robot de la enciclopedia para niños

Higueruelas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Higueruelas
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Figueroles de Domenyo.svg
Escudo

Higueruelas 01.JPG
Higueruelas ubicada en España
Higueruelas
Higueruelas
Ubicación de Higueruelas en España
Higueruelas ubicada en Provincia de Valencia
Higueruelas
Higueruelas
Ubicación de Higueruelas en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Los Serranos
• Partido judicial Liria
Ubicación 39°47′24″N 0°51′42″O / 39.7900911, -0.8617383
• Altitud 765 m
Superficie 18,8 km²
Población 534 hab. (2024)
• Densidad 26,76 hab./km²
Gentilicio higueruelano, -a, -e
Predom. ling. Castellano
Código postal 46162
Alcalde Melanio Esteban Martínez (PP)
Fiesta mayor Del 14 al 16 de septiembre
Sitio web Sitio web oficial

Higueruelas es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Valencia, específicamente en la comarca de Los Serranos. En 2024, su población es de 534 habitantes. En Higueruelas, el idioma principal y más hablado es el castellano.

Geografía de Higueruelas

Higueruelas está ubicado en una zona de montañas, conocida como la serranía. El terreno es montañoso, con rocas antiguas de la época jurásica. La altitud del municipio siempre está por encima de los 600 metros y algunas cumbres alcanzan los 1.000 metros.

Relieve y formaciones naturales

Al norte del municipio, se encuentran varios cerros como el Cerro Carnoso, Cerro Gordo y Cerro Picayo. Las Peñas de Dios están cerca, aunque su cima está fuera del límite municipal. Hacia el oeste, se elevan las Peñas de las Estacas y el Rodeno. Al sur, se encuentran el Puntal de la Cruz y el Alto de la Buitrera. El agua de la zona fluye por el barranco de la Loma y las ramblas Salceda y de Villar.

¿Cómo llegar a Higueruelas?

El pueblo de Higueruelas está construido en la ladera de una montaña, que es parte de las Peñas de Dios. Para llegar desde Valencia, se usa la carretera provincial CV-35 y luego se conecta con la CV-345.

Pueblos cercanos a Higueruelas

El municipio de Higueruelas limita con varias localidades. Todas ellas pertenecen a la provincia de Valencia. Estas son:

Historia de Higueruelas

Higueruelas comenzó como una pequeña granja o "masía". Se le llamó "Masía de las Higueruelas" por la gran cantidad de higueras que había alrededor. Al principio, era un lugar de difícil acceso, escondido entre las montañas.

De masía a municipio independiente

A principios del siglo XVIII, Higueruelas todavía no era un pueblo grande. Más tarde, con nuevas políticas que buscaban poblar el campo, la masía empezó a ser habitada por colonos. Así, se convirtió en una aldea que dependía del municipio de Domeño. La zona estaba bajo el control de Chelva y fue propiedad de diferentes familias importantes. En junio de 1825, el rey Fernando VII la declaró un municipio independiente.

Vestigios antiguos y pobladores

Los restos más antiguos de personas en esta zona son de la época ibérica. Se han encontrado trozos de cerámica en un lugar llamado Barcelón. Este era un antiguo asentamiento con buenas defensas naturales, situado donde se unen los barrancos de Barcelón y de la Majada Honda.

En el Salto de las Rochas, se han hallado cerámicas, anillos de hierro y piedras de molino. En Villapardo, a unos dos kilómetros al sur de Higueruelas, se ven restos de casas y edificios en la cima de un cerro. Por el tamaño de las piedras y los fragmentos de cerámica, se cree que fue un importante poblado ibérico que luego fue influenciado por los romanos. Cerca de allí, se encontró un horno de cerámica de la época romana. También hay señales de una antigua villa romana en Las Mazorras, donde se han recogido trozos de suelos de ladrillo y vasijas.

Investigación histórica local

Rafael Gil Cortés, nacido en Higueruelas en 1952, es un autor que ha investigado mucho sobre la historia del municipio. Su libro Higueruelas en tiempos revueltos explora el periodo de la República y los años siguientes en la localidad. Su trabajo ayuda a entender cómo era la vida en Higueruelas en esos tiempos, basándose en testimonios y documentos históricos.

Población de Higueruelas

Higueruelas tiene una población de 534 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la población ha tenido algunos cambios.

Gráfica de evolución demográfica de Higueruelas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía local

La economía de Higueruelas se ha basado tradicionalmente en la agricultura y la ganadería. Sin embargo, durante el siglo XX, la carpintería y la minería también se hicieron importantes. En el municipio existen minas de caolín, un tipo de arcilla que se usa en muchas industrias.

Administración y política

El gobierno local de Higueruelas está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual es Melanio Esteban Martínez, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco Gil García Independiente
1983-1987 Francisco Gil García (1983-1985)
Vicente Cortés (1985-1987)
Independiente
1987-1991 Benjamín Cortes Gil PSPV-PSOE
1991-1995 Benjamín Cortes Gil PSOE
1995-1999 Rosendo Moreno Balaguer (1995-1996)
Juan José Solaz Cortés (1996-1999)
PP
1999-2003 Juan José Solaz Cortés PP
2003-2007 Juan José Solaz Cortés PP
2007-2011 Juan José Solaz Cortés PP
2011-2015 Juan José Solaz Cortés (2011-2013)
Melanio Esteban Martínez (2013-2015)
PP
2015-2019 Melanio Esteban Martínez PP
2019- Melanio Esteban Martínez PP

Patrimonio cultural

El principal edificio histórico de Higueruelas es su iglesia parroquial.

Iglesia parroquial de Santa Bárbara

La iglesia está dedicada a Santa Bárbara. Fue ampliada en 1910 porque la iglesia original se había quedado pequeña para la población.

Archivo:Higueruelas 05
fachada de la iglesia

Fiestas y tradiciones

Higueruelas celebra varias fiestas a lo largo del año, que son importantes para la comunidad.

Fiestas Patronales

Las Fiestas Patronales se celebran en honor al Santísimo Cristo de la Piedad y Santa Bárbara. Tienen lugar del 14 al 16 de septiembre. Una tradición muy antigua es la procesión del "Cristo", que se ha realizado por el mismo recorrido durante más de doscientos años.

San Antón

En enero, se celebra la fiesta de San Antón. Es una tradición en la que los habitantes se reúnen en grupos y encienden hogueras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Higueruelas Facts for Kids

kids search engine
Higueruelas para Niños. Enciclopedia Kiddle.