Hervías para niños
Datos para niños Hervías |
||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Conjunto urbano
|
||
Ubicación de Hervías en España | ||
Ubicación de Hervías en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Santo Domingo de la Calzada | |
• Partido judicial | Haro | |
Ubicación | 42°26′52″N 2°53′14″O / 42.447777777778, -2.8872222222222 | |
• Altitud | 641 m | |
Superficie | 14,14 km² | |
Fundación | Alrededor del siglo XI | |
Población | 137 hab. (2024) | |
• Densidad | 8,35 hab./km² | |
Gentilicio | herviense | |
Código postal | 26257 | |
Alcaldesa (2019) | María Elena Concepción Martínez Aguirre (PP) | |
Presupuesto | 276 800 € (2022) | |
Sitio web | www.hervias.es | |
Hervías es un pequeño pueblo y municipio en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Se encuentra en la comarca de Santo Domingo de la Calzada, entre los ríos Oja y Najerilla. La principal actividad económica de Hervías es la agricultura, cultivando productos como patatas, trigo y cebada. Algunos de sus habitantes también trabajan en pueblos cercanos.
Contenido
Historia de Hervías: Un Viaje en el Tiempo
¿Cuándo se mencionó Hervías por primera vez?
La primera vez que se nombra a Hervías en un documento escrito fue en el año 1029. En ese momento, Sancho el Mayor, rey de Navarra, cedió el monasterio de Hervías al Monasterio de San Millán.
En 1221, se volvió a mencionar Hervías en otro documento. Un señor llamado Fortún González donó sus palacios en la localidad al Monasterio de San Millán.
¿Quién fue el Conde de Hervías?
El 26 de marzo de 1651, el rey Felipe IV le dio el título de Conde de Hervías al arzobispo de Burgos, Francisco Manso.
¿Dónde nació el Marqués de la Ensenada?
Existe una curiosa historia sobre el nacimiento de Zenón de Somodevilla y Bengoechea, conocido como el Marqués de la Ensenada. Tanto Hervías como el pueblo cercano de Alesanco afirman ser su lugar de nacimiento. Esto se debe a que hay dos registros de bautismo auténticos. Uno en Hervías, fechado el 25 de abril de 1702, y otro en Alesanco, del 2 de junio de ese mismo año.
En el año 1831, Hervías tenía una población de 426 personas.
Geografía y Población de Hervías
¿Cuántas personas viven en Hervías?
Hervías tiene una población de 137 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Hervías entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo se llega a Hervías?
Hervías está bien conectada por carretera. Dos caminos la unen con la carretera N-120, que pronto será la Autovía del Camino de Santiago. Se encuentra a unos 4 kilómetros de Santo Domingo de la Calzada y a 13 kilómetros de Nájera. También hay una carretera asfaltada que lleva a Bañares.
Administración Local y Economía
¿Quién es el alcalde de Hervías?
La alcaldesa actual de Hervías es María Elena Concepción Martínez Aguirre, del PP.
¿Cómo es la economía de Hervías?
La economía de Hervías se basa principalmente en la agricultura. El ayuntamiento de Hervías no ha tenido deudas con bancos entre los años 2008 y 2014.
Cultura y Patrimonio de Hervías
Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España (Hervías) | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv, vi | |
Identificación | 669-610 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1993 (XVII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
¿Qué monumentos y edificios hay en Hervías?
Hervías cuenta con varios lugares interesantes para visitar:
Iglesia Parroquial de La Asunción
Esta iglesia es muy importante porque aquí se guarda el registro de bautismo del famoso Marqués de la Ensenada. Fue construida en diferentes etapas, desde el XVI hasta el XIX. Tiene una sola nave con bóvedas y arcos. Dentro, puedes ver dos imágenes antiguas: una de San Bartolomé (del XVI) y otra de la Virgen del Rosario. También hay un crucifijo y una cruz para procesiones.
Palacio de los Condes de Hervías
Este palacio fue construido en el XVIII. Está hecho de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras sin labrar, y tiene esquinas de sillería, que son piedras mejor trabajadas.
Monumento al Marqués de la Ensenada
En el pueblo hay un monumento dedicado al Marqués de la Ensenada. Es una gran ancla de acero rodeada de flores y se puede ver desde la carretera. Al lado del monumento, se encuentra la fuente del pueblo.
¿Hay bodegas de vino en Hervías?
Actualmente, se está construyendo una nueva bodega en Hervías. Será la primera bodega de la localidad con Denominación de origen calificada Rioja. Está ubicada entre el pueblo y el camping de Bañares, cerca de la carretera N-120.
¿Qué es la Laguna de Hervías?
A unos 2 kilómetros al noreste del pueblo, hay una laguna con mucha vida animal y vegetal. Es una de las lagunas endorreicas más importantes de Europa. Una laguna endorreica es aquella que no tiene salida de agua hacia el mar. Aunque a veces está seca, es interesante visitarla por el color ceniza de su tierra.
¿Qué deportes se practican en Hervías?
El frontón local de Hervías, que ahora está cubierto, ha sido un lugar donde han surgido buenos jugadores de pelota.
¿Cuándo son las fiestas en Hervías?
- 24 de agosto: Se celebran las fiestas de Acción de gracias y San Bartolomé. Durante el fin de semana de estas fiestas, se organizan conciertos de rock con grupos conocidos, lo que atrae a muchos jóvenes de los pueblos cercanos.
- Primer fin de semana de octubre: Se realiza una romería al Monasterio de Valvanera.
Personas Famosas de Hervías
- Zenón de Somodevilla y Bengoechea: Conocido como el Marqués de la Ensenada, fue un importante político y ministro en España.
- Miguel Capellán: Un pelotari profesional, es decir, un jugador de pelota vasca.
Véase también
En inglés: Hervías Facts for Kids
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)