Pentatómidos para niños
Datos para niños
Pentatomidae |
||
---|---|---|
![]() Dolycoris baccarum (Linnaeus 1758)
Una chinche benéfica |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hemiptera | |
Suborden: | Heteroptera | |
Infraorden: | Pentatomomorpha | |
Superfamilia: | Pentatomoidea | |
Familia: | Pentatomidae Leach, 1815 |
|
Subfamilias | ||
Aphylinae |
||
Los pentatómidos (nombre científico: Pentatomidae) son una familia de insectos conocidos como chinches hediondas o chinches boticarias. Reciben este nombre porque, si se sienten en peligro, liberan un líquido con un olor muy fuerte y desagradable.
Existen casi 5000 especies diferentes de pentatómidos en el mundo. Se encuentran en casi todas partes del planeta. Por ejemplo, en Norteamérica hay 221 especies.
Contenido
¿Qué son los Pentatómidos?
Los pentatómidos son un tipo de insecto que pertenece al orden de los Hemiptera. Esto significa que tienen una boca en forma de pico, ideal para succionar líquidos.
Su nombre "Pentatomidae" viene de la palabra griega "penta", que significa "cinco". Esto se debe a que sus antenas tienen cinco segmentos o partes.
¿Por qué Huelen Mal?
Cuando una chinche hedionda se siente amenazada, libera un líquido con un olor muy fuerte. Este olor es una forma de defenderse y ahuyentar a los depredadores.
El líquido se produce en unas glándulas especiales que tienen en el tórax. El olor se parece al del cilantro o, en algunas especies, a las almendras rancias.
¿Cómo son los Pentatómidos?
Los pentatómidos tienen un cuerpo que a menudo parece "blindado" o muy resistente. Suelen ser de color verde o rojo.
Su boca es un pico con cuatro partes. Las antenas, como ya sabes, tienen cinco segmentos. Una parte de su tórax, llamada escutelo, tiene forma de trapecio.
Sus patas terminan en tres segmentos y unas pequeñas uñas. Las alas delanteras son especiales: la parte cercana al cuerpo es dura, como la de los escarabajos, y la parte final es blanda y transparente. Las alas traseras son completamente blandas.
Su Vida y Hábitos
La mayoría de los pentatómidos se alimentan de plantas. Usan su pico para succionar la savia de las hojas y tallos.
Sin embargo, algunos pentatómidos son diferentes. Los de la subfamilia Asopinae son depredadores. Esto significa que cazan y se alimentan de otros insectos.
Estas chinches suelen tener una o dos generaciones de crías al año. Son más activas desde la primavera hasta el otoño. Cuando llega el invierno, se esconden en la hojarasca del suelo para protegerse del frío.
¿Son Buenos o Malos para las Plantas?
Muchos pentatómidos son considerados plagas en la agricultura. Cuando hay muchísimos, pueden dañar gravemente los cultivos. Esto se debe a que succionan la savia de las plantas, lo que las debilita.
Pueden afectar cultivos importantes como el algodón, el maíz y el sorgo. También pueden dañar arbustos y plantas ornamentales. Algunas de estas chinches se han vuelto muy resistentes a los productos que se usan para controlarlas.
Pero no todas las chinches hediondas son malas. Algunas especies son muy útiles. Por ejemplo, la especie Podisus maculiventris se alimenta de otros insectos que sí son plagas, como el escarabajo japonés. Así, ayudan a proteger las plantas de forma natural.
En algunos lugares, como Laos, las chinches hediondas se comen. Son apreciadas por su sabor fuerte.
Algunas Especies de Pentatómidos
Aquí tienes algunos ejemplos de especies de esta familia:
- Palomena prasina
- Halyomorpha halys
- Agonoscelis rutila
- Pentatoma rufipes
- Eurydema ornatum
- Codophila varia
- Graphosoma semipunctatum
- Chinavia hilaris
- Brachynema simonyi
- Nezara viridula
- Aelia acuminata
- Carpocoris mediterraneus
- Piezodorus lituratus
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pentatomidae Facts for Kids