robot de la enciclopedia para niños

Harina Manitoba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harina Manitoba
Tipo harina de fuerza
Origen Manitoba, CanadáBandera de Canadá Canadá

La harina de Manitoba es un tipo especial de harina de trigo blando. Es muy apreciada porque tiene muchas proteínas y es muy fina. Esto la hace perfecta para preparar productos de panadería que necesitan fermentar durante mucho tiempo, a veces más de 30 horas. Algunos ejemplos son el roscón, el panettone o el pandoro.

Las harinas que tienen más proteínas especiales y pueden absorber mucha agua se llaman harinas de fuerza. Su fuerza se mide con un valor llamado "W". Una harina normal tiene un valor W menor de 170. En cambio, una harina fuerte como la Manitoba tiene un valor W superior a 350, ¡y a veces llega hasta 400-415! Como contiene más gluten, puede causar una reacción más fuerte en las personas con celiaquía que otras harinas.

La harina Manitoba es muy usada en la panadería de Italia y en la italoestadounidense. Aunque su origen está en la provincia de Manitoba, en Canadá, hoy en día también se cultiva en Europa. Por eso, a todas las harinas con un valor W mayor de 350 se les llama "manitoba", sin importar dónde se produzcan o qué tipo de trigo se use. En Italia también se les conoce como "harina americana".

¿Para qué se usa la harina Manitoba?

La característica principal de esta harina es que contiene muchas proteínas especiales. Cuando estas proteínas se mezclan con un líquido al amasar, forman el gluten. Por eso, es una harina con mucho gluten y poco almidón.

¿Cómo funciona el gluten en la masa?

El gluten forma una especie de red elástica. En las masas que llevan levadura, esta red atrapa los gases que produce la levadura. Esto permite que el producto crezca mucho mientras se hornea. En el caso de la pasta, el gluten ayuda a que la masa no se pegue y se pueda cocinar "al dente", es decir, en su punto.

Usos en la cocina y la industria

La harina Manitoba se usa tanto en la industria como en casa. La utilizan panaderos, pasteleros y en las pizzerías. En Italia, por ley, la pasta que se vende para cocinar en casa (excepto la pasta fresca) debe hacerse solo con trigo duro. Sin embargo, en otros países, la harina de Manitoba también se usa para hacer pasta con huevo.

Los molinos a menudo mezclan la harina Manitoba con otras harinas para hacerlas más fuertes. Una masa hecha con harina Manitoba es más elástica y resistente. Esto la hace ideal para ciertos productos de panadería.

La harina Manitoba también es la base para preparar el seitán. Este es un alimento muy popular en dietas vegetarianas y veganas porque es una buena fuente de proteínas.

Productos especiales con harina Manitoba

Gracias a su fuerza, su alto contenido de proteínas y su gran capacidad para absorber agua, la harina Manitoba es perfecta para procesos de cocina más complejos. Es excelente para preparar productos de repostería que necesitan levadura. Por su fuerza y elasticidad, es ideal para hacer dulces como el pandoro y el panettone, o salados como los croissants, las donas y el baba. También se usa en especialidades como la focaccia genovese, las pizzas de fermentación larga y algunos tipos de pan, como la baguette francesa o el chapati, un pan indio redondo que se parece un poco a una piadina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manitoba flour Facts for Kids

kids search engine
Harina Manitoba para Niños. Enciclopedia Kiddle.