Gutiérrez (Cundinamarca) para niños
Datos para niños Gutiérrez |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de Gutiérrez en Colombia
|
||||
Localización de Gutiérrez en Cundinamarca
|
||||
Coordenadas | 4°15′15″N 74°00′11″O / 4.2541666666667, -74.003055555556 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ![]() |
|||
• Provincia | Oriente | |||
Alcalde | Leonardo Acuña Guasca (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1816 | |||
• Erección | 3 de septiembre de 1887 | |||
Superficie | ||||
• Total | 527 km² | |||
• Media | 2350 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 4178 hab. | |||
• Urbana | 1572 hab. | |||
Gentilicio | Gutierrense | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Gutiérrez, conocido antiguamente como Chuntiva, es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Cundinamarca, dentro de la Provincia de Oriente. Está a unos 75 kilómetros de Bogotá, la capital del país.
Contenido
Gutiérrez: Un Municipio en Cundinamarca
¿De dónde viene el nombre de Gutiérrez?
El nombre de Gutiérrez tiene un origen interesante. Proviene de la palabra germánica walthari, que significa "el que gobierna el ejército o al pueblo". Algunos expertos creen que esta palabra se relaciona con los godos, un pueblo germánico que llegó a España hace mucho tiempo.
El municipio recibió su nombre en honor a Ignacio Gutiérrez Vergara. Él fue un importante político, estadístico y periodista. Trabajó en varios periódicos conocidos como El Constitucional de Cundinamarca y El Día.
Nombres históricos del municipio
A lo largo de su historia, Gutiérrez ha tenido otros nombres:
- Aldea de la Divina Pastora (a mediados del siglo XIX)
- Chuntiva (entre 1860 y 1887)
Geografía y Naturaleza de Gutiérrez
El municipio de Gutiérrez se encuentra en una zona cercana al páramo de Sumapaz. En su territorio hay varios páramos importantes, como el de Santa Librada, Corredros y El Clarín.
Varios ríos atraviesan el municipio, como el Chiquito, Taguaque, Blanco, Santa Rosa, El Clarín, Gallo y Los Medios.
Límites del municipio
Gutiérrez limita con otros municipios y una localidad de Bogotá:
- Al noroeste: Une
- Al norte: Fosca
- Al noreste: Guayabetal
- Al oeste: Bogotá, D.C. (Localidad de Sumapaz)
- Al este: Guayabetal
- Al suroeste: Bogotá, D.C. (Localidad de Sumapaz)
- Al sur: Guamal (en el departamento del Meta)
- Al sureste: Acacías (en el departamento del Meta)
¿Cómo se organiza el territorio de Gutiérrez?
Además de su área principal o Cabecera municipal, Gutiérrez cuenta con dos centros poblados: Pascote y San Antonio.
El municipio también está dividido en varias veredas (zonas rurales): El Hoyo, El Cedral, La Concepción, La Reina, El Carmen Arriba, El Carmen Abajo, Cerinza Trapiche, El Salitre, Pasacate, Potreritos, Los Medios, San Gil, El Ramal, Brasil, Río Blanco, Rio Chiquito y La Palma.
Historia de Gutiérrez
Mucho antes de la llegada de los españoles, la zona donde hoy está Gutiérrez estaba habitada por grupos indígenas como los guapis, búchipas o macos. Ellos formaban parte de la Confederación Muisca.
En 1539, exploradores como Nicolás de Federmán llegaron a este territorio, que los muiscas llamaban Chuntiva. El municipio actual fue fundado en 1816 por Ignacio Gutiérrez Vergara, de quien toma su nombre.
La iglesia principal del municipio, dedicada a Nuestra Señora del Carmen y San Isidro Labrador, es una de las construcciones más antiguas. El terreno para la iglesia fue donado en 1868 por el señor Mauricio Ruiz. La construcción se cree que fue dirigida por Lisandro Villalobos en 1887, con la ayuda de los habitantes del pueblo.
Lugares para visitar en Gutiérrez
Gutiérrez ofrece varios sitios interesantes para conocer:
- Alto de Las Águilas
- Asentamiento de la Tribu Pascote
- Campamento de Los Wesler
- Laguna Verde, en el Páramo del Clarín
- Laguna Negra, en el Páramo de las Mercedes
- Palacio Municipal
- Casa del Campesino
- Piscina Municipal
- Iglesia Nuestra Señora del Carmen
- Cascada del río Taguaque
- Cascadas de la vereda El Salitre
¿Cómo llegar a Gutiérrez?
Para llegar a Gutiérrez desde Bogotá o Villavicencio, se toma la Ruta Nacional 40 hasta Cáqueza. Desde allí, se sigue hacia el sur por Fosca hasta llegar al centro urbano de Gutiérrez.
Educación en el municipio
La principal institución educativa del municipio es la Institución Educativa Departamental de Gutiérrez.
Alcaldes de Gutiérrez
Desde 1988, los alcaldes del municipio han sido elegidos por votación popular. Aquí te presentamos una lista de quienes han ocupado este cargo:
- 1988-1990: Jesús Noé Mayorga García
- 1990-1992: Tomas Aquino Moreno Riveros
- 1992-1993: Juan Pablo Moreno
- 1995-1997: Javier Ricardo Castro Ladino
- 1998-2000: Leonel Augusto García Pardo
- 2001-2003: Pablo Emilio Rodríguez Rojas
- 2004-2007: Rubiel Sabogal Agudelo
- 2008-2011: Jhon Fredy Gómez Quevedo
- 2012-2015: Jorge Alexis Romero Garzón
- 2016-2017: Rubiel Sabogal Agudelo
- 2017-2019: Nelson Ostos Bustos
- 2020-2023: Juan Pablo Sánchez Morales
- 2024-2027: Leonardo Acuña Guasca
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gutiérrez, Cundinamarca Facts for Kids