robot de la enciclopedia para niños

Hemolinfa para niños

Enciclopedia para niños

La hemolinfa es un líquido especial que tienen algunos animales invertebrados, como los artrópodos (insectos, arañas, cangrejos) y los moluscos (caracoles, pulpos). Es muy parecida a la sangre que tenemos los animales vertebrados, pero no es exactamente igual. Su composición puede cambiar mucho de una especie a otra.

La hemolinfa puede ser de diferentes colores, como anaranjado, verdoso o incluso transparente. Estos colores suelen venir de lo que el animal come o de los procesos químicos que ocurren en su cuerpo. En algunos animales, como los insectos que respiran por tráqueas, la hemolinfa no transporta el oxígeno. Pero en otros, como los cangrejos, sí lo hace y contiene una sustancia llamada hemocianina. A diferencia de la hemoglobina (que usa hierro y está en nuestra sangre), la hemocianina usa cobre para transportar el oxígeno. La hemolinfa también tiene células especiales llamadas hemocitos, que son importantes para defender al animal de enfermedades y para ayudar a cerrar las heridas.

¿De qué está hecha la hemolinfa?

La hemolinfa es una mezcla de muchas cosas. En algunos insectos, puede contener sustancias que los protegen del frío extremo, evitando que se congelen. Estas sustancias se han encontrado en escarabajos, moscas y abejas, por ejemplo.

Componentes inorgánicos

La mayor parte de la hemolinfa es agua. También contiene sales inorgánicas, que son como las sales que usamos para cocinar, pero en el cuerpo. Las más importantes son el sodio, el cloro, el potasio, el magnesio y el calcio. Además, tiene compuestos orgánicos, que son moléculas más grandes como los carbohidratos (azúcares), las proteínas y los lípidos (grasas). La hemocianina es la principal molécula que transporta el oxígeno en la hemolinfa de algunos animales.

Aminoácidos en la hemolinfa

La hemolinfa de los artrópodos tiene muchos aminoácidos libres. Los aminoácidos son los bloques de construcción de las proteínas. La cantidad y el tipo de aminoácidos varían según la especie y la etapa de desarrollo del animal. Por ejemplo, el gusano de seda necesita mucho un aminoácido llamado glicina para producir la seda.

Proteínas en la hemolinfa

Las proteínas en la hemolinfa cambian en cantidad a medida que el animal crece y se desarrolla. Estas proteínas tienen muchas funciones diferentes: algunas dan color, otras controlan ciertas reacciones químicas, otras almacenan sustancias, transportan grasas o actúan como enzimas. También hay proteínas que son clave para el sistema de defensa del animal. Algunas de estas proteínas pueden tener carbohidratos y lípidos unidos a su estructura.

Otros componentes orgánicos

La hemolinfa también contiene pequeñas cantidades de productos de desecho del metabolismo, como el amoníaco o el ácido úrico. Además, lleva las hormonas de los artrópodos, que son como mensajes químicos que controlan muchas funciones del cuerpo. Una hormona importante es la hormona juvenil. También puede haber azúcares como la trehalosa y la glucosa, que son fuentes de energía. Otros carbohidratos y lípidos (grasas) también están presentes, y los lípidos libres son una fuente de energía para actividades como el vuelo.

¿Qué hace la hemolinfa?

La hemolinfa tiene varias funciones importantes para los animales invertebrados:

  • Transporte de nutrientes y desechos: Lleva los nutrientes a todas las partes del cuerpo y recoge los materiales de desecho para que sean eliminados.
  • Cierre de heridas: Ayuda a que la hemolinfa se espese (coagule) para cerrar las heridas y evitar que el animal pierda mucho líquido.
  • Función mecánica: Puede transmitir presión en ciertas partes del cuerpo. Esto es útil, por ejemplo, cuando un insecto cambia su piel (muda) o cuando extiende sus alas después de nacer.
  • Defensa del cuerpo: Protege al animal de microbios y enfermedades. Los hemocitos, que son las células de la hemolinfa, son muy importantes en esta defensa.
  • Transporte de oxígeno: Aunque no en todos, en algunos artrópodos como los crustáceos y ciertos insectos acuáticos, la hemolinfa transporta el oxígeno.
  • Transporte de hormonas: Lleva las hormonas a los lugares donde deben actuar para controlar el crecimiento, el desarrollo y otras funciones.
  • Regulación de la temperatura: En algunos insectos, como las libélulas o las mariposas, la hemolinfa ayuda a mantener la temperatura del cuerpo.

¿Cómo circula la hemolinfa?

El sistema circulatorio de los insectos es un "sistema abierto". Esto significa que la hemolinfa no siempre está dentro de vasos sanguíneos cerrados, sino que baña directamente los órganos del animal. Solo tienen un vaso principal que se divide en varias cámaras.

La parte de atrás de este vaso se llama corazón y tiene unas pequeñas aberturas llamadas ostiolos. Por estos ostiolos, la hemolinfa entra al corazón. El corazón bombea la hemolinfa hacia la cabeza a través de la parte delantera del vaso, que se llama aorta. Desde la aorta, la hemolinfa se filtra y regresa a los tejidos y a la cavidad abdominal, donde vuelve a ser recogida por el corazón. Algunos insectos tienen "bombas" adicionales para llevar la hemolinfa a sus patas, alas o antenas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Haemolymph Facts for Kids

kids search engine
Hemolinfa para Niños. Enciclopedia Kiddle.