robot de la enciclopedia para niños

Harold Clayton Urey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harold Clayton Urey
Harold Urey.jpg
Harold Urey en 1963.
Información personal
Nacimiento 29 de abril de 1893
Bandera de Estados Unidos Walkerton Estados Unidos
Fallecimiento 5 de enero de 1981
Bandera de Estados Unidos La Jolla, Estados Unidos
Sepultura Fairfield Cemetery
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Frieda Urey (1926-1981)
Hijos Elizabeth Baranger
Educación
Educado en Universidad de Montana
Universidad de California en Berkeley
Supervisor doctoral Gilbert N. Lewis
Información profesional
Área Fisicoquímica, Química nuclear
Conocido por Descubrió el deuterio
Experimento de Miller y Urey
Empleador Universidad de Copenhague
Universidad Johns Hopkins
Universidad de Columbia
Instituto Enrico Fermi
Universidad de Chicago
Universidad de California en San Diego
Estudiantes doctorales Stanley Miller, Mildred Cohn y Gerald J. Wasserburg
Miembro de
Distinciones Nobel de Química (Premio Nobel (1934)
Medalla Willard Gibbs (1934)
Medalla Davy (1940)
Medalla Franklin (1943)
Medalla J. Lawrence Smith (1962)
Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1966)
Medalla Priestley (1973)
Firma
Harold Urey signature.svg

Harold Clayton Urey (nacido el 29 de abril de 1893 en Walkerton, Indiana, y fallecido el 5 de enero de 1981 en La Jolla, California) fue un importante químico y profesor universitario de Estados Unidos. Fue un pionero en el estudio de los isótopos, que son diferentes versiones de un mismo elemento químico.

En 1934, recibió el Premio Nobel de Química por uno de sus descubrimientos más importantes. Más tarde, desarrolló ideas sobre cómo evolucionó la vida en la Tierra, basándose en sus conocimientos de la física atómica.

¿Quién fue Harold Clayton Urey?

Harold Urey fue hijo de Samuel Clayton Urey y Cora Rebecca Riensehl. Desde joven mostró interés por la ciencia.

Sus Primeros Años y Educación

Después de un breve tiempo trabajando, Harold obtuvo un título en zoología en la Universidad de Montana en 1917. Luego, trabajó en una compañía química en Filadelfia, Pensilvania.

Durante la Primera Guerra Mundial, se dedicó a la investigación científica. Después de la guerra, continuó sus estudios en la Universidad de California. Allí obtuvo su doctorado en 1923. También estudió física atómica con el famoso científico Niels Bohr en la Universidad de Copenhague entre 1923 y 1924.

Su Carrera como Profesor

Desde 1919 hasta 1957, Harold Urey fue profesor en varias universidades. Enseñó en la Universidad de Montana, la Universidad Johns Hopkins (1924-1929) y la Universidad de Columbia (1934-1945).

En la Universidad de Columbia, formó un equipo de científicos. También fue profesor de química en el Instituto de Estudios Nucleares de la Universidad de Chicago y en la Universidad de Oxford. En 1958, se unió a la Universidad de California en San Diego.

Harold Urey falleció en La Jolla, California, el 5 de enero de 1981. Fue enterrado en el cementerio Fairfield, en su estado natal de Indiana.

Descubrimientos Científicos Importantes

Las investigaciones de Harold Urey se centraron al principio en encontrar y separar isótopos pesados. Estos incluyen versiones más pesadas de elementos como el hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, carbono y azufre.

El Descubrimiento del Deuterio

En 1934, Urey fue reconocido con el Premio Nobel de Química. Lo ganó por su logro de obtener deuterio, que es una forma más pesada del hidrógeno. También logró aislar el agua pesada (óxido de deuterio, D-2O).

Trabajos durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Harold Urey dirigió un grupo de investigación en la Universidad de Columbia. Su equipo trabajó en métodos para separar diferentes tipos de uranio, como el U-235 del U-238. También contribuyó a la producción de agua pesada.

Después de estas investigaciones, Urey se unió a un grupo de científicos. Ellos buscaban que la energía atómica fuera controlada a nivel mundial.

Otras Investigaciones y Publicaciones

Urey también investigó sobre geofísica, que estudia la Tierra. Se interesó en cómo se formó el Sistema Solar y en la paleontología, que es el estudio de la vida antigua.

Junto con el físico Arthur Edward Ruark, escribió un libro llamado Átomos, moléculas y cuantos en 1930. También publicó Los planetas: su origen y desarrollo en 1952.

Reconocimientos y Legado

En 1940, Harold Urey recibió la medalla Davy. La Royal Society le otorgó este premio por su descubrimiento del deuterio y por sus estudios sobre este y otros isótopos.

Además del Premio Nobel, Urey recibió otros premios importantes. En 1966, le dieron la Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica. En 1973, la American Chemical Society le concedió la medalla Priestley.

En su honor, un cráter lunar y un asteroide llevan su nombre:

  • El cráter lunar Urey.
  • El asteroide (4716) Urey.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harold Urey Facts for Kids

kids search engine
Harold Clayton Urey para Niños. Enciclopedia Kiddle.