solo existen dos especies de hipopotámidos: el hipopótamo común (Hippopotamus amphibius) y el hipopótamo pigmeo (Choeropsis liberiensis).
Estos animales aparecieron durante el Mioceno, una época geológica muy antigua. Son parientes cercanos de los cetáceos, que son animales como las ballenas y los delfínes. Ambos grupos pertenecen a un linaje llamado Whippomorpha.
Contenido
El Origen del Nombre "Hipopótamo"
La palabra "hipopótamo" viene del latín hippopotămus. Esta, a su vez, proviene del griego hippopótamos.
En griego, híppos significa "caballo" y potamós significa "río". Por eso, el nombre "hipopótamo" se traduce como "caballo de río". Los antiguos egipcios los llamaban "cerdo de río" y los árabes "búfalo de agua".
Características Físicas de los Hipopótamos
Los hipopotámidos son mamíferos muy grandes. Tienen patas cortas y robustas, y un cuerpo con forma de barril. Su cabeza es grande, con una boca muy ancha y las fosas nasales en la parte superior del hocico.
Al igual que los cerdos, tienen cuatro dedos en cada pata. Sin embargo, a diferencia de los cerdos, los hipopótamos apoyan todos sus dedos al caminar. Son ungulados, pero no tienen pezuñas duras. En su lugar, tienen almohadillas resistentes en sus pies. Su estómago tiene tres cámaras, pero no son rumiantes como las vacas.
Piel y Adaptaciones al Agua
Las dos especies actuales de hipopótamos tienen la piel lisa. No tienen glándulas sebáceas (que producen grasa) ni glándulas sudoríparas (que producen sudor). Su piel es bastante delgada, lo que significa que pueden deshidratarse rápidamente si están mucho tiempo en lugares secos.
El hipopótamo común es mucho más grande que el hipopótamo pigmeo. El hipopótamo común puede medir hasta 1.50 metros de alto y 3.50 metros de largo, pesando entre 1.4 y 3.2 toneladas. El hipopótamo pigmeo, en cambio, mide solo 1 metro de alto y entre 1.50 y 1.75 metros de largo, con un peso de 170 a 275 kilogramos. Las patas del hipopótamo pigmeo son más largas, lo que le ayuda a caminar mejor.
Dientes y Alimentación
Los hipopótamos tienen incisivos y caninos muy grandes, que parecen colmillos. Los caninos son los más grandes y crecen durante toda su vida. Sus dientes traseros son grandes y complejos, perfectos para masticar las plantas que comen.
Los hipopótamos suelen ser muy territoriales. Esto los convierte en animales muy peligrosos y agresivos, especialmente cuando se sienten amenazados.
La Fascinante Historia de los Hipopótamos
Los hipopotámidos descienden de los antracotéridos. Estos eran mamíferos semiacuáticos que vivieron hace mucho tiempo, parecidos a pequeños hipopótamos. Los hipopotámidos se separaron de los antracotéridos durante el Mioceno.
Después de que aparecieron los hipopotámidos, los antracotéridos empezaron a desaparecer. Esto se debió a cambios en el clima y a la competencia con los nuevos hipopotámidos. El último género de antracotéridos se extinguió en la India hace millones de años.
Aunque hoy solo hay dos especies, en el pasado existieron muchas más. Estas dos especies actuales son los últimos de dos grandes grupos: los hipopótamos "verdaderos" y los hipopótamos pigmeos.
¿Dónde Vivieron los Hipopótamos Antiguos?
Se han encontrado muchos restos de hipopótamos antiguos en África, Oriente Próximo y Europa. En Europa, vivieron en épocas cálidas, moviéndose hacia el sur cuando el clima se volvía más frío.
En la península ibérica, los hipopótamos vivieron hasta hace unos 30,000 años. En islas del Mar Mediterráneo como Malta y Chipre, hubo especies de hipopótamos enanos que desaparecieron en el Neolítico, cuando llegaron los humanos. En Madagascar también hubo especies pequeñas que se extinguieron con la llegada de las personas.
En la Edad Antigua, los hipopótamos estaban presentes en el Bajo Egipto y Palestina. Hoy en día, han desaparecido de esos lugares. Su distribución actual es irregular en el África subsahariana, tanto en la sabana como en la selva. Lamentablemente, la actividad humana ha reducido su población.
Las Especies de Hipopótamos Hoy
Actualmente, solo existen dos especies de hipopotámidos:
- Hippopotamus amphibius - el hipopótamo común, que vive en África.
- Choeropsis liberiensis - el hipopótamo pigmeo, que vive en las selvas húmedas de África Occidental. Esta especie es considerada más antigua que el hipopótamo común.
Datos Curiosos sobre los Hipopótamos
¿Por qué su Leche es Rosa?
Cuando una mamá hipopótamo amamanta a su cría, ¡la leche es de color rosa! Es el único mamífero que puede producir leche con pigmentos.
Además, las secreciones de sudor de estos animales también tienen un tono rosado. Los científicos han descubierto que esta mucosidad contiene dos pigmentos. Uno es responsable del color rojo y otro del naranja. Estos pigmentos fueron nombrados ácido hiposudórico y ácido norhiposudórico por la Universidad Farmacéutica de Kioto en Japón. La revista Nature publicó este interesante descubrimiento.
Véase también
En inglés: Hippopotamidae Facts for Kids
- Aminodóntidos
- Desmostilios