robot de la enciclopedia para niños

Higuerote para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Higuerote
Ciudad
Dawn in Puerto Encantado.jpg
Bandera Municipal de Brión.jpg
Bandera
Escudo Brion.jpg
Escudo

Higuerote ubicada en Venezuela
Higuerote
Higuerote
Localización de Higuerote en Venezuela
Higuerote ubicada en Estado Miranda
Higuerote
Higuerote
Localización de Higuerote en Miranda
Coordenadas 10°29′00″N 66°06′00″O / 10.483333333333, -66.1
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Miranda Miranda
 • Municipio Bandera Municipal de Brión.jpg Brión
Alcalde Jhoan Ponce (PSUV)
Eventos históricos  
 • Fundación 1590
Superficie  
 • Total 0.002987 km²
Altitud  
 • Media 7 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 62 940 hab.
Gentilicio Higueroteño, a
Huso horario UTC -4:30
Código postal 1231
Sitio web oficial

Higuerote es una ciudad turística muy cerca de Caracas, la capital de Venezuela. Tiene playas hermosas y es un lugar popular para quienes buscan relajarse fuera de la ciudad.

Higuerote es una zona con mucho potencial para crecer. Cuenta con su propio aeropuerto y podría convertirse en un puerto importante para cruceros nacionales e internacionales. Su crecimiento se ve impulsado por su cercanía a la capital, sus playas, sus tierras fértiles y su capacidad para el turismo.

Geografía de Higuerote

¿Dónde se encuentra Higuerote?

Higuerote es la capital del Municipio Brión, que está en el Estado Miranda, Venezuela. Se encuentra a solo siete metros sobre el nivel del mar. Sus playas atraen a muchos turistas cada año, especialmente en días festivos.

La ciudad tiene un aeropuerto y está conectada con Caracas por la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, a la que se llega por Caucagua. En 2023, su población era de 62.940 habitantes.

Playas y ríos cercanos

El Río Curiepe atraviesa Higuerote. Algunas de las playas más cercanas son Los Totumos, Mahagua, Chirere, Puerto Francés, San Francisquito, Caracolito, Corrales, Playa Chocolate, Buche y Chirimena.

Estas playas son visitadas principalmente por personas de Caracas. También llegan muchos visitantes de Guarenas y Guatire, que son ciudades cercanas a la capital venezolana.

Tierras fértiles y cacao

Higuerote, una ciudad costera en el estado Miranda, tiene suelos de arcilla muy fértiles. Esto ha sido ideal para cultivar cacao de excelente calidad a lo largo de la historia. Esta región es parte de la famosa zona cacaotera de la costa central de Venezuela, donde se producen algunas de las mejores variedades de cacao del mundo.

Cerca de la ciudad, hay una fábrica de chocolate artesanal. Es un lugar muy visitado donde se hacen productos con diferentes niveles de pureza, usando el cacao cultivado en la zona. Esta industria ha ayudado a la economía local y ha hecho que Higuerote sea conocida por su gastronomía y turismo.

Clima de Higuerote

El clima en Higuerote es húmedo, costero y cálido. La temperatura promedio anual es alta, lo que la convierte en un lugar perfecto para actividades al aire libre y en la playa durante todo el año. La combinación del clima, la brisa del mar y la vegetación de la costa crea un ambiente ideal para el descanso y el turismo.

Historia de Higuerote

Archivo:Alonso de Ojeda
Alonso de Ojeda

La zona donde hoy se encuentra Higuerote fue vista por primera vez por Alonso de Ojeda en su viaje de 1499. Ya en 1515, se mencionaba este lugar, habitado por indígenas de la etnia Caribe. El nombre de la ciudad viene del cacique indígena Higoroto, quien era el líder de las tribus de la zona.

Este lugar fue un refugio para navegantes y aventureros en el pasado. Desde mediados del siglo XIX, Higuerote ha sido un poblado permanente.

Organización de Higuerote

¿Cómo se organiza el territorio?

Higuerote no solo es la capital del Municipio Brión, sino que también es una de sus parroquias. Las otras parroquias son Tacarigua de Brión y Curiepe.

Cabo Codera y Puerto Francés

La bahía de Carenero, que está a pocos minutos de Higuerote, es importante para el suministro de petróleo y sus derivados a Caracas. Las aguas de Higuerote y Carenero son de un color marrón debido a que grandes ríos desembocan cerca.

La mayoría de sus habitantes tienen raíces africanas, lo que les ha dado una rica tradición musical. Uno de los festivales más conocidos de esta región son Las Tamboras. También se celebran las famosas fiestas de San Juan Bautista cada 24 de junio, que son las celebraciones de tambores más grandes de la zona costera.

Hacia el oeste de Higuerote, se encuentra el Cabo Codera. Más allá de este cabo, están El Puesto de Víctor, las playas de Chirere, La Cangrejera y el río Aricagua. El Cabo Codera actúa como una gran barrera natural que evita que las aguas marrones de los ríos se extiendan hacia el oeste. Por eso, el mar en la zona de El Banquito tiene un color azul brillante.

A unos 30 kilómetros al norte de la ciudad, se encuentra el Farallón Centinela. Es una roca grande, blanca y solitaria de unos 3200 metros cuadrados que sobresale 28 metros sobre el mar.

Actividades Recreativas en Higuerote

En Higuerote, puedes disfrutar de muchas actividades divertidas:

  • Submarinismo (buceo).
  • Pesca.
  • Paseos en lancha.
  • Esquí acuático.
  • Paracaidismo.
  • Kayak.
  • Velerismo (navegar en velero).
  • Viajes a la Isla de la Tortuga.
  • Ciclismo.
  • Rustiqueo 4x4 (paseos en vehículos todoterreno).
  • Voleibol playero.
  • Fútbol de playa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Higuerote Facts for Kids

kids search engine
Higuerote para Niños. Enciclopedia Kiddle.