robot de la enciclopedia para niños

Pareado para niños

Enciclopedia para niños

Un pareado, también conocido como dístico, es una estrofa muy sencilla en poesía. Se compone de solo dos versos que riman entre sí. La rima puede ser consonante (cuando coinciden vocales y consonantes al final de las palabras) o asonante (cuando solo coinciden las vocales). Ambos versos de un pareado deben tener la misma medida, es decir, el mismo número de sílabas.

Es la estrofa más simple que existe. Por eso, se usa mucho en los refranes populares. Aunque no es tan común en la poesía lírica (la que expresa sentimientos), sí se encuentra a menudo en la poesía didáctica (que enseña algo), la poesía narrativa (que cuenta una historia) o la epigramática (poemas cortos e ingeniosos). También es frecuente ver pareados en los estribillos de canciones o poemas.

En la poesía antigua de España, especialmente en la lírica galaico-portuguesa, existía una composición llamada cosante. Esta se basaba en pareados que se repetían con un estribillo.

Ejemplos de Pareados

Los pareados pueden tener versos de diferentes longitudes.

Pareados de Arte Menor

Los versos de arte menor tienen ocho sílabas o menos.

Ante una vidriera rota
coso mi lírica ropa.

Pareados de Arte Mayor

Los versos de arte mayor tienen más de ocho sílabas.

Bravo león, mi corazón,
tiene apetitos, no razón.
  • En alejandrinos (catorce sílabas), con un estilo que recuerda al Modernismo:
Cada hoja de cada árbol canta un propio cantar
y hay un alma en cada una de las gotas del mar. (Rubén Darío)

Las Aleluyas: Un Tipo Especial de Pareado

La aleluya es un tipo de pareado muy específico. Se forma con dos versos octosílabos (de ocho sílabas) que tienen rima consonante.

La primavera ha venido,
nadie sabe cómo ha sido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rhyme Facts for Kids

kids search engine
Pareado para Niños. Enciclopedia Kiddle.